11.1 C
Buenos Aires
martes, abril 29, 2025

Salta impulsa la conectividad turística con Iguazú a través de acciones estratégicas de promoción conjuntas

Más Noticias

En el marco del acuerdo de cooperación firmado entre el Ministerio de Turismo de Salta y el Ente Municipal de Turismo de Iguazú (ITUREM), los destinos avanzan con acciones de promoción que refuerzan la conectividad aérea directa la ruta aérea directa que los conecta, la conectividad terrestre y consolidan su posicionamiento en el mercado nacional.

La estrategia contempla actividades de promoción cruzada en sitios emblemáticos. En Puerto Iguazú, el equipo de Salta llevó adelante una exitosa acción promocional en el Hito Tres Fronteras, donde se realizaron degustaciones de productos regionales, entrega de souvenirs y difusión de la amplia oferta turística salteña, generando un cálido vínculo con turistas y residentes.

Además, durante la acción en Iguazú, Salta dio a conocer su nueva estrategia turística para mayo y junio; la campaña «Código Salta», que ofrecerá descuentos especiales y beneficios exclusivos para quienes visiten la provincia en esos meses. El lanzamiento oficial de esta promoción se realizará este miércoles e30 de abril en la ciudad de Salta.

La ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, destacó «desde Salta impulsamos una mirada federal y complementaria del turismo, en la que cada acción fortalece nuestras economías locales, la generación de empleo y la sustentabilidad. Esta alianza estratégica con Iguazú refuerza nuestro compromiso de hacer de Salta un destino cada vez más conectado y competitivo.»

Asimismo, en Salta, el equipo de promoción de Iguazú desplegó acciones en el Cerro San Bernardo, uno de los principales atractivos turísticos de la capital salteña, con el apoyo del Teleférico San Bernardo. Allí, se compartió información turística y propuestas vinculadas al turismo de naturaleza, fortaleciendo así la experiencia de quienes eligen Salta como destino.

Con estas acciones, Salta reafirma su liderazgo en el impulso de un turismo regional sustentable, apostando a la cooperación entre destinos como motor de crecimiento y a una conectividad que promueve nuevas oportunidades para las comunidades.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La historia de la escuela argentina en Armenia, fundada en tiempos de Menem y que ahora lleva la foto de Milei

Aram tiene 10 años y se divierte lanzando, con claridad, un "Hola, ¿cómo estás? ¿Cómo te llamas?" Minutos después...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img