La readecuación de la estación duplicará la potencia y mejorará el servicio eléctrico en Centenario, Vista Alegre y el parque industrial.
La provincia del Neuquén dio un paso clave para el fortalecimiento del sistema energético regional con la apertura de sobres para la licitación de la obra de readecuación de la Estación Transformadora de Centenario. Se presentaron tres oferentes: Rovella Carranza SA, Ingenia Grupo Consultor SA e IPE Energía SA.
El presupuesto oficial de la obra asciende a 11.250 millones de pesos, a valores de octubre de 2024, y se le suma una inversión adicional de 8.550 millones de pesos destinada a equipamiento técnico. El proyecto contempla, entre otros elementos, la incorporación de dos transformadores nuevos y equipos interruptores, lo que eleva la inversión total a 19.800 millones de pesos.
Obra estratégica tras el incendio de 2023
Esta readecuación se volvió indispensable luego del incendio que afectó gravemente la estación en 2023 y dejó sin energía a Centenario y zonas cercanas durante más de 60 horas. La nueva infraestructura duplicará la potencia instalada, mejorará la distribución de energía y permitirá atender con mayor confiabilidad a Vista Alegre y al parque industrial de la región.
Durante el acto, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, destacó que esta obra responde a una política provincial que prioriza inversiones estratégicas. “Tenemos que pensar el nuevo modelo cuando nuestra roca no sea tan productiva. Esta es una ventana de tiempo que debemos aprovechar con obras claras, transparentes y licitadas públicamente”, afirmó.
Koenig también señaló que la ley Invierta Neuquén, junto con la ley Emplea Neuquén, son herramientas fundamentales para planificar el futuro económico de la provincia, y proyectó que hacia 2030-2031 Neuquén exportará más de 30.000 millones de dólares gracias al desarrollo de Vaca Muerta.
EPEN: respuesta ante la emergencia y mirada a futuro
El presidente del EPEN, Mario Moya, recordó que tras el incendio, el personal logró restablecer el servicio en menos de 72 horas con instalaciones provisorias. “Ahora vamos a poder contar con mayor confiabilidad y más salidas desde la estación, mejorando todo nuestro sistema de distribución”, dijo.
Moya destacó que el impacto positivo de esta obra abarcará tanto a Centenario como a Vista Alegre y al parque industrial, incluyendo áreas del parque industrial neuquino.
El intendente de Vista Alegre, José Assad, celebró la decisión política de avanzar con esta obra estratégica y reivindicó el rol del EPEN como empresa pública provincial: “Hay que seguir defendiéndola, sosteniéndola y poner en valor el trabajo de su gente”.
Detalles técnicos del plan de obras
El proyecto incluye la reparación del edificio afectado, la instalación de nuevos equipos como celdas e interruptores de media tensión, y la sustitución de dos transformadores, cuya fabricación ya está en marcha. También se normalizarán redes de distribución y conexiones externas, se reforzará la seguridad con cerramiento perimetral y se garantizará que cada alimentador tenga una salida independiente. Esto permitirá realizar cortes programados sin afectar a toda la zona.
Con esta modernización, la estación transformadora podrá acompañar el crecimiento sostenido de Centenario, Vista Alegre y el parque industrial, zonas que demandan mayor disponibilidad eléctrica. Además, se apunta a garantizar la estabilidad del servicio y prevenir nuevas interrupciones masivas.