La transformación de Ciudad Evita está en marcha con la construcción de un centro que promete cambiar para siempre el perfil productivo de La Matanza. Se trata del Polo Científico y Tecnológico, un espacio que conjuga educación, empleo e innovación, proyectado como una referencia nacional en materia de ciencia y tecnología.
El complejo se enfocará en áreas estratégicas como inteligencia artificial, biotecnología e industria 4.0, consolidando un ecosistema que busca preparar a la comunidad para los desafíos de las próximas décadas. Con esta iniciativa, se pretende no solo atraer inversiones y empresas de alto nivel, sino también brindar herramientas concretas para que miles de jóvenes puedan acceder a empleos calificados.
El impacto esperado es notable: más de 10.000 nuevos empleos serán generados a partir de la puesta en funcionamiento del Polo, lo que significará un alivio y una esperanza para muchas familias de la zona. El centro ofrecerá formación técnica, capacitación continua y la posibilidad de insertarse laboralmente en un entorno competitivo e innovador.
El proyecto cuenta con la participación de empresas líderes, tanto nacionales como internacionales, además de pequeñas y medianas firmas que se integrarán a un esquema de colaboración pensado para fomentar el desarrollo sustentable.
Este Polo no es solo un edificio moderno; es una apuesta estratégica para lograr un desarrollo equilibrado, inclusivo y con visión de futuro. Ciudad Evita se posiciona así como una ciudad con protagonismo en la revolución tecnológica que ya está en marcha.