20 C
Buenos Aires
sábado, mayo 3, 2025

La absurda muerte de Benedetto Ceraulo, el sicario que mató a un rey de la moda y tiñó de sangre el imperio Gucci

Más Noticias

Benedetto Ceraulo, el hombre que hace treinta años acabó en prisión acusado de asesinar a Maurizio Gucci, murió tras una semana de agonía en un hospital de Pisa. En 1995 le había disparado cuatro tiros al rey de la moda, contratado por un personaje oscuro en la familia, Pina Auriemma, la confidente de Patrizia Gucci, de quien el empresario se había divorciado y que fue condenada como ideóloga del crimen.

Ceraulo, de 63 años, estuvo internado más de una semana. Había sido hospitalizado en estado grave el 22 de abril: se había disparado en la cabeza después de haber herido, con una pistola de pequeño calibre, a su hijo Gaetano, de 37 años, en el momento álgido de una discusión que estalló, según los carabineros, por motivos triviales.

La discusión aparentemente se originó a causa de un rasguño en el auto que conducía el hombre de 37 años.

Por el asesinato de Gucci, Ceraulo había sido condenado como autor material del crimen ocurrido en Milán en 1995. Una acusación que él siempre había negado, profesando su inocencia: sin embargo, le había costado una condena a cadena perpetua antes de la reducción definitiva de la pena a más de 28 años de prisión.

Originario de Sicilia, Ceraulo había cumplido buena parte de su condena en la colonia penal de Gorgona -la isla del archipiélago toscano que todavía alberga una cárcel- y luego se instaló fuera de prisión en Pisa durante un par de años, gracias a los beneficios legales obtenidos por buena conducta.

Había vivido anteriormente en Acciaiolo, una aldea del municipio de Fauglia, luego había alquilado una casa en el campo de Santa Maria a Monte (Pisa) donde su hijo se había reunido con él para pasar juntos las vacaciones de Pascua.

Benedetto Ceraulo, el sicario señalado como autor material del asesinato de Maurizio Gucci. Foto AP
Benedetto Ceraulo, el sicario señalado como autor material del asesinato de Maurizio Gucci. Foto AP

Pero el martes pasado, en el punto álgido de una discusión, el hombre de 63 años disparó a su hijo Gaetano en la cara antes de intentar suicidarse. El hijo sufrió heridas leves, mientras que el hombre de 63 años llegó en condiciones graves al hospital de Pisa, donde murió el miércoles.

Inmediatamente después de ser ingresado en el hospital, Gaetano Ceraulo, que no corría peligro de muerte, publicó un largo mensaje en su página de Facebook en el que se dirigía a su padre: «Te perdono el daño que me has hecho, pero no el daño que te has infligido a ti mismo».

En esa larga reflexión, también agradeció a todos los que le habían mostrado afecto y cercanía, pero continuó con pensamientos afectuosos a su padre.

«El mayor dolor, en este momento —escribió—, es por ti, que has cometido un acto terrible y vil. No me refiero al daño que me has infligido directamente, sino al acto aún más vil que te has dirigido a ti mismo. Las balas solo pueden herir o matar la carne. El dolor del alma, sin embargo, es indeleble. La vida es sagrada, debe defenderse siempre y en cualquier caso: ya sea la de un cachorro, un ratón o un ser humano… incluso la de una persona extraviada».

La historia del asesinato de Maurizio Gucci

Maurizio era nieto de Guccio Giovanbattista Giacinto Dario Maria Gucci, fundador de la marca de lujo. Mantuvo una relación conflictiva con su tío Aldo, hermano de su padre Rodolfo. Ese vínculo se agudizó después de trabajar una década a sus órdenes en Nueva York.

Al momento de la separación, ya sin Rodolfo (había muerto en 1983), se inició una guerra silenciosa para quedarse con el control de la empresa. Tras recibir amenazas, Maurizio escapó a Suiza en 1986. Quería evitar que Aldo lo metiera en la cárcel por falsificación de firma.

Maurizio Gucci y Patrizia Gucci, su exesposa. Foto AP, archivoMaurizio Gucci y Patrizia Gucci, su exesposa. Foto AP, archivo

La historia no terminó en ese momento. En el ’88, Maurizio vendió el 48% de Gucci al fondo de inversión Investcorp, propietario de Tiffany, y en 1989 quedó al frente de la empresa. Sobrevino un lustro en rojo para la compañía de lujo. Maurizio, acorralado, vendió lo que quedaba de la marca a Investcorp a cambio de 170 millones de euros.

Eran tiempos agitados también en su vida íntima. Se había casado con Patrizia Reggiani, de quien se enamoró en una fiesta de 1970 y con quien tuvo dos hijas, Allegra y Alessandra. Patrizia pasó a gozar de la brillante vida de los Gucci, pero nunca pudo sacarse de encima las miradas de desconfianza que posaba sobre ella la familia.

En 1985, a través de un emisario, Maurizio le pidió el divorcio a Patrizia. La separación se consumó recién nueve años más tarde, cuando él ya se había mostrado con otras parejas, entre ellas su amiga de la infancia Paola Franchi. Lo que aumentó la bronca de Patrizia fue que le recortaron a la mitad la pensión alimenticia.

Ella recurrió a una vidente, Pina Auriemma, a quien había conocido en la isla de Ischia. La Maga, como se la conocía por su habilidad para tirar las cartas, se convirtió en la confidente de Lady Gucci, mote que Patrizia no quería dejar atrás.

El arresto de Giuseppina El arresto de Giuseppina «Pina» Auriemman. Foto AFP

Pina fue el cerebro detrás del asesinato de Maurizio Gucci. Fue ella quien contrató a un ejército de sicarios: Benedetto Ceraulo (albañil), Orazio Cicala (ludópata hundido en las deudas) e Ivano Savioni (conserje de un hotel transitorio).

A las 8 de la mañana del 27 de marzo de 1995, Maurizio subía las escaleras rumbo a su oficina en Via Palestro, en Milán, cuando tres balas lo hirieron por la espalda y una lo alcanzó en la cabeza cuando caía al suelo. Tenía 46 años.

El arma criminal, con silenciador, estaba empuñada por un hombre bien vestido. Era Ceraulo, que casi 30 años después terminó con su vida de un disparo en la cabeza.

Con información de ANSA y Clarín

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Marcharon en Roma contra la restricción a la ciudadanía italiana por descendencia: «Están cancelando la historia»

La comunidad italo-argentina en Roma protestó este sábado en la Piazza del Campidoglio contra el Decreto Ley Nº 36/2025,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img