Un fuerte terremoto de magnitud 7,5 en Chile generó una alerta por tsunami. Así lo estableció el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA). Se sintió el sismo en Ushuaia y Río Grande, zonas australes de Tierra del Fuego. Un pueblo de la Patagonia se evacuó este viernes de manera preventiva.
El temblor en Chile con mayor intensidad se registró a las 9:03, en la Región de Magallanes y Antártica , con epicentro a 218 Kilómetros sur de Puerto Williams, precisó el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
Se sintió en Ushuaia y Río Grande el terremoto con epicentro en Chile
Según indicó el medio Cadena 3, en Ushuaia, la ciudad más austral argentina, se percibió este viernes por la mañana el temblor. En un comunicado oficial del municipio de Ushuaia dijeron que fue «percibido en toda la ciudad» y señalaron que no generó daños en estructuras. Indicaron que se esperan réplicas de igual o menor intensidad». Además que el riesgo de tsunami es «muy reducido para Ushuaia».
También vecinos de Río Grande reportaron que sintieron el evento telúrico. El medio la Noventa Punto Uno informó que hubo reportes de movimientos en gimnasios y fábricas. Además en espacios públicos.

Las autoridades de Tierra del Fuego (sur) llamaron este viernes a evacuar «de manera preventiva» el pequeño pueblo de Puerto Almanza por una alerta de tsunami debido a un sismo de magnitud 7,5 en el mar. El gobierno local pidió a través de la red social X que los alrededor de 100 habitantes de la localidad «evacúen la zona y se dirijan a zonas altas y seguras». Además llamó a «suspender todo tipo de actividad acuática y de navegación en el Canal Beagle» hasta las 15:30.
Recomendaciones en Ushuaia ante riesgo de tsunami
Entre las recomendaciones, desde Defensa Civil de Ushuaia señalaron que la población esté preparada para evacuar hogares o lugares de trabajo si se siente un nuevo movimiento grande. Además remarcaron la importancia de «contar con un equipo de emergencia que incluya documentos importantes, linterna y radio a pilas, botiquín, agua y alimentos, almacenado en áreas seguras de la vivienda”.
También hablar con la familia para llevar tranquilidad y mantenerse informado por fuentes oficiales. Ante cualquier situación de emergencia podrán comunicarse al 103 o al 911.
Comité de Emergencia en Ushuaia tras el sismo en Chile
El intendente Walter Vuoto encabezó este viernes el comité de emergencia convocado en la sede de Defensa Civil Ushuaia junto a funcionarios del Gabinete Municipal. Desde el Ejecutivo local dijeron que fue para evaluar las implicancias del sismo de 7.4 grados de magnitud en el Pasaje de Drake.
Daniel Vázquez, director de Defensa Civil expresó que “evaluamos las informaciones oficiales en conjunto con la Provincia. Quiero llevarle tranquilidad a la población, a la vez que no se ha reportado ningún daño en la ciudad”.
“Le pido a la población que se informe únicamente por canales oficiales del Municipio o del Gobierno donde brindaremos las recomendaciones que deban llevar adelante” destacó.
Cierran senderos del Parque Nacional Tierra del Fuego
En un comunicado, señalaron del Parque Nacional Tierra del Fuego que las zonas bajas «permanecerán cerradas al público durante el día de la fecha como medida preventiva».
Esto incluye los sectores de Ensenada Zaratiegui, Senda Costera, y Bahía Lapataia.