23.3 C
Buenos Aires
sábado, mayo 3, 2025

Guatemala sube en el ranking de libertad de prensa, pero sigue entre los peores de América |Noticias

Más Noticias

Guatemala sube en el ranking de libertad de prensa, pero sigue entre los peores de América

Guatemala fue ubicado en el puesto 134 de la Clasificación Mundial de Prensa 2025, elaborada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) y publicada este viernes. El país sigue entre los cinco con peor posición en América para ejercer el periodismo.

Aunque Guatemala mejoró cuatro puestos respecto a 2024 entre 180 países evaluados, RSF advierte que continúa siendo un entorno hostil para la prensa. Esto se debe a la persecución judicial y al asesinato de periodistas.

En América, Guatemala solo supera a Honduras (142), Venezuela (160) y Nicaragua (172). El informe de RSF, organización con sede en Francia, señala que los medios enfrentan una crisis. Los modelos financieros tradicionales colapsan, las condiciones laborales son precarias y la publicidad migra a plataformas digitales.

“El periodismo se debilita. La propaganda y la desinformación llenan el vacío que dejan las redacciones”, advierte el informe.

Caso Zamora y cierre de medios afectan la libertad de prensa

RSF destaca el caso del periodista José Rubén Zamora Marroquín, fundador de El Periódico. Permanece encarcelado desde julio de 2022 por cargos de lavado de dinero, que organismos internacionales consideran represalia política.

Zamora recibió en 2021 el Premio Rey de España. Naciones Unidas y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lo consideran un preso de conciencia.

En 2025, varios medios digitales guatemaltecos redujeron su operación por el fin de programas financiados por USAID. Esto agravó la crisis del periodismo local.

Entre 2018 y 2024, 25 periodistas salieron del país, según la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG). Denunciaron persecución política como motivo del exilio.

Cambios con el nuevo gobierno, pero sin implementación clara

En enero de 2024, Bernardo Arévalo de León asumió la presidencia. Anunció un plan de protección para periodistas y defensores de derechos humanos, pero aún no se ha implementado.

A pesar de esto, la presión contra la prensa disminuyó desde el cambio de gobierno, según el informe de RSF. Sin embargo, el panorama sigue siendo complejo.

La libertad de prensa en Guatemala sigue en riesgo. La situación se ve afectada por presiones políticas, judiciales y económicas, lo que limita el periodismo independiente.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Marcharon en Roma contra la restricción a la ciudadanía italiana por descendencia: «Están cancelando la historia»

La comunidad italo-argentina en Roma protestó este sábado en la Piazza del Campidoglio contra el Decreto Ley Nº 36/2025,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img