Como fuimos expresando en notas anteriores en este medio, la pelea de les estudiantes de la E.S.E.A Nº1 no empezó ayer. El año pasado, luego de largas jornadas de lucha, cortes de calle, movilizaciones hacia el Consejo Escolar y el Municipio, llegando incluso casi a tomar la escuela, lograron que la PBA atienda sus reclamos, obteniendo así la licitación para dos obras muy importantes en la escuela. Recordemos que les pibes comían en el piso, almorzaban viandas con gusanos y parte de la comunidad de la escuela cursaba en el edificio de la E.E.S. Nº5 porque no había condiciones para que esos estudiantes pudieran estar en las aulas del ex Poli. Ante esta situación, ellos supieron decidir en asamblea, organizar a los estudiantes y obligar a las autoridades de la PBA a que se hicieran presentes.
Este año, la presidenta del Consejo Escolar de San Isidro les informó que estas obras no se iban a llevar a cabo, supuestamente porque un grupo de vecinos habría presentado un supuesto proyecto en paralelo, el cual perjudicaba la infraestructura de la escuela. De este modo, los consejeros escolares votaron en contra de adjudicar las obras a los estudiantes hasta que se esclareciera la situación, la cual solo ellos no esclarecían porque no existía tal proyecto y porque lo único que buscaban era quedarse con la plata de les pibes. Una vergüenza.
Te puede interesar:San Isidro se queda con la plata de los pibes y frenan obras en el Ex Polivalente
Te puede interesar:San Isidro se queda con la plata de los pibes y frenan obras en el Ex Polivalente
Durante la jornada estuvimos dentro y fuera del Consejo. Julieta Maddelo, presidenta actual del centro de estudiantes del ex Polivalente de Artes y militante de la agrupación No Pasarán, encabezó la pelea por la defensa de la educación pública y supo plantarse ante quienes, en la cara, se negaban a acceder al reclamo de sus compañeros.
Julieta, durante la reunión, expresó la bronca de todos sus compañeros con mucha claridad: “El reclamo del Poli no es de ahora, el año pasado llevamos adelante un plan de lucha que votamos en asamblea, casi tomamos el colegio y a última hora aparecieron las autoridades de la PBA y logramos que nos dieran una respuesta. Ahora quieren que nos quedemos callados cuando quieren sacarnos lo que logramos con tanta lucha. Salgan y díganle en la cara a los estudiantes lo que quieren hacer. El Poli no puede esperar más, hoy necesitamos una respuesta”.
Lo que no esperaban las autoridades fue la enorme movilización que organizaron los estudiantes del ex Polivalente: más de 600 personas en la calle denunciando el ajuste a la educación pública. Muchas familias que asistieron expresaban la bronca que hay por abajo: trabajadores y trabajadoras que no llegan a fin de mes y encima les atacan la educación a sus hijos; jubilados que cobran la mínima, que fueron a defender a sus nietos; docentes de la comunidad de San Isidro que vienen peleando contra los cierres de cursos que lleva adelante el gobernador Axel Kicillof. Cientos de pibes indignados con el Municipio, gobernado por el PRO, que se quería quedar con el dinero que iba destinado a su escuela.
La convocatoria se iba extendiendo: llegaron a ser más de 600 personas solidarizándose, mientras que dentro del Consejo la máxima autoridad ratificaba el NO inicio de las obras, poniendo mil excusas. Dado que no cambiaban de opinión, los estudiantes realizaron una asamblea espontánea y votaron una permanencia pacífica hasta obtener una respuesta que resolviese la problemática. La solidaridad de los centros de estudiantes de CyT de UNSAM, de los terciarios ISFD 51 de Pilar, el ISFD 39 de Vicente López no tardó en llegar. Incluso el diputado Nico del Caño les hizo llegar su apoyo:
Todo el apoyo a les estudiantes del Polivalente de San Isidro que realizan una permanencia pacífica en el Consejo Escolar exigiendo obras ya. El PRO retiene fondos para beneficiar negocios inmobiliarios. Que Kicilof garantice que esos fondos vayan a la escuela.
¡La educación… pic.twitter.com/5ZSkGoLHKY
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) April 29, 2025
Luego de horas de discusión, de llamados, de idas y vueltas, de ver que la comunidad no iba a retroceder, y de que, de ser necesario, se quedarían a dormir en la institución, las autoridades del Consejo Escolar decidieron por unanimidad firmar (entre llantos) la adjudicación de las obras de la escuela.
Esta organización estudiantil contrasta con la traición de otras organizaciones estudiantiles y sindicales, como la CGT, con métodos democráticos de organización por abajo y de discusión política, junto con medidas fuertes y firmes como la permanencia, logrando ganar esta pelea al Consejo Escolar y al Municipio que quería pasar inadvertido. Pero también le marcan la cancha a los sindicatos como Suteba, que a veces elige dónde estar presente y dónde no, mostrando que, cuando hay conflictos edilicios y presupuestarios, es una decisión política tanto resolverlos como dilatarlos. Lo vemos en colegios como el Nacional de San Isidro, en el que venimos dando una pelea enorme para que no nos cierren los cursos y dependemos exclusivamente de los lazos de solidaridad que construimos entre familias, estudiantes y docentes.
Los sindicatos y los centros de estudiantes son herramientas fundamentales para los trabajadores y estudiantes porque son sus representantes y deben estar al frente de las peleas por sus derechos y demandas. Por eso, no pueden estar sometidos a los intereses de los gobiernos de turno. Para que ningún derecho sea negociado.
Al sindicato Suteba, a las organizaciones como la FESI, los invitamos a discutir y a ponerse al frente de las peleas que da la comunidad. Como demostramos ayer, si somos cientos en las calles podemos triunfar contra todo el plan de ajuste de Milei y sus cómplices.
La comunidad que abrazó ayer la lucha del Poli se viene construyendo desde hace tiempo. Muchas organizaciones que no venían estando presentes no les quedó otra que salir y dar pelea. Pero que no te confundan: el triunfo no es de ellos, es de toda la comunidad que viene organizándose, es de los pibes y pibas que se plantan por su educación, es de todos los que defendemos la escuela pública y no nos confundimos ni tranzamos con nuestros enemigos.
Esta juventud que le enseña cómo pelear a la CGT demuestra, una vez más, que les pibes no se volvieron de derecha y que están más organizados que nunca.
Mañana, 1º de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, estaremos junto a trabajadores y estudiantes de todo el AMBA para debatir cómo nos organizamos contra el plan de Milei.
Una vez más decimos: ¡Las calles son nuestras, y sobre nuestro derecho a la educación, No Pasarán!