12 C
Buenos Aires
martes, abril 29, 2025

Latinoamérica, cada vez más atractiva: ETF de acciones en esta región atraen grandes sumas

Más Noticias

Bloomberg — Los inversores destinaron grandes cantidades de dinero en fondos cotizados en bolsa (ETF) que compran acciones latinoamericanas la semana pasada, a medida que la región evitó lo peor de la guerra comercial de Donald Trump, convirtiéndose en una opción de inversión atractiva para los operadores que buscan alternativas fuera de Estados Unidos.

El ETF iShares MSCI Brazil, con un valor de US$3500 millones, registró US$87 millones en entradas la semana pasada, el mayor incremento semanal desde diciembre de 2023 y el primero de este año. En total, Brasil registró la mayor entrada de toda la región, con un total de US$145,6 millones en ETF.

Por su parte, el ETF iShares Latin America 40, de US$1.500 millones, registró US$86 millones en nuevas entradas la semana pasada, seguido por el ETF iShares MSCI Mexico, que registró US$74 millones en entradas. Las atractivas valoraciones y el hecho de que la región no haya sido el principal objetivo de la guerra comercial de Trump han impulsado el optimismo y atraído a los inversores que se alejan de los mercados estadounidenses.

Ver más: Violencia frena crecimiento de Latinoamérica y agrava su frágil panorama: Banco Mundial

“Las acciones latinoamericanas son atractivas”, afirmó Patricia Urbano, gestora de fondos de mercados emergentes de Edmond de Rothschild. “La valoración de Latinoamérica sigue siendo baja, el dólar más débil ayuda y los aranceles estadounidenses no suponen un problema para la región”.

Las acciones locales se han recuperado este año a pesar de que la escalada de la guerra comercial de Trump ha avivado la volatilidad y ha socavado las acciones estadounidenses. El índice MSCI EM Latin America ha subido un 19% en lo que va de 2025, frente a la caída del 6,1% del S&P 500.

Las atractivas valoraciones también han atraído a los inversores a la región. El índice bursátil MSCI Latam cotiza a unas 9,12 veces las ganancias estimadas, frente a las 11,83 del índice MSCI de acciones de mercados emergentes y las 20,14 del S&P 500.

La región también ofrece posibles factores desencadenantes en los próximos meses en todos los mercados, desde las elecciones presidenciales de Chile en noviembre, la agenda de reformas de Argentina y las elecciones presidenciales de Brasil en 2026, junto con el ciclo de flexibilización del banco central.

Ver más: De México a Argentina: Bank of América calcula precio del dólar para América Latina en 2025

“Latinoamérica sale mejor parada en la ruleta arancelaria”, afirma Greg Lesko, gestor de carteras de Deltec Asset Management LLC especializado en acciones de mercados emergentes. “El giro hacia la derecha en el ámbito político está ayudando, pero es algo a más largo plazo”.

En toda la región, las entradas en los ETF de mercados emergentes cotizados en Estados Unidos que invierten en países en desarrollo, así como en aquellos que se centran en países específicos, ascendieron a US$305,2 millones en la semana que finalizó el 25 de abril, frente a pérdidas de US$97,6 millones de la semana anterior, según datos recopilados por Bloomberg. En lo que va de año, las salidas han ascendido a US$3.670 millones.

Lea más en Bloomberg.com

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La historia de la escuela argentina en Armenia, fundada en tiempos de Menem y que ahora lleva la foto de Milei

Aram tiene 10 años y se divierte lanzando, con claridad, un "Hola, ¿cómo estás? ¿Cómo te llamas?" Minutos después...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img