13.4 C
Buenos Aires
domingo, agosto 17, 2025

Tensión en el Parque Tecnológico Miguelete: represión a trabajadores del INTI

Más Noticias

En el marco de las políticas de ajuste y reestructuración planteadas por el gobierno nacional, la intención de fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) ha generado un fuerte rechazo entre los trabajadores de ambas instituciones.

Este miércoles, empleados del INTI organizaron una movilización en la puerta del Parque Tecnológico Miguelete, en San Martín, para expresar su oposición a las medidas. Durante la protesta, que incluyó cánticos y pancartas denunciando el desmantelamiento del organismo, los trabajadores se encontraron frente a frente con un fuerte operativo policial.

Según testigos en el lugar, la situación escaló rápidamente cuando las fuerzas de seguridad avanzaron para dispersar a los manifestantes. En el enfrentamiento, se registraron escenas de tensión y violencia que dejaron como saldo varias personas heridas por gases y golpes tras la represión.

La protesta fue convocada por los gremios que representan al personal del INTI, quienes consideran que la fusión con el INTA pone en peligro la misión histórica del instituto y miles de puestos de trabajo. “Esta medida no solo implica un recorte presupuestario, sino también un vaciamiento de las capacidades técnicas que el INTI aporta al desarrollo industrial del país”, señaló uno de los representantes sindicales.

“El gobierno avanza con su agenda de ajuste y responde con violencia ante el reclamo legítimo de los trabajadores que defendemos el futuro de la industria nacional”, expresaron.

Repercusiones y el debate en torno a la fusión

La posible unificación del INTA y el INTI ha sido fuertemente criticada por expertos y referentes políticos, quienes alertan sobre las consecuencias negativas para el desarrollo agroindustrial e industrial del país. Mientras tanto, las imágenes de la represión en el Parque Tecnológico Miguelete se viralizaron en redes sociales, despertando solidaridad y nuevas críticas hacia el manejo gubernamental de los conflictos sociales.

Por su parte, desde el gobierno aseguraron que el proyecto de fusión busca “optimizar recursos” y modernizar las instituciones, aunque hasta el momento no se han brindado detalles claros sobre su implementación ni se han abierto instancias de diálogo con los trabajadores.

La tensión sigue escalando mientras los gremios anuncian nuevas medidas de fuerza y se preparan para profundizar la lucha en defensa del INTI y sus trabajadores.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El SMN emitió alertas amarillas para este domingo: dónde rigen y hasta cuándo seguirán las lluvias en el AMBA

Este domingo 17 de agosto, feriado nacional y Día del Niño, arrancó con lloviznas en el AMBA y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img