Jue, 20 noviembre, 2025
24.8 C
Buenos Aires

Escándalo $Libra: Tensiones en el Congreso y más preguntas que respuestas tras la interpelación a Guillermo Francos

​El 29 de abril de 2025, la Cámara de Diputados de Argentina fue escenario de un intenso debate sobre el escándalo de la criptomoneda $Libra, promovida por el presidente Javier Milei. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue interpelado por su presunta participación en la promoción de esta criptomoneda, que resultó ser una estafa que afectó a aproximadamente 40.000 inversores.

​La sesión del 29 de abril de 2025 en la Cámara de Diputados, centrada en la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el escándalo de la criptomoneda $Libra, concluyó sin votaciones ni resoluciones formales. La jornada, que se extendió por aproximadamente seis horas, estuvo marcada por tensos intercambios entre el oficialismo y la oposición. Francos defendió que el presidente Javier Milei solo difundió información pública sobre $Libra y negó vínculos institucionales con el proyecto. Sin embargo, la oposición consideró insuficientes sus respuestas y criticó la ausencia de los ministros de Justicia y Economía, quienes fueron citados nuevamente para el 14 de mayo. Aunque no se votó ninguna medida durante la sesión, se anticipa la conformación de una comisión investigadora en los próximos días para profundizar en el caso.

🧾 Puntos clave del debate

  • Interpelación a Guillermo Francos: Francos defendió que el presidente Milei solo compartió información pública y no participó en actividades fraudulentas. Sin embargo, se reveló que Milei y su entorno se reunieron previamente con los creadores de $Libra, quienes fueron recibidos en la residencia presidencial con autorización de su hermana, Karina Milei. ​
  • Ausencia de otros funcionarios: Los ministros de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y de Economía, Luis Caputo, no asistieron a la sesión, alegando «cuestiones de agenda impostergables». Esta ausencia fue considerada un desplante por parte de los diputados, quienes han programado una nueva citación para el 14 de mayo. ​
  • Creación de una comisión investigadora: La oposición impulsa la formación de una comisión investigadora para esclarecer el caso $Libra, cuestionando la efectividad de la unidad de investigación creada por el gobierno, ya que depende del Ministerio de Justicia. ​
  • Reacciones políticas: El escándalo ha generado divisiones en el Congreso. Mientras el oficialismo intenta minimizar el asunto, la oposición considera insuficientes las explicaciones del gobierno y continúa presionando para obtener respuestas claras y transparentes. ​

Este episodio ha puesto en tela de juicio la responsabilidad del presidente Milei en la promoción de activos financieros no regulados y ha generado una crisis de confianza en las instituciones argentinas.​

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

San Juan: una nena sufrió graves quemaduras tras la explosión de un experimento escolar

Una estudiante de 10 años que participaba de una muestra escolar en la provincia de San Juan sufrió graves...

Crianzas violentas: uno de cada tres chicos aún recibe castigos físicos como método de disciplina en sus hogares

Según la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de las 216.883 personas...

Las peligrosas maniobras de las Ferrari en la Ruta de los Siete Lagos camino a una exhibición que fue suspendida por el gobierno de...

"Las normas de tránsito son las mismas en todo el país, y son claras: 200 kilómetros por hora no...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí