Al frente de Guaraní, Francisco Arce viene realizando una muy buena campaña en el 2025, liderando su grupo de la Copa Sudamericana y ubicándose como escolta de Libertad en el Apertura.
Caracterizado siempre por decir las cosas como piensa, llamó la atención que en la noche del lunes, apenas finalizó la fecha 16 del Apertura, el DT hizo una publicación particular en su estado de Whatsapp.
«Fanfarrón» escribió Arce en su red sociales, coincidentemente unos minutos después de la victoria de Cerro ante Recoleta y que Diego Martínez haya abandonado la conferencia de prensa luego de pedir disculpas por su reacción contra los hinchas en el gol de Diego León.
No se puede saber exactamente a quién se refirió el DT, pero no es la primera vez que «lanza» mensajes llamativos como estos a través de sus redes sociales.
¿Para quién habrá sido la publicación de Francisco Arce?

Dejanos tus comentarios en Voiz
La Asociación Paraguaya de Fútbol dio a conocer el análisis arbitral habitual de cada fecha del torneo Apertura. En esta última fecha pasada, la decimosexta, hubo polémicas en varios encuentros.
En Olimpia hubo mucho enojo con Carlos Paul Benítez por lo ocurrido en una jugada en el duelo ante Trinidense, donde Iván Leguizamón cae en área rival y el juez pitó penal.
Pero tras llamado del VAR, Benítez cambió su decisión y anuló la pena máxima. La APF le dio la razón a Carlos Paul en su análisis.
«El atacante al sentir el contacto que no afecta su desplazamiento, se deja caer a pesar de tener una posición ventajosa. Por esto corrige su decisión inicial y anula el penal. Correcta decisión» dice el material audiovisual.
Dejanos tus comentarios en Voiz
La Comisión de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol emitió este martes su video de análisis de las jugadas más polémicas de la fecha 16 y justificó todas las decisiones asegurando que hubo «correcta decisión» en todas.
Recoleta, que perdió ante Cerro Porteño en el Arsenio Erico en el cierre de la fecha, fue uno de los equipos que más reclamó por la actuación del árbitro Mario Díaz de Vivar y del VAR, Marco Franco.
Una de las acciones más reclamadas fue el gol anulado a Matías López en los primeros minutos del juego, que hubieses sido el 1-0 a favor del «Canario».
«El árbitro analiza las imágenes y determina que al inicio de la acción que el jugador amarillo, de manera imprudente, hace contacto con su brazo y mano sobre el rostro y cuello de su adversario. Al considerar esta acción como una infracción incluso imprudente, corrige su decisión, anula el tanto y otorga tiro libre a favor del equipo rojo», expresa el análisis arbitral.
Otra de las jugadas reclamadas por Recoleta, fue en el inicio del segundo gol de Cerro Porteño, donde pidieron falta de Robert Piris da Motta sobre Luis Cardozo. Según el análisis arbitral, la decisión de validar el tanto de Iván Marecos también fue correcta.
«El VAR en su chequeo protocolar corrobora con líneas virtuales que el jugador que convierte el tanto se encontraba habilitado, al igual que el jugador que participa en la fase previa. Y corrobora el relato del árbitro, que interpreta la acción inicial como no infracción por parte del jugador de rojo (Robert Piris da Motta) ya que este juega el balón. Correcta decisión», finaliza el análisis.
Dejanos tus comentarios en Voiz