En un acto realizado en el Salón Blanco del Palacio Municipal, este martes se presentaron oficialmente los 25 proyectos seleccionados en la segunda ronda del programa Huella Joven, una iniciativa impulsada por el Municipio de Tandil con financiamiento del Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies.
La actividad, encabezada por el intendente Miguel Lunghi, reunió a jóvenes, instituciones educativas, organizaciones sociales, universidades, clubes y referentes comunitarios que participaron del proceso de postulación y que finalmente fueron elegidos por un jurado para recibir financiamiento por un total de 90 millones de pesos, destinados a propuestas de mitigación y adaptación frente al cambio climático.
Durante la ceremonia se entregaron certificados a los equipos seleccionados, conformados por jóvenes de entre 15 y 24 años. Las iniciativas abarcan temáticas clave como educación ambiental, salud, economía circular, energías renovables, movilidad sostenible, gestión de residuos, agricultura sustentable y resiliencia comunitaria.
El intendente Lunghi destacó: «Hoy es un día muy especial para Tandil. Estamos celebrando una política pública que creció, que se fortaleció, y que hoy muestra con orgullo la participación de más de 400 jóvenes comprometidos con nuestra ciudad y con el planeta».
Además, subrayó: «Cada proyecto, cada idea que los jóvenes trajeron, es una nueva forma de mirar el presente y construir el futuro. Ustedes son una verdadera usina de ideas y de acción, y eso es algo que debemos cuidar y acompañar».
En esa misma línea, valoró el trabajo colectivo detrás de cada propuesta: «Cada proyecto es distinto, pero todos comparten algo fundamental: la convicción de que no hay cambio posible sin trabajo en equipo. En estos tiempos, esa capacidad de consensuar y construir juntos vale oro».
También expresó su agradecimiento al Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies: «La confianza internacional que Tandil ha sabido construir no es casual: es fruto del trabajo, la seriedad y la perseverancia. Huella Joven no es un evento aislado: es una verdadera política de Estado que llegó para quedarse».
Durante el acto se reconoció especialmente a los integrantes del Comité Evaluador con la entrega de certificados por su compromiso y acompañamiento. Recibieron su reconocimiento: Adriana Díaz (FCH – UNICEN); Albertina Quintana y Alicia Machello (Mesa Solidaria Tandil) y Lucía Barrientos (COES).
La evaluación de los proyectos estuvo a cargo de un comité integrado por representantes de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, la Dirección de Juventud y la Dirección de Ambiente del Municipio de Tandil, la Comisión Organizadora de Eventos Estudiantiles (COES), la carrera de Diagnóstico y Gestión Ambiental de la FCH (UNICEN) y la Mesa Solidaria Tandil.
El programa Huella Joven, que en 2024 fue destacado a nivel internacional como modelo a replicar, sigue consolidándose como una política pública innovadora y efectiva para fomentar la participación juvenil frente a los desafíos ambientales actuales.
Toda la información del programa puede consultarse en la web oficial del Municipio (www.tandil.gob.ar), en el enlace linktr.ee/huellajoven, y en Instagram @huellajoventandil.
Los proyectos seleccionados para la Ronda 2 son:
- Trituradora para botellas de vidrio
E.E.S.T N°2 - Biofabrica Iat
Asociación Cooperadora Escuela de Educación Agraria Nº1 Ramón Santamarina - Red nativa, cultivando comunidad
Reserva Natural Sendero Pampa (RNSP) y vivero de plantas nativas UNICEN - MegaReciclaje: Arte y Tecnología para Separar y Reciclar
Asociación Civil Punto Verde Tandil - Hidroponía contra el Cambio Climático
Instituto Agrotécnico Tandil - ECOMADERA
Cooperativa de Trabajo CooPRAEE LTDA - Aprovechamiento solar térmico 2
E.E.S.T N°2 - Moscotrap: Crema repelente-hidratante contra mosquitos
E.E.S.T N°2 - PowerFull 2
Escuela Técnica N°6 – Fulton - «Huerta orgánica, tecnológica, sustentable y circuito productivo»
Comunidad educativa de la E.E.S N°12 «René Favaloro» - Boticario de las plantas nativas silvestres
Colegio Sagrada Familia de Tandil - Ka’ñ imimbo by Compostec 3.0
E.E.S.T n°3 «Dr Norberto Piñero» - Jóvenes en movimiento sostenible
Cruz Roja Argentina Filial Tandil - Briquetas en Escuelas Rurales 21
E.E.S N°6 de Paraje San Benito - Cielo de Té
EES N°19 «Huberto Cuevas Acevedo» - Ka’a pire by Compostec 3.0
E.E.S.T N°3 «Dr Norberto Piñero» - Alquimia moderna, reciclando basura informática para recuperar
Escuela de Educación Secundaria Técnica N°1 «VI Brigada Aérea» - Terminando vida nativa
E.E.S. N° 10 General José de San Martín - AMBIENTANTE – Uniendo comunidades
Mirmidones - Visibilizar para sembrar conciencia ambiental
Huerta orgánica Shanti, Asociación Civil Paz Interior - Fermentando ideas: «pinta» que se-amasa
E.E.S.T n°3 «Dr Norberto Piñero» - FERIA DE ENERGÍA RENOVABLE
Asociación Civil Sociedad de Fomento Núcleo Tandilense (NUTAN) - Limpieza del Dique
Colegio Santo Domingo en la Sierra - Renacer verde: Forestando nuestro futuro
Colegio San Ignacio - Iluminar las juventudes deportivas. Club Ferrocarril Sud
Club Ferro