18 C
Buenos Aires
lunes, mayo 5, 2025

Presentaron un libro en Bragado basado en un hecho de femicidio ocurrido en Junín

Más Noticias

LITERATURA

Presentaron un libro en Bragado basado en un hecho de femicidio ocurrido en Junín

La autora es una joven periodista y docente que realizó un trabajo narrativo sobre un hecho que conmovió a su ciudad. Este año, el libro estará en la Feria del Libro de la ciudad de Buenos Aires.

Por

Comentario(s) Junín, 09:15

La periodista y docente Celeste Balerdi presentó un libro en Bragado, basado en un hecho de femicidio ocurrido en el 2010, en Junín, cuya víctima había venido a nuestra ciudad a ver un recital de Almafuerte, cuando fue asesinada.

La autora, recientemente graduada como Licenciada en Comunicación Social, presentó oficialmente su primer libro, titulado La muerte de Lucila López, una obra de periodismo narrativo que reconstruye un hecho trágico, que aún resuena por la crudeza del hecho y la deuda social con la víctima.

En diálogo con Democracia, Celeste Balerdi cuenta que la obra nació como su Trabajo Integrador Final (TIF) para la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, pero excedió los límites académicos para transformarse en una pieza de intervención social y compromiso con la memoria colectiva.

“A través de crónicas que combinan investigación, narración y perspectiva de género, se recorre la historia de Lucila López, una joven oriunda de Bragado que fue asesinada por un amigo durante un viaje a la ciudad de Junín, al que habían ayudado para ver un recital de Almafuerte. El caso, ocurrido en abril de 2010, impactó profundamente a ambas ciudades, pero fue tratado en los medios con enfoques parciales, especulaciones y silencios que invisibilizaron tanto a la víctima como a las causas estructurales de la violencia”, relató la autora.

La obra, que se apoya en entrevistas a familiares, referentes del feminismo, profesionales del derecho y de los medios de comunicación, así como en materiales judiciales y bibliografía especializada, también propone una reflexión sobre el rol de la justicia patriarcal, el tratamiento mediático de los femicidios y la figura de la “mala víctima”.

Además, el libro incluye actividades diseñadas para su uso pedagógico en el aula, especialmente en el marco de la Educación Sexual Integral (ESI) y en el nivel secundario o superior, constituyéndose en un recurso que invita a pensar, debatir y construir memoria desde la palabra.

El 23 de abril último, en el Microcine del Teatro Florencio Constantino, en Bragado, fue presentado este libro por parte de la autora, ante una importante presencia de público.

La muerte de Lucila López estará presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde la autora participará con su editorial en el stand de Servicop. También presentará su libro en la Feria del Libro de Alberti y la de Bragado.

Etiquetas

COMENTARIOS

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Conmoción en Mar del Plata: murió una mujer tras caer al vacío desde un octavo piso en pleno centro de la ciudad

Una mujer de 50 años murió tras caer al vacío desde un octavo piso de un edificio en pleno...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img