19.1 C
Buenos Aires
miércoles, mayo 7, 2025

Guatemala ocupa el puesto 134 en la Clasificación Mundial de Prensa 2025

Más Noticias

Ciudad de Guatemala, 2 may (EFE).- Guatemala fue ubicado en el puesto 134 de la Clasificación Mundial de Prensa 2025, realizado por Reporteros Sin Fronteras (RSF) y divulgado este viernes, figurando nuevamente entre las cinco naciones del continente con peor clasificación.

En comparación a 2024, Guatemala mejoró cuatro puestos entre los 180 países que son examinados por la clasificación de RSF, que calificó al país en esa oportunidad como un “terreno hostil” para la practica periodística debido a la persecución judicial y el asesinato de al menos dos reporteros locales.

En América, Guatemala se ubica solo por encima de Honduras (142), Venezuela (160) y Nicaragua (172), de acuerdo con el informe mundial publicado por esta entidad basada en Francia y dedicada a la defensa de la libertad de expresión desde 1985.

El informe alerta que en el continente americano los medios de comunicación enfrentan una grave situación financiera caracterizada por “el colapso de los modelos tradicionales”, “precarias condiciones laborales” y la migración de la pauta de empresas a plataformas tecnológicas globales.

«Los hábitos del público evolucionan, las redacciones menguan y la independencia editorial se debilita», menciona el informe de RSF.

El informe agrega que ”la propaganda y la desinformación” están llenando el vacío que deja la ausencia del periodismo que está dejando de hacerse en la región por causas financieras.

En Guatemala, el periodista José Rubén Zamora Marroquín, de 67 años, se encuentra bajo persecución desde el 29 de julio de 2022 cuando fue capturado por un supuesto caso de lavado de dinero del que la Fiscalía le acusó luego de que su matutino, El periódico, publicara más de 180 reportajes sobre corrupción del Gobierno del entonces presidente Alejandro Giammattei (2020-2024).

Naciones Unidas y organizaciones internacionales como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) han declarado como arbitrario el caso contra Zamora Marroquín, quien en 2021 recibió de manos de Felipe VI el premio “Rey de España” por la labor de su medio de comunicación en Guatemala.

Además, en 2025 diferentes medios de comunicación digitales del país centroamericano se vieron obligados a recortar personal o reducir su campo de acción por el cierre de programas que eran financiados por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en ingles).

A finales de 2024, la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) señaló que 25 reporteros han salido del país desde 2018 a la fecha, luego de denunciar persecución política en su contra.

Cuando el presidente, Bernardo Arévalo de León, asumió el poder del Ejecutivo en 2024, anunció la creación de un plan de protección para defensores de derechos humanos y periodistas. Sin embargo, la implementación de esta medida aún es incierta, aunque la hostilidad contra la prensa se redujo desde su asunción. EFE

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El violento ladrón que arrastró del pelo a una mujer en Palermo y cayó por salir a robar con una camiseta de Neymar

Un hombre de 48 años fue detenido en el barrio de Palermo, luego de un violento intento de robo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img