Joel Pradales gestiona la estrategia de portfolio del negocio de ordenadores de HP, en la sede central del negocio en Houston, Texas.
¿Qué se puede aprender de tu ciudad de residencia?
Con 125.000 habitantes y un crecimiento del 10% anual, The Woodlands, Texas, ha sido reconocida en diferentes rankings locales como una de las tres mejores ciudades donde vivir en los Estados Unidos, posicionándose como una comunidad planificada que equilibra naturaleza, economía y calidad de vida.
A diferencia de la imagen tradicional de Texas, la ciudad apuesta por un modelo urbano sostenible. Diseñada en los años 70 con un plan a largo plazo, reserva más del 25% del territorio a espacios verdes y cuenta con una extensa red de caminos para peatones y ciclistas. Desde su creación hace 50 años, ha conseguido un equilibrio entre el crecimiento económico, con un gran tejido empresarial, y la sostenibilidad, diversificando su economía más allá del sector energético hacia la biotecnología, la tecnología y las finanzas.

Joel Pradales
Barcelona Global
Por otro lado, The Woodlands también apuesta por la cultura con acontecimientos y espacios reconocidos para el arte y la música. Esto, junto con una educación pública y privada de alto nivel, atrae profesionales de todo el mundo, creando una comunidad internacional muy vibrante.
¿Cómo se podría aplicar en Barcelona esta combinación de crecimiento económico y calidad de vida?
Podemos decir que la planificación urbana en la ciudad se ha hecho de manera inteligente. La ciudad ha desarrollado espacios de uso mixto que combinan vivienda, trabajo y ocio, reduciendo así los desplazamientos y preservando la naturaleza y los espacios al aire libre.
Barcelona tiene el reto de continuar capitalizando su fortaleza innovadora, buscando nuevas zonas donde trasladar este modelo que tan exitosamente ha implementado en áreas como el 22@.
Adoptar estos modelos de urbanismo equilibrado puede contribuir a mejorar la identidad comunitaria, los vínculos sociales y la calidad de vida de los ciudadanos. The Woodlands nos muestra que el crecimiento planificado y la sostenibilidad no solo son compatibles, sino que pueden ser el motor de una economía más resiliente y de una ciudad más habitable.
Además, Texas destaca por la colaboración entre el sector público y el privado, y por su flexibilidad reguladora, que ha contribuido a atraer un gran tejido empresarial, reduciendo la burocracia y ofreciendo incentivos competitivos. En este sentido, Barcelona también podría reforzar el apoyo a pequeñas y grandes empresas simplificando trámites, facilitando el acceso a la financiación y promoviendo colaboraciones con empresas e instituciones educativas que atraigan talento local e internacional.