-
Ads Volaris y Copa Airlines ultiman un acuerdo de código compartido para ampliar su conectividad en América Latina.
La alianza permitirá integrar las redes de Copa Airlines y Volaris, conectando Panamá con más de 40 destinos en México.
Ads La aerolínea mexicana Volaris confirmó que está a pocos días de cerrar un acuerdo de código compartido con Copa Airlines, que le permitirá fortalecer su presencia regional y diversificar su oferta de destinos más allá del mercado doméstico.
Según declaraciones de Holger Blankenstein, vicepresidente ejecutivo de Volaris, reportadas por FlightGlobal, , la firma del convenio se espera para finales de abril. Este acuerdo estratégico apunta a integrar la red de rutas de Copa Airlines, que opera desde su hub en Ciudad de Panamá, con la extensa conectividad doméstica de Volaris, la cual supera los 40 destinos dentro de México.
La operación conjunta permitiría a pasajeros de Copa acceder con mayor facilidad a ciudades mexicanas más allá de los grandes centros urbanos, mientras que los usuarios de Volaris podrían conectar hacia Centroamérica, Sudamérica y el Caribe mediante las rutas troncales de Copa, que cuenta con una de las redes más amplias en la región.
En la actualidad, Copa Airlines opera en México con 37 vuelos semanales a Cancún, 42 vuelos semanales a Ciudad de México, 5 vuelos semanales a Guadalajara y 4 vuelos semanales a Monterrey.
Volaris por su parte, incluyendo sus filiales en Costa Rica y El Salvador, tiene presencia en la región con vuelos hacia Bogotá, Ciudad de Guatemala, Lima, San Salvador, San Pedro Sula y San José-CR, con alrededor de 140 operaciones semanales.
Este acuerdo representa un nuevo paso en la estrategia de Volaris de ampliar sus alianzas internacionales. La compañía ya tiene acuerdos similares con Frontier Airlines en Estados Unidos e Iberia en Europa, con quienes comparte operaciones y conectividad en mercados clave. En el caso de Iberia, por ejemplo, el acuerdo vigente desde 2024 permite a sus pasajeros acceder a 25 destinos mexicanos mediante conexiones vía Ciudad de México.
Puede interesarte
El contexto de esta alianza también responde a un escenario desafiante para Volaris. La compañía cerró el primer trimestre de 2025 con una pérdida neta de 51 millones de dólares, en contraste con los beneficios de 33 millones registrados en el mismo periodo del año anterior. Los ingresos trimestrales cayeron un 12%, alcanzando los 645 millones de dólares, reflejando una contracción en la demanda en el segmento de viajeros que visitan a familiares y amigos (VFR) entre Estados Unidos y Centroamérica, uno de sus principales mercados.
No obstante, la compañía aseguró que su presencia actual en Centroamérica no se verá afectada por el acuerdo y que su red de vuelos en esa región continuará operando con normalidad. Desde el punto de vista comercial, el convenio con Copa permitirá a Volaris acceder a mercados nuevos sin necesidad de aumentar significativamente su flota o abrir nuevas rutas por sí misma.
La alianza está sujeta a aprobaciones regulatorias y se espera que entre en vigor en las próximas semanas, una vez se completen los procedimientos administrativos y técnicos necesarios.
AUTOR
Pasajero de destino variable sin alojamiento. Y a veces gráfico and english feed en Aviacionline
Volaris busca recuperarse con nueva alianza estratégica con Copa Airlines en América Latina
Más Noticias
Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.
Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.