18.6 C
Buenos Aires
viernes, mayo 2, 2025

Abre sus puertas Buraleo, centro integral para personas con autismo

Más Noticias

La Fundación Faro Patagonia celebró la apertura del Centro Integral Terapéutico Buraleo, un avance crucial para la atención de personas con TEA, a la vez que hizo un llamado a las autoridades para implementar políticas públicas que acompañen esta iniciativa.

La Fundación Faro Patagonia inauguró con gran alegría el Centro Integral Terapéutico Buraleo, un espacio largamente anhelado que viene a cubrir una necesidad fundamental en la región: la atención integral de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en todas las etapas de la vida, desde la primera infancia hasta la adultez.

La apertura de este centro representa un hito significativo para la provincia de Neuquén, marcando un avance crucial hacia una sociedad más inclusiva y sensible a las necesidades de las personas con TEA y sus familias.

Lee también: Policía investiga una doble caída de una mujer desde un edificio

Buraleo se erige como un faro de esperanza, ofreciendo un abordaje terapéutico integral y especializado que busca mejorar la calidad de vida y promover la autonomía de sus usuarios.

Desde la Fundación Faro Patagonia expresaron su profunda emoción por la concreción de este proyecto, destacando el arduo trabajo y el compromiso de numerosas personas e instituciones que hicieron posible la creación de este espacio.

Subrayaron que Buraleo no es solo un edificio, sino un punto de partida para construir un futuro más inclusivo, donde las personas con TEA y sus familias encuentren el apoyo y las herramientas necesarias para desarrollarse plenamente.

Asimismo, la Fundación hizo un llamado a las autoridades provinciales para que este importante paso sea acompañado por la implementación de políticas públicas sólidas y sostenidas en el tiempo, que garanticen la atención integral y el acompañamiento adecuado a quienes más lo necesitan en la provincia de Neuquén.

El deseo es que Neuquén esté verdaderamente «a la altura», brindando respuestas efectivas y recursos para construir una sociedad donde la inclusión sea una realidad palpable.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Desearás a la mujer o al hombre del prójimo»: los swingers toman la lanza ante una mayoría que no los comprende

Más de un millón trescientas mil personas son swingers en el país, según un relevamiento que dio a conocer...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img