14.2 C
Buenos Aires
viernes, mayo 2, 2025

Invitan a participar de un nuevo acto conmemorativo por el hundimiento del Crucero ARA General Belgrano

Más Noticias

Más información…

El próximo viernes 2 de mayo, desde las 15, la plaza Don Martín Miguel de Güemes, sita en el cruce de la Ruta Nacional N° 3 y la calle Paso, en Lomas del Mirador, será el escenario para la realización de un acto en conmemoración de los 323 héroes nacionales que perdieron la vida durante el hundimiento del Crucero ARA General Belgrano, el 2 de mayo de 1982, en plena guerra de Malvinas.

Con bandas militares y la presencia de Veteranos de La Matanza y de otras zonas del país, los excombatientes locales invitan a toda la comunidad a participar del sentido evento a 43 años del hundimiento. “Para seguir sembrando memoria y luchar por la soberanía de Malvinas”, instaron.

El hundimiento del crucero General Belgrano, desde la óptica de un veterano

Antonio Lanzillota es un héroe de Malvinas y uno de los coordinadores del Centro de Veteranos y del Museo de La Matanza que tiene lugar en Ramos Mejía. En diálogo con El1, dio detalles del “cobarde” ataque ingles al navío argentino.

“El ataque fue cobarde porque los ingleses persiguieron durante varios días al Belgrano con el submarino a reacción nuclear (HMS) Conqueror; a sabiendas de que el Belgrano no estaba equipado por un sonar, un radar que detecta las presencias de submarinos. Además, nuestro buque estaba fuera de la zona de exclusión, que eran las 186 millas náuticas que decretó unilateralmente Gran Bretaña; no solo no estaba dentro de esas millas, sino que se estaba yendo de ese lugar”, pormenorizó Lanzillota.

El ataque ocurrió alrededor de las 16 del 2 de mayo de 1982. “De manera traicionera, el submarino le disparó tres torpedos: el primero falló e impactó en una embarcación cercana del crucero; el segundo torpedo dió en la sala de máquinas y, en ese mismo instante, fallecieron 270 marineros argentinos (muchos de ellos no fallecieron ni por la explosión ni por ahogamiento, sino por la intoxicación generada por la cantidad de humo que había en el lugar);  pasaron breves minutos y este submarino disparó el tercer torpedo que impactó en la proa y le voló 15 metros a la punta del barco”, detalló el veterano matancero.

Casi la mitad de los caídos en todo el conflicto de Malvinas fallecieron tras el ataque e hundimiento del crucero Gral. Belgrano. De hecho, de una tripulación de 1093 marineros que había en esa embarcación, 323 perdieron la vida.

“Son 323 héroes nacionales. Más de 20 soldados matanceros formaron parte de esa tripulación. Incluso, de 711 veteranos que hay en Matanza, 24 son caídos y casi la mitad de esos 24 eran de la tripulación del General Belgrano”, puntualizó.

Y finalizó: “Los ingleses lo hundieron para romper negociaciones con Argentina. Además, ellos habían remodelado el Belgrano, colocándole misiles de mediano alcance; sabían el poder de fuego que tenía esta nave. Esas son las dos razones por la cual lo hundieron, incluso cuando se retiraba y estaba fuera de la zona de exclusión. Atacaron con torpedos fabricados en la segunda guerra mundial. No eran de última generación, porque los modernos no hubieran hundido al crucero; los de la segunda guerra mundial rompieron la doble coraza de acero que tenía el Belgrano”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Desearás a la mujer o al hombre del prójimo»: los swingers toman la lanza ante una mayoría que no los comprende

Más de un millón trescientas mil personas son swingers en el país, según un relevamiento que dio a conocer...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img