Las mujeres transgénero no podrán participar en las competiciones femeninas de fútbol en Inglaterra «a partir del 1 de junio de 2025», anunció la Federación Inglesa de Fútbol (FA), una modificación ligada a una reciente decisión de la justicia sobre la identidad de género.
La Federación Escocesa de Fútbol tomó una decisión similar, también motivada por la aplicación de esta decisión por parte del Tribunal Supremo del Reino Unido, que el 16 de abril estableció la definición legal de una mujer en base al sexo biológico.
La modificación del reglamento entrará en vigor «a partir del 1 de junio de 2025» en Inglaterra y «a partir de la temporada 2025/26» en Escocia, precisaron las federaciones en comunicados distintos.
Si «nuestro papel es hacer que el fútbol sea accesible para el mayor número posible de personas», escribió la Football Association (FA), garante de las leyes del fútbol en Inglaterra, «corresponde cumplir con los textos legales en vigor», precisó.
«Entendemos que esto será difícil para las personas que simplemente quieren practicar el deporte que aman, con el género con el que se identifican», añade el organismo.
Y asegura que contactará «con las mujeres transgénero registradas» en la federación para «explicarles los cambios» y la manera en que «pueden continuar» practicando su deporte.
La Scottish FA «proporcionará consejos sobre la implementación de la política actualizada, incluido sobre las oportunidades de participación adecuadas para las personas transgénero, antes de que la medida entre en vigor al comienzo de la nueva temporada».
La decisión del Tribunal Supremo del Reino Unido puso fin a una batalla legal de cuatro años entre el gobierno escocés, muy comprometido con los derechos de las personas transgénero, y la asociación ‘For Women Scotland’.
«La decisión unánime de este tribunal es que los términos ‘mujer’ y ‘sexo’ en la ley de Igualdad de 2010 se refieren a una mujer biológica y a un sexo biológico», dictaminaron los cinco magistrados de la más alta instancia del país.
En su decisión, emitida el 16 de abril, afirman principalmente que es legal excluir a las mujeres transgénero de ciertos espacios reservados para mujeres -como centros de alojamiento o en hospitales- si se considera «proporcionado».
AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
En el 2011 se dio un episodio negro para el arbitraje paraguayo, con uno de los errores más polémicos en el juego entre Tacuary y Olimpia del torneo Clausura.
Aquel famoso penal que no fue contra Luis Caballero, que luego capitalizó Pablo Zeballos desde los doce pasos. Se sigue hablando hasta hoy día del error de Arnaldo Samaniego, pero también hubo otro responsable, Milciades Saldívar, línea 2 en ese encuentro.
Justamente el asistente habló con «Hora Referee» y se refirió a ese polémico episodio que le dejó un fuerte castigo. «Tengo mi mochila pesada desde el 2011, voy a seguir cargando con eso. Tuve un inconveniente y pagué por eso, me suspendieron por 9 meses, sin hacer nada» expresó el asistente.
Caballero cayó por una falta de Carlos Servín, fuera del área, pero Samaniego se apoyó en su línea, Saldívar. «Uno no quiere equivocarse, es lo que menos quiere, pero bueno, pasó. Fue responsabilidad mía, yo le digo a Arnaldo que estaba seguro que lo vi adentro del área, quedé muy atrasado en la jugada y no pude distinguir» añadió.
Saldívar aseguró que se repuso después de eso pero es consciente que quedará marcado siempre por esa jugada. «Yo asumo totalmente la responsabilidad, es una línea donde tengo que dar información clara. Después en la repetición cuando vi, me quise matar la verdad. No encuentro algo lógico para lo que fue esa jugada» sentenció.
Milciades Saldívar recordó el polémico penal cobrado a Olimpia ante Tacuary en 2011. La falta fue fuera del área, pero sancionó penal.
“Fue responsabilidad mía”, dijo.
Lo suspendieron 9 meses tras ese error ⚽️⏳📉#FútbolParaguayo #Olimpia #Tacuary #Arbitraje pic.twitter.com/O6kFl8VPHj
— HORA REFEREE🎙️ (@horareferee) May 1, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz
El entrenador venezolano, César Farías, recordado por su paso por Cerro Porteño y por algunos episodios ante la Albirroja en su etapa como seleccionador de Venezuela, fue tendencia en las últimas horas por un tremendo cruce que tuvo con un periodista colombiano, país donde está dirigiendo al Junior de Barranquilla.
El estratega de 52 años brindó una conferencia de prensa el miércoles, donde el periodista José Hugo Illera le consultó y hasta le insistió sobre la medida que rige en el «Tiburón», donde la prensa casi no tiene acceso a los entrenamientos.
“No lo decido yo, se escucha a los jugadores… Ha habido otros motivos por consecuencias de ustedes, no soy responsable (…) Tú sabes lo que ha pasado, pregúntenles a los jugadores”, respondió abiertamente Farías aunque no quise profundizar ante la insistencia del comunicador.
Lo cierto es que la situación no quedó solo en eso, César Farías perdió la calma y luego de la conferencia decidió encarar al comunicador, al que acusó de faltarle el respeto.
“José, ya está bueno. Tú me quieres exponer delante de la gente. Te exijo respeto como yo te respeto (…) No me faltes al respeto porque yo no te lo falto a ti. Te lo exijo como caballero”, fueron algunas de las frases que el técnico le dijo al comunicador.
El reclamo del DT fue subiendo de tono y hasta apareció un dedo acusador como se pudo ver en algunos videos viralizados.
Así se originó y se desarrolló la discusión entre César Farías y el periodista José Hugo Illera. pic.twitter.com/HV1nCKP1vJ
— Deportes El Heraldo (@DeportesEH) April 30, 2025
El DT de @JuniorClubSA, Cesar Farias pierde la cordura con @JOSEHUGOILLERA
🎬#YoVeoElBordillo🖥 pic.twitter.com/OLOFqZ6G9x
— El Bordillo (@ElBordillo) April 30, 2025
¡EXPLOTÓ FARÍAS! El DT venezolano se cansó del comunicador José Hugo Illera, terminó la rueda de prensa y fue a encararlo en plena sala de prensa pic.twitter.com/grxvvEJEgr
— 🅰️lex Yánez (@AlexYanezFC) April 30, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz