Con la Ley de Emergencia Penitenciaria, la Provincia proyecta un aumento del 83,8% en plazas disponibles y mejoras integrales en educación, salud y condiciones de detención
Desde el inicio de su gestión, el gobernador Rolando Figueroa impulsa una transformación profunda del sistema penitenciario neuquino, enmarcada en la Ley de Emergencia Penitenciaria aprobada para agilizar inversiones estratégicas y obras urgentes.
El plan contempla la construcción de nuevos pabellones en las Unidades N° 11, 22 y 32, con una proyección de 418 nuevas plazas que incorporan espacios específicos para educación, salud y trabajo intramuros, con foco en la reinserción social.
Además, se implementa un proceso de capacitación intensiva para el Cuerpo Penitenciario, con el objetivo de fortalecer su profesionalización y desempeño operativo, en línea con los nuevos estándares de gestión carcelaria.
La estrategia también incluye una inversión sostenida en infraestructura penitenciaria, mejorando las condiciones de detención, reduciendo el hacinamiento y garantizando el respeto a los derechos humanos dentro del sistema.
Con estas acciones, el gobierno provincial proyecta un incremento del 83,8% en la capacidad total del sistema carcelario al finalizar la gestión, marcando un hito en la historia del sistema penitenciario neuquino.