Luego del tradicional descanso por el Día Internacional del Trabajador, muchos argentinos se preguntan si este viernes 2 de mayo también representa una jornada libre. La respuesta depende del tipo de actividad y de la decisión que adopten los empleadores, ya que no se trata de un feriado nacional obligatorio.
Según el cronograma del Ministerio del Interior para 2025, este viernes fue designado como “día no laborable con fines turísticos”. La medida fue oficializada mediante el decreto 1027/2024, publicado en el Boletín Oficial, que también contempla el 15 de agosto y el 21 de noviembre bajo la misma modalidad. La iniciativa tiene como propósito estimular el turismo durante momentos de menor movimiento, promoviendo así el desarrollo de las economías regionales en temporada baja.
1. Dia del Trabajador 2. Día no laborable con fines turísticos 25. Día de la Revolución de Mayo
Esto implica que el viernes 2 de mayo no será una jornada de descanso garantizada para todos los trabajadores. Al no tratarse de un feriado nacional, cada empresa o institución tiene la potestad de decidir si concede o no el día libre a su personal. De esta manera, algunas personas podrán disfrutar de un fin de semana extra largo, mientras que otras deberán cumplir con su jornada laboral habitual.
En cuanto a la remuneración, es importante diferenciar entre feriado y día no laborable. Cuando se trabaja en un feriado nacional, la legislación vigente establece que el salario debe duplicarse, siguiendo lo estipulado por la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744. Sin embargo, si se trata de un día no laborable como el 2 de mayo, no corresponde ningún adicional en caso de que el trabajador deba cumplir con sus tareas normalmente.