Con el objetivo de promover el acceso a la cultura y el encuentro comunitario, la Municipalidad de La Plata presenta una nutrida agenda de actividades artísticas, recreativas y al aire libre para este fin de semana largo. La programación incluye teatro, cine, música, ferias y recorridos históricos en distintos puntos de la ciudad, muchos con entrada libre y gratuita.
Las propuestas se desplegarán en centros culturales, plazas, salas de teatro, espacios patrimoniales y en ámbitos icónicos como la República de los Niños, el Teatro Argentino y el Pasaje Dardo Rocha, reforzando así la política cultural de descentralización y acceso igualitario a las actividades.
Viernes 2 de mayo: recorridos, literatura y teatro independiente
La jornada comenzará a las 15:30 con una nueva edición del Walking Tour, que propone el circuito “Joyas Patrimoniales”, con punto de partida en la emblemática Casa Curutchet (53 N° 320 entre 1 y 2).
Más tarde, a las 18:30, el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas será sede de la presentación de Fuego hasta el final, novela de Fabiana Scafatti inspirada en la historia de Patricia Lorenzini, una joven atravesada por las consecuencias de la Guerra de Malvinas.
El viernes cerrará con una función del ciclo Teatro De Acá, que presentará la obra Mini P.I.M.E.R. (Pequeñas Imágenes Mecano Eléctricas Reunidas) en la sala B del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha a las 20:00.
Sábado 3 de mayo: memoria, música, ferias y ballet a beneficio
La jornada del sábado será intensa y diversa. Desde las 11:00 hasta las 18:00 funcionará el tradicional Paseo de Artesanos en la República de los Niños. A partir de las 14:00, en la Plaza Islas Malvinas, se realizará un homenaje a los caídos del Crucero General Belgrano, con música en vivo, danzas y propuestas de reflexión.
Para quienes prefieren el cine, a las 15:00 se proyectará Una ventana a muchos mundos en el Planetario de la UNLP, ubicado en el Paseo del Bosque (Av. Iraola y 118), una iniciativa conjunta con el Instituto Cultural.
En paralelo, desde la piedra fundacional de Plaza Moreno partirá el circuito “Mitos y leyendas” del Walking Tour a las 15:30. Y a las 16:00, en Plaza San Martín, sonará el ciclo Música en la Glorieta, con las presentaciones de la Orquesta Tango Norte y el grupo Hacha y Tiza.
El Paseo de Compras Meridiano V, uno de los más concurridos de la ciudad, ofrecerá más de 200 puestos de moda circular y diseño independiente. A las 16:30, en el playón de 18 y 71, habrá show en vivo de Dinosaurios Now.
También habrá lugar para la música clásica: el Teatro Argentino presentará a las 18:00 un ciclo de canciones de cámara en homenaje a Dietrich Fischer-Dieskau, con entrada gratuita y reserva online. Más tarde, a las 20:00, se presentará el ballet Romeo y Julieta con música de Prokófiev, en una función a beneficio del Hospital San Roque de Gonnet, también con ingreso libre y con reserva.
Ese mismo día, a las 19:00, se inaugurará la muestra “Trascender a través del arte, el valor de dejar huella”, una exposición del taller de cerámica artística del Hospital Ramos Mejía en la sala B del Centro Cultural Islas Malvinas.
A las 21:00, el Teatro de la Comedia (12 entre 62 y 63) recibirá a Otelo, la versión adaptada y dirigida por Nicolás Prado, con Juan Palomino en el rol protagónico. Las entradas se retiran una hora antes de la función.
Domingo 4 de mayo: cine, folclore y más teatro
El domingo continuará el Paseo de Artesanos en la República de los Niños (de 11:00 a 18:00). A las 15:00 volverá a proyectarse Una ventana a muchos mundos en el Paseo del Bosque, repitiendo la propuesta científica y cultural del sábado.
Desde las 16:30, el Paseo de Compras Meridiano V ofrecerá un espectáculo de folclore con Ana Rosa Herrera, sumando tradición y música al circuito del barrio Meridiano V.
La sala EcoSelect del Centro Cultural Islas Malvinas tendrá doble función cinematográfica: a las 18:00 se exhibirá El sueño de Emma y a las 20:00 Mixtape La Pampa.
Finalmente, la jornada cerrará con dos propuestas teatrales: Todos los días se pierde el fuego en el Centro Cultural Islas Malvinas y una nueva función de Otelo en el Teatro de la Comedia, ambas a partir de las 20:00.
Una apuesta sostenida por el acceso a la cultura
La agenda cultural del fin de semana largo en La Plata no solo invita al esparcimiento, sino que refleja una apuesta sostenida por democratizar el acceso al arte, potenciar la escena independiente y resignificar espacios públicos como escenarios de encuentro y participación. Para quienes se quedan en la ciudad, representa una oportunidad concreta de disfrutar espectáculos de calidad sin necesidad de gastar un peso.