14.7 C
Buenos Aires
miércoles, abril 30, 2025

TIEMPO DE POLÍTICA Y CRECIMIENTO DE MISIONES | Diario Noticias De La Calle de Misiones

Más Noticias

MISIONES HOY
Mientras el País que gobiernan Javier Gerardo Milei, su hermana “la Jefa” Karina Milei, sus ministros de Economía Luís “Toto” Caputo y de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger, se sitúan como asistentes del FMI, en un lugar que la inmensa mayoría de los argentinos y aún el que votó a La Libertad Avanza y al País todo dice no, donde durante más de 16 meses no se ha inaugurado ni una sola obra, en Misiones donde empieza el País, gobernado por el Frente Renovador de la Concordia, semana a semana se han inaugurado obras en beneficio de todos los habitantes de nuestra Provincia.

En la que ha finalizado, le tocó el final de obra al sistema lumínico sobre el largo trecho del puente sobre el arroyo Yabebiry. Puente que une la localidad de Loreto y la zona Sur de Misiones sobre la Ruta 12 y San Ignacio.

La obra, como todas las obras que se realizan hace 16 meses, fue financiada con dineros del Tesoro Provincial e incluyó el recambio de 420 luminarias con tecnología LED, la instalación de 3 subestaciones transformadoras 13,2/0,4 KV: dos con transformadores de 200 KVA, una con transformador de 100 KVA. Con sus protecciones específicas y cajas de comando para alumbrado. Con cinco kilómetros de tendido eléctrico, de diferente calibre.

La obra mejora ostensiblemente la visibilidad sobre el puente y sus accesos, en un lugar con un intenso tránsito y proyección turística. La obra fue inaugurada por el Gobernador Hugo Passalacqua, acompañado por el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) Sebastián Macias y la presidenta de Energía de Misiones, Virginia Kluka.

La obra fue reclamada durante largo tiempo a Vialidad Nacional con resultados absolutamente negativos, por lo cual ahora desde la DPV, el Gobierno Provincial decidió emprender una solución para la situación de peligro que involucraba la ausencia de luces en un sitio de alto tránsito y de velocidad más que moderada, significando un peligro para el tránsito vehicular.

La titular de Energía de Misiones, Virginia Kluka, expuso las características del emprendimiento, a la par que señaló el dinero gastado: “Estamos hablando de una obra de más de 600 millones de pesos aproximadamente”. Pidió también responsabilidad a todos los misioneros con los bienes que quedan al servicio de los misioneros: “Estamos hablando de mucho dinero invertido, por lo cual apelamos a la responsabilidad de que los misioneros cuiden lo que es suyo”.  

A la hora de hacer uso de la palabra, el Gobernador Passalacqua expuso: “Hay veces que la Nación se olvida de nosotros, pero si Nación no nos da la solución la generamos nosotros mismos”. Y aseguró que “cada uno de esos foquitos fueron pagados con fondos de los misioneros”.

Reafirmando el significado que tiene la obra sosteniendo: “Para los municipios de la zona es un progreso tremendo, va a brindar más seguridad en toda la zona. Ya que esta obra es la expresión de progreso y seguridad. Además, es el resultado del trabajo conjunto entre Energía de Misiones, Vialidad Provincial y el Municipio, así hay que trabajar. No hay que olvidarse que el Estado es una unidad, es una sola cosa, está dividido por cuestiones administrativas, pero deberíamos trabajar juntos siempre”.

En la misma línea, reiteró que “después de todo, ¿de qué se trata gobernar? Se trata de esto, de mejorar la vida y hacer un poquito más feliz la vida de la gente”. Por su parte, el presidente de la DPV, Sebastián Macias, expresó que la obra “es sin dudas una inauguración histórica, estamos hablando de mejorar este puente por donde transitan alrededor de cinco mil autos por día”.

TABACO Y TURISMO 
La actividad productiva vinculada a la plantación de tabaco dejó de lado totalmente los malos augurios que se volcaron en esta cosecha del año 2025. La realidad constante y sonante muestra que este jueves 24 el sector tuvo depositados unos pesos 2.558.967.265,42 millones para el cobro respectivo de unos 1.774 productores, que entregaron un total de 4.371.677 kilogramos de tabaco Burley, correspondiente al Tramo 2.

El subsecretario de Tabaco del Ministerio del Agro, Carlos Pereira, señaló: “El precio promedio por kilogramo se estableció en 585,35 pesos por kilo”. En referencia a cómo está avanzando la zafra tabacalera, dio cuenta de que hasta el momento se lleva acopiado más de 26 millones de kilos, superando en cantidad a los tres últimos años. 

Pero pese a que desde el punto de vista de lo que sucede a nivel nacional el turismo ahora en Semana Santa experimentó una sensible merma, en nuestra Provincia tuvo una presencia más que significativa con alto tránsito de turistas.

El balance que se llevó a cabo en el Ministerio de Turismo provincial permitió que el funcionario del área Ramiro Rodríguez Varela exponga que “la Semana Santa en Misiones cerró con un 87% de ocupación hotelera”, un indicativo más que, bueno, teniendo presente el “clima de humor” negativo en todo aquello que signifique consumo popular y sobre todo gasto por parte de la gente en practicar el turismo. Misiones, con sus bellezas, las alternativas que ofrece y sobre todo la calidez de su gente a la hora de brindar servicios, en esta oportunidad descolló en el concierto del País, que se mostró deprimido.

Rodríguez Varela también expresó: “Hablando en la previa de un 75 por ciento, llegamos finalmente a este 87 por ciento. Hubo un pico en Oberá, donde con el TCR South America de automovilismo se pudo llegar a un 94 por ciento de ocupación hotelera; en Iguazú hubo un 92 por ciento, lo que es muy bueno debido a que están la mayoría de nuestras plazas hoteleras”, destacando la agenda cultural con actividades recreativas y de turismo de fe que representó un gran atractivo para los visitantes.

“A partir de la realización de la Misa Criolla en San Ignacio, se pudo tener un 82 por ciento de ocupación hotelera en esa localidad”, añadió. Por otra parte, dio a conocer que “en números generales, hubo 26 mil arribos, con una estadía promedio de 3.5 noches y nos dieron 95 mil pernoctes.

Un dato no menos importante es que el Parque Nacional Iguazú tuvo casi 30 mil ingresos durante el jueves, viernes, sábado y domingo. Esto nos da un crecimiento de 1.5 por ciento respecto a años anteriores, y permite a Misiones estar otra vez en el podio de los destinos turísticos más elegidos de la Argentina”.

LUZ, INTERNET, AGUA Y CASAS
Más de 150 familias han sido beneficiadas con obras energéticas en barrios de la localidad de San Vicente. Con acciones que se desarrollaron de manera conjunta entre Energía de Misiones y el Gobierno de la Provincia de Misiones, se mejoró sensiblemente el servicio eléctrico en los barrios Malvinas, San José, San Roque, San Ramón y 51 Viviendas.

Con ello la localidad de San Vicente verá mejorada su calidad de vida gracias a una serie de obras de infraestructura que se están ejecutando. En la localidad de San Javier por su parte se encuentra operando a un 100% de su capacidad la obra del Parque Solar de San Javier, beneficiando a más de 2.540 hogares, es decir, más del 40% de la demanda eléctrica total de la localidad, con su máxima capacidad de 4,25 MWP.

El Parque cuenta con 6.384 paneles solares de 665 Wp, 19 inversores y dos estaciones transformadoras compactas (STS) que elevan la tensión generada para integrarla al sistema eléctrico mediante el nuevo tendido de una línea de 2,5 kilómetros de extensión, con conductores compactos y protegidos de 120 mm², que une el parque con la Subestación Transformadora de San Javier.  

La conectividad satelital de Starlink llegó a la Escuela Nº 10 de Tacuaruzú, en la semana. Ubicada en Profundidad, ya cuenta con acceso a internet gracias a la instalación de una antena Starlink, propuesta que forma parte de un plan provincial que ya conectó a más de 50 escuelas rurales, con el objetivo de acercar oportunidades a zonas donde, hasta ahora, la conectividad era nula o inestable.

Llegó el agua potable al Paraje Juanita de Loreto. Juanita, la pobladora más antigua del lugar, con 70 años de radicación allí, se vio beneficiada con una conexión de más de 1.000 metros logrando el preciado líquido en su domicilio.

La obra fue gestionada por el Municipio de Loreto y el IMAS. También la Escuela Bilingüe de Puerto Iguazú N° 807, de frontera y jornada completa, de la comunidad guaraní de Fortín Mbororé de Puerto Iguazú, logró la instalación de un nuevo equipo de bombeo para el espacio educativo al que asisten niños de los niveles inicial y primario.

A partir de ahora cuentan con unos 2.800 litros/hora para el alumnado. El próximo miércoles 30 de abril el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IProDHa) realizará un nuevo sorteo estímulo destinado a los beneficiarios que tienen la cuota de sus viviendas al día. Por segundo año consecutivo, se vuelven a programar los tres sorteos anuales para premiar a los adjudicatarios que cumplen con las obligaciones de pago de sus casas. Se sortearán 197 viviendas, entre unas 5.293 personas.   

MACIAS Y EL ASFALTADO


Más de 800 obras civiles de rutas, calles, empedrado, puentes y cordones cunetas tiene ejecutadas y en servicio para la utilización de todos los misioneros en la Provincia, desarrolladas desde la Dirección Provincial de Vialidad.

Ahora candidato a primer diputado provincial sus esfuerzos se han más que multiplicado. En la semana supervisó personalmente el avance de las obras de pavimento en las localidades de Puerto Rico, Puerto Esperanza y Aristóbulo del Valle.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV), mediante el Programa Pavimento Urbano, contribuye con el desarrollo de localidades de numerosos municipios que están recibiendo obras de asfalto sobre empedrado. “En Puerto Rico, que cuenta con su planta asfáltica, la DPV aporta la materia prima para la producción de las mezclas utilizadas para la pavimentación, generándose así una sinergia de trabajo entre la entidad provincial y el municipio, que aporta mano de obra”, señaló Macias.

A la par de afirmar que “Puerto Rico es una de las principales ciudades de Misiones y su planta asfáltica recibe permanentemente insumos que proveemos para su funcionamiento, eso posibilita el avance de obras sin interrupciones, como en el caso de los trabajos de pavimentación”.

En tanto, en Puerto Esperanza se avanza en la ejecución de bacheo superficial en el acceso a la localidad con equipos locales y de la DPV. Además, la Municipalidad local, con aportes de Vialidad, avanza en asfalto sobre empedrado en diferentes arterias, como en el caso de la calle Uruguay.  En tanto Vialidad Provincial avanza con el asfalto de la colectora de la RN 14 en Aristóbulo del Valle. “La ejecución de los trabajos es muy buena”, indicó en la semana. 

TIEMPO DE POLÍTICA


Con el anuncio de la regularización de 231 sublemas en los 10 Municipios de Misiones en los que se competirá a elecciones de concejales, la Secretaría Electoral de la Provincia lanzó virtualmente la campaña electoral, que en realidad comienza el venidero 8 de mayo. Todos los competidores se lanzaron a las calles.

También quien aparece en los papeles y realidad de la calle como el sector que ninguna fractura presenta, que es el Frente Renovador de la Concordia, que evaluó con sus candidatos a Diputados Provinciales aspectos de la campaña, sobre todo aquello que tiene que ver con la actividad audiovisual.

“Cuando algo te importa, se nota” conforma la primera pieza audiovisual que marcará el tono del camino electoral que viene. El encuentro, planteado como una reunión de trabajo, sirvió también para ratificar los pilares que sostienen el proyecto político desde sus orígenes: educación pública de calidad, salud gratuita para todos, políticas sociales que abracen a quienes más lo necesitan y un federalismo real, en una Argentina donde todos estos aspectos y otros siguen siendo una deuda pendiente.

En la gráfica los candidatos a Diputados Provinciales Sebastián Macias, Paula Franco y el Intendente de Posadas Lalo Stelatto, marcaron con su presencia la convocatoria.  

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brutal ataque a un colectivero en La Matanza: un video muestra que el agresor escapó en un auto sin patente que lo estaba esperando

Un colectivero fue brutalmente atacado en la noche del sábado en la localidad bonaerense de Isidro Casanova, partido de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img