14.7 C
Buenos Aires
miércoles, abril 30, 2025

América Latina en perspectiva: sociedad, cultura y política

Más Noticias

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Serie: América Latina en perspectiva: sociedad, cultura y política – De Gruyter
https://www.degruyter.com/

La serie publicará libros sobre temas de actualidad, en torno a problemáticas sociales, políticas y judiciales locales y regionales, especialmente relacionadas con las desigualdades y la justicia social, desde una perspectiva latinoamericana. Se basa en el concepto de que las perspectivas, experiencias, marcos teóricos e investigaciones empíricas específicas de América Latina pueden contribuir al debate sobre temas globales más amplios y promover la producción e internacionalización de las Ciencias Sociales y Humanas latinoamericanas.

La serie priorizará las publicaciones con una rigurosa investigación empírica, de la que se puedan derivar propuestas teóricas y debates más amplios. En atención a la diversidad de características de los países de la región, la serie se centrará en la publicación de investigaciones que contemplen a más de un país, en una reflexión transregional y especialmente con un enfoque interdisciplinario, plurisituada, empírica y comparativa.

Enfoque y alcance:

  1. Libros en diálogo con perspectivas regionales y globales;
  2. Propuestas comparativas y multi-situadas;
  3. Perspectivas interdisciplinarias;
  4. Propuestas fundamentadas empíricamente;
  5. Enfoque y propuesta originales;
  6. Libros de texto, basados en perspectivas latinoamericanas, con conceptos y categorías detallados, diseñados para una audiencia internacional / global.
  7. Libro monográfico, y preferiblemente producido por más de un autor de la región.

Formato de presentación para una propuesta de Obra en la Colección De Gruyter, diciembre 2020 (manuscrito original en inglés, portugués o castellano, la traducción estará a cargo del o de la.os autore.a ; 300 páginas max.; espacio 1,5 ; Times New Roman 12 ; figuras y fotografías originales o con derechos).

Enviar las propuestas a [email protected]

Las propuestas deben contener:

  1. Título y Sub-títulos
  2. Descripción breve (máx. 450 caracteres)
  3. Introducción a la temática (máximo dos páginas)
  4. Tabla de contenido tentativa
  5. Público potencial / lectores
  6. Títulos relacionados: Cómo se ubicará la obra frente a las existentes en el mercado sobre el tema? (argumentar, una página max.)
  7. Tamaño probable (número de palabras, incluido el número estimado de figuras, tablas e imágenes
  8. Cronograma (fecha de entrega del manuscrito final)
  9. 5 palabras clave que mejor describen su libro
  10. Tres argumentos de venta
  11. Presentación corta de lo.as autora.es
Descargar Guía en inglés y portugués
Formulario de envío de propuestas

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brutal ataque a un colectivero en La Matanza: un video muestra que el agresor escapó en un auto sin patente que lo estaba esperando

Un colectivero fue brutalmente atacado en la noche del sábado en la localidad bonaerense de Isidro Casanova, partido de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img