14.6 C
Buenos Aires
sábado, mayo 3, 2025

Benjamín Rojas, entre el sueño cumplido con Adrián Suar, el boom de Erreway, el reencuentro con Camila Bordonaba y la relación con su mujer Martu: «Ella me ayudó a cambiar el chip»

Más Noticias

“Estoy feliz, tratando de disfrutar el día a día. De joven mi cabeza iba a mil, pero ahora decidí cambiar: trato de buscar desafíos”, confiesa Benjamín Rojas. En un año que remueven sensaciones por la vuelta de Erreway y el estreno de Mazel Tov, la película “que soñaba hacer” de la mano de Adrián Suar, cuenta cómo le sirvió “modificar el chip”.

En diálogo con Revista GENTE, el actor reconoce que su historia de amor con Martina Sánchez Acosta es una de las claves de la transformación. “Con Martu tenemos una relación única de compañerismo. Después del amor aparece el compañerismo. Es algo muy valioso”, define.

-¿En que momento se da ese click?

-Yo creo que es porque querés al otro, querés que le vaya mejor y te moviliza a apoyarlo y sostenerlo. Este año para mí es muy lindo, pero hay otros en donde no hay trabajo. Los matices en esta carrera que van y vienen. Ella es la persona que me baja a tierra. Siempre digo que mi mujer, mis hermanos y el resto de mi familia lo mejor que hicieron fue no ponerme en un lugar especial por mi trabajo. Simplemente es eso, mi trabajo.

Benjamín Rojas en exclusiva con Revista GENTE.
Benjamín Rojas en exclusiva con Revista GENTE.

El gran sueño cumplido de Benja Rojas en el cine

“Tengo una felicidad absoluta por ser parte de este elenco. Un día me llamó mi representante para decirme que Adrián me quería en esta peli e inmediatamente dije que sí. Cuando recibís un llamado así enseguida querés estar. Apenas mi representante me dijo ‘pará y analizá el personaje’, lo vi, me encantó y pronto acepté. Empecé a hablar con Adrián por teléfono, me contó lo que pretendía y ahí arrancamos”, destaca.  

-¿Cómo es trabajar con Adrián y esos tres roles de director, productor y actor?

-También eso fue distinto porque nunca trabajé con un compañero que a la vez fuera productor y director. Él puede hacer todo, es increíble. Nosotros nos sentimos contenidos. Había escenas de la película en las que había que tener una cierta tensión. Ahí el director tiene un rol fundamental. Pero él no sólo estuvo, sino que influyó en la relación entre los actores haciendo todo más fácil.

Mis hermanos tenemos una relación muy linda porque me acompañaron de chiquito cuando iba a grabar a Telefe. Siempre me trataron como uno mas.
«Con mis hermanos tenemos una relación muy linda. Ya de chiquito me acompañaban cuando iba a grabar a Telefe. Siempre me trataron como uno más».

-Sos el hermano invisibilizado de la familia que un día explota.

-Guido es un personaje que quiero mucho justamente porque es diferente a mí, algo que me atraía. Tiene un rol que va a generar identificación en varias familias. Siempre hay un hermano al que casi no lo ven, porque está en el medio o porque cuidan más a otro. Y en un momento él saca todo lo que viene acumulando adentro. Es una explosión interesante para generar como actor.

El elenco de Mazel Tov.
El elenco de Mazel Tov. El filme relata la historia de Darío Roitman (Suar), un hombre judío que vive desde hace años en Estados Unidos y mantiene una relación distante con su familia, integrada por otros tres hermanos (interpretados por Natalie Pérez, Fernán Mirás y Benjamín). La boda de su hermana y el Bat Mitzvá de su sobrina son la excusa por la que se produce el reencuentro, aunque la muerte de su papá desata un giro en la relación.

-¿Y realmente no hay ningún punto que sientas cercano con tu vida real?

-Yo soy el menor de cuatro hermanos y tengo una historia para cuatro películas (sonríe), pero siempre nos llevamos de forma amorosa. Mis padres y mis hermanos son un pilar fundamental. Al leer el libro me sentí identificado con ciertas situaciones, ya que básicamente son cuestiones que uno vive en lo cotidiano del vínculo. La película te deja el interrogante de qué estás haciendo con tus vínculos. ¿Estoy disfrutando el aquí y ahora o pierdo tiempo con un enojo? Es un lindo mensaje.

La confesión de Benja Rojas sobre su hija y cómo vive el boom de Erreway

Cuando habla de Rita, su hija de seis años, sorprende: “Ahora vio un show Erreway en Uruguay. Su ídola máxima es Margarita y tengo la competencia ahí (lanza una carcajada). Yo un día le conté que hice novelas cuando era más joven y que casualmente Margarita se relaciona con Floricienta. Le ofrecí ver un capítulo de Floricienta, pero le aburrió y prefirió Margarita”, comenta divertido.

Benjamín Rojas.
Benjamín Rojas para GENTE.

-Igualmente en YouTube la mira mucha gente y le va muy bien.

-Tiene más de veinte años, es un montón.

-¿Cómo transitás la vuelta con Erreway?

-Es mucha información junta. Para cualquier artista procesar todo esto es mucho. Hay que buscar equilibrios y momentos de tranquilidad. Nosotros hacemos un show, hay mucho ruido, mucha energía y éxtasis, que son combustible y amamos, pero siempre después viene una búsqueda de tranquilidad estando en casa y pensando en la nada misma. Me refugio en cocinar o pensar qué poner en la mochila de mi hija. Es loco: una noche estas arriba del escenario y luego atornillando algo que se rompió.

-¿Te llama la atención tanto fanatismo después de dos décadas?

-Sí, es algo increíble. Nosotros estamos muy agradecidos porque nos recibieron con mucho cariño. Nuestro temor era imaginar qué iba a pasar, pero por suerte nos llamó la atención la gran convocatoria. Tenemos a los grandotes disfrutando y hay una nueva generación de adolescentes que no esperábamos.

El actor emprendió una gira internacional.
El actor emprendió una gira internacional.

-Similar a lo que le pasó a Flor Bertotti el año pasado.

-Exacto. Un poco lo que pienso es que la telenovela, hoy en día, podría funcionar. Podríamos seguir haciendo ficción porque queda a la vista que las nuevas generaciones las disfrutan y que cantan y bailan junto a ellas.

El reencuentro de Benjamín Rojas con Camila Bordonaba

“Ver de nuevo a mis compañeros estuvo re bien. Ensayamos y sentíamos que era como si no hubiésemos parado de girar. Fue emocionante. En el show nos sentimos en una cápsula de tiempo, disfrutándonos. Nos mirábamos y nos decíamos ‘esto está pasando’, no lo podíamos creer”, cuenta.

Felipoe Colombo, Camila Bordonaba y Benja Rojas en Quito.
Felipe Colombo, Camila Bordonaba y Benja Rojas en Quito.

-Te pregunto especialmente por Camila Bordonaba que, además de haber sido pareja tuya tuvo un tiempo en el que se alejó de los medios. ¿Cómo tomaste este volverse a ver?

-El reencuentro fue fuerte, y la cuidamos muchísimo. Ella también se cuida mucho y se apoya en nosotros. Es una bestia. Arriba del escenario no había que decirle nada porque lo sabía todo. Es como si nunca hubiese cortado.

-¿Cómo vivió ella la previa?

-La vi bien plantada. Cami sabe que nosotros estábamos involucrados en la producción artística del show, así que como que los tres fuimos armándolo. Eso ya te plantea otra realidad. Se adueñó de esa situación y dijo “hagámoslo juntos”. También quiero destacar la generosidad de Cris Morena: cuando la llamamos enseguida aceptó para que lo hagamos y sumemos una dirección artística nuestra.

-Ya que la nombrás, se generó un gran debate con Cris Morena, ¿cómo viviste vos esa época?

-Iba a la escuela, después iba a grabar y estaba todo bien. La familia fue una red de contención hermosa. Yo iba a trabajar como un hermano iba a estudiar. En un momento mis padres me dijeron que cuide eso y lo transforme en un trabajo o vaya a la facultad. Me pusieron sobre la mesa la decisión para que la tome, y elegí ser actor.

El actor se mete en la polémica que se generó con la legendaria productora de ficciones juveniles.
El actor se mete en la polémica que se generó con la legendaria productora de ficciones juveniles.

-¿Y por qué creés que hay polémica?

-Analizar algo de hace veinte años no tiene sentido. Ya es pasado. Está mal aplicar la lupa. Hay que mirar para adelante y mejorar. Si te vas 15 ó 20 años para atrás saltan alarmas en todas las producciones, en la moda y hasta el bullying en el colegio.

-¿Le caen a ella por algo en especial? Siempre vuelve este tema.

-Ella se cansó de hacer éxitos y sabe que en un momento te pasan factura. Mientras más alto estás, más te querrán bajar. Es una productora mujer, una de las primeras, que está en un lugar exitoso y se ve que a alguien no le gusta. Somos muchos y cada uno que trabajó pudo haber vivido algo distinto, eso lo respeto.

-¿Cómo padre que rol tomarías si un hijo quiere seguir esta herencia familiar?

-Le daría mi experiencia, la aconsejaría. Mi hija me dijo que quiere ser veterinaria, pero todavía es muy chiquita. Para mí no es un problema. Tengo la experiencia de mi trabajo para acompañarla y que ella elija.

Arte y retoque fotográfico: Darío Alvarellos y Julieta Scavino
Fotos: Martina Cretella
Video: Cande Petech
Agradecemos a Vanesa Bafaro

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Alerta amarilla por tormentas este viernes 2 de mayo: a qué provincias abarca, y cómo sigue el clima en el AMBA en el fin...

El fin de semana largo se mantiene con buenas condiciones del clima en la Ciudad de Buenos Aires y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img