25.2 C
Buenos Aires
domingo, mayo 4, 2025

Neuquén presente en Washington: Ousset participó de una misión oficial junto a referentes nacionales

Más Noticias

El jefe de Gabinete de Neuquén, Juan Luis Ousset, participó del primer viaje institucional de 2025 organizado por la Cámara de Comercio de EE.UU. Reuniones con autoridades de gobierno, organismos multilaterales y centros académicos.

El jefe de Gabinete de la provincia de Neuquén, Juan Luis «Pepé» Ousset, formó parte de la misión institucional organizada por AmCham Argentina y el Centro de Estudios Americanos en Washington D.C., donde mantuvo encuentros clave con funcionarios del gobierno estadounidense, organismos internacionales, think tanks y referentes académicos.

La visita se dio en el marco del programa «Promoting Private-Public Dialogue», que impulsa la Cámara de Comercio de Estados Unidos.

Durante cuatro días de intensa actividad, Ousset integró una delegación compuesta por legisladores nacionales, funcionarios del gabinete nacional, empresarios y representantes de provincias, entre ellos el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti.

El objetivo: fortalecer el diálogo público-privado y las relaciones bilaterales entre Argentina y Estados Unidos.

Entre los hitos de la agenda, se destacan reuniones con:

  • Luis Almagro, secretario general de la OEA.

  • Directivos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

  • Funcionarios del Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro.

  • Especialistas del Banco Mundial y centros de pensamiento como CSIS y Center for American Progress.

  • Académicos de Georgetown University y el Georgetown Americas Institute.

El ministro neuquino también participó de una presentación en la Embajada Argentina en EE.UU., donde fue recibido por el embajador Alejandro Oxenford.

Esta gira institucional permitió explorar nuevas oportunidades de cooperación, financiamiento y articulación para el desarrollo de políticas públicas, en momentos donde se vuelve clave fortalecer los vínculos internacionales y abrir canales de diálogo con actores estratégicos a nivel global.

Sobre AmCham Argentina
La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina es una organización no gubernamental que nuclea a más de 700 empresas. Aporta el 24% del PBI nacional y representa cerca del 45% de las exportaciones.

Con más de 100 años de historia, busca promover la inversión y el comercio bilateral entre ambos países.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Rápidos, furiosos y peligrosos en la General Paz: un choque múltiple terminó con una embarazada internada y la sospecha de una picada

Un múltiple choque de autos se dio sobre la avenida General Paz y Superí, en el Acceso Norte con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img