19.7 C
Buenos Aires
jueves, mayo 1, 2025

Misiones: un taxista quiso impedir que un chofer de app llevara a un pasajero y fue atropellado

Más Noticias

Momentos de tensión se vivieron este miércoles en un nuevo enfrentamiento entre conductores de taxis y un chofer de una aplicación de viajes en el Puente Posadas-Encarnación, del lado de Misiones. El hecho quedó registrado en video y muestra a un taxista que se interpuso ante el auto de un conducto de Uber y fue atropellado.

Todo sucedió en horas de la mañana en una de las cabeceras del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, que une la ciudad argentina de Posadas, en la provincia de Misiones, con Encarnación, ubicada en la orilla norte del río Paraná, al sur de Paraguay.

Según se ve en las imágenes, un grupo de hombres rodeó un auto Fiat blanco con patente argentina y uno de ellos se interpuso delante del vehículo con la intención de evitar su avance.

Al parecer, la situación se habría dado entre un conductor de la aplicación de viajes Uber y un taxista, que buscaba impedir que el chofer trabajara en la zona, según informó hoy elmisionerodiario.

En un momento dado, el conductor del Uber comenzó a avanzar y terminó atropellando al taxista que se encontraba frente al auto.

posadas enfrentamiento taxistas conductor Uber

Luego de que el video se compartiera en redes sociales, usuarios expresaron que, si bien no comparten la reacción del conductor de la aplicación de viajes, tampoco es correcta la postura de los taxistas: “Bajo qué ley no deja bajar pasajeros, cuando en la provincia está permitido el uso de aplicaciones y la mayoría de los taxistas la usan”, expuso una usuaria en uno de los comentarios.

El conflicto en Misiones entre taxistas y choferes de las aplicaciones de viajes no es nuevo. Pese a las quejas, desde el 1 de abril los taxistas incluso dejaron de tener exclusividad de servicio en la Terminal de Posadas y la disputa se agravó con el paso de los días.

Por parte de los taxistas, exigen que haya “igualdad de condiciones” y que el municipio intervenga para que las plataformas tengan requisitos para ofrecer su servicio, un espacio físico y que paguen impuestos.

El Sindicato de Peones de Taxis de Misiones, liderado por Alfredo Gamarra, denunció una “competencia desleal” por parte de aplicaciones como Uber y Didi, sobre las cuales, sostienen, operan sin cumplir con las normativas locales.

El sindicato también cuestionó que las plataformas no tributan localmente y carecen de domicilio legal, por lo que exigen que tengan espacio físico y paguen impuestos. Además, señalaron que operan con vehículos deficientes y seguros fraudulentos, lo que pone en riesgo la seguridad de los pasajeros.

Embed

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Desearás a la mujer o al hombre del prójimo»: los swingers toman la lanza ante una mayoría que no los comprende

Más de un millón trescientas mil personas son swingers en el país, según un relevamiento que dio a conocer...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img