11.1 C
Buenos Aires
martes, abril 29, 2025

Murió otra pasajera del micro que volcó en La Madrid y el chofer ya está libre

Más Noticias

La tragedia por el vuelco de un micro de Vía Tac, ocurrida hace tres semanas cerca de General La Madrid, sumó una nueva víctima. Se trata de Mirta Beatriz Linares (76), quien vivía en San Antonio Oeste (Río Negro). De esta manera, son seis las personas que perdieron la vida.

Linares, madre de cuatro hijos, estaba internada en una sala de terapia intensiva del Hospital Municipal Héctor Cura, de Olavarría, adonde falleció el martes pasado.

Todo ocurrió alrededor de las seis de la mañana del domingo 6 de abril en el cruce de las rutas provinciales 76 y 51, donde el ómnibus, que iba de Caleta Olivia hacia La Plata, siguió de largo, volcó y quedó tumbado sobre su lateral izquierdo.

El chofer, Daniel Alejandro Pereyra (35), había asumido la conducción en Bahía Blanca, donde subió con otro compañero.

La imagen aérea del micro volcado en la rotonda de las rutas provinciales 76 y 51, cerca de General La Madrid. Foto Notilama.
La imagen aérea del micro volcado en la rotonda de las rutas provinciales 76 y 51, cerca de General La Madrid. Foto Notilama.

Los pasajeros denunciaron que, pese a haber pagado por un viaje en un coche cama, el micro no era el apropiado para hacer un viaje tan extenso. Ni siquiera tenía baño.

Los otros pasajeros que murieron son Nora Anagua López (61), de nacionalidad boliviana, de la Ciudad de Buenos Aires; Felipa Susana Conti (74), de Trelew (Chubut); María Kateryne Delgado Oropeza (25), venezolana, de Las Grutas (Río Negro); Yolanda Mabel Schulz (53), de Caleta Olivia (Santa Cruz) y Lucas Kevin Sosa (31), de San Justo (La Matanza).

Susana Conti (74), en el micro de la tragedia, cuando partió de Trelew rumbo a Florencio Varela.Susana Conti (74), en el micro de la tragedia, cuando partió de Trelew rumbo a Florencio Varela.

Linares era madre de cuatro hijos: Maximiliano y Alexis (ambos músicos), Estefanía y Vanesa Geoffroy.

En las redes sociales la despidieron con dolor. «Suegra???? Si suegra, la mía… la mejor de todas… mi compañera mi amiga… única!!! No quiero despedirte… no puedo… me duele!!! Voy a creer que fuiste de viaje sin avisarnos como hacías siempre!!! A bailar, a cantar. Sé que fuiste feliz… que disfrutaste cada día!!!», escribió Marisa Coronel.

La nuera de la víctima agregó: «Gracias x quererme y x querer a mis hijos!!! Esto es muy injusto… te voy a querer siempre!!! Mi bella y alocada suegra…».

Mirta Linares (76), la sexta víctima por el vuelco de un micro cerca de General La Madrid.Mirta Linares (76), la sexta víctima por el vuelco de un micro cerca de General La Madrid.

El Centro Jubilados y Pensionados de San Antonio Oeste, donde «Mirtita» desarrollaba un activo rol, sobre todo en los talleres de canto y de folklore, lamentó «profundamente» su fallecimiento y acompañó «a toda su familia en este difícil momento«, a la que ayudaron en los gastos de internación con una colecta.

«Queremos agradecerles su colaboración en esta campaña solidaria a favor de nuestra madre, Mirta Linares. Es de mucha ayuda para nuestra flia. Ya que ni la empresa de colectivo (Vía Tac) ni el seguro se han hecho cargo de este accidente«, expresó Vanesa, la hija de la víctima.

María Kateryne Delgado Oropeza (25), venezolana, murió en el vuelco del micro cerca de General La Madrid.María Kateryne Delgado Oropeza (25), venezolana, murió en el vuelco del micro cerca de General La Madrid.

Este jueves inhumaron sus restos en el cementerio de San Antonio Oeste.

Qué pasó con el chofer

Según pudo saber Clarín, Pereyra declaró que lleva siete años trabajando como chofer de colectivos y que cuando vio el cruce de rutas ya era tarde. Clavó los frenos, dobló y el micro volcó sobre la zanja. Su compañero relató que estaba descansando y que no vio lo que pasó.

El chofer estuvo unos días detenido, pero ya recuperó la libertad.

Nora Anagua López (61), de nacionalidad boliviana, murió en el vuelco del micro cerca de General La Madrid.Nora Anagua López (61), de nacionalidad boliviana, murió en el vuelco del micro cerca de General La Madrid.

El caso es investigado por la UFI 7 del Departamento Judicial Azul, con sede en Olavarría, a cargo del fiscal Christian Urlezaga.

Fue caratulado como «homicidio culposo por conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor, agravado por la pluralidad de víctimas fatales y lesiones culposas«.

Volcó un micro en el cruce de las rutas 51 y 76, a la altura de la localidad de La Madrid. Foto: gentileza NotilamaVolcó un micro en el cruce de las rutas 51 y 76, a la altura de la localidad de La Madrid. Foto: gentileza Notilama

También trabaja su colega Juan Antonio Malianni, de la Ayudantía Fiscal de General La Madrid.

De acuerdo al portal Ahora La Madrid, en el mismo cruce de rutas, una semana más tarde, el 12 de abril, hubo otro caso que también pudo haber terminado en tragedia, con un auto que pasó de largo y se despistó, aunque su conductor salió ileso.

Por ello, se aprobó una resolución en el Concejo Deliberante de General La Madrid para advertirle a la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires «la profunda preocupación y la imperiosa necesidad de intervención urgente ante el peligro que representa el mal estado y la falta de señalización adecuada en el cruce de la ruta provincial N° 76 y la ruta provincial N° 51«.

Yolanda Mabel Schulz (53), la enfermera de Caleta Olivia que murió en el vuelco de un micro cerca de General La Madrid.Yolanda Mabel Schulz (53), la enfermera de Caleta Olivia que murió en el vuelco de un micro cerca de General La Madrid.

Ante esta situación, reclamaron mejoras en esa zona, entre ellas «la reparación integral de la calzada en la zona del cruce y sus accesos«, una señalización «clara, visible y anticipada«, la instalación de «dispositivos de control de velocidad y/o elementos de alerta lumínica» y «la revisión y mejora del sistema de iluminación en el cruce».

Según el diario digital infoGL, el intendente Martín Randazzo habló con las autoridades provinciales, que se comprometieron a hacer los arreglos necesarios. ¿O habrá que esperar hasta otra tragedia?

EMJ

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La historia de la escuela argentina en Armenia, fundada en tiempos de Menem y que ahora lleva la foto de Milei

Aram tiene 10 años y se divierte lanzando, con claridad, un "Hola, ¿cómo estás? ¿Cómo te llamas?" Minutos después...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img