Diego Martínez encara el Superclásico con tres importantes ausencias y todo el poder de fuego a disposición.
El técnico azulgrana convocó toda la jerarquía del plantel con Cecilio Domínguez, Roberto ‘Gatito’ Fernández, Víctor Velázquez, Juan Iturbe, Bruno Valdéz, Robert Piris da Motta y Federico Carrizo.
Así también, son cantadas las bajas de Gastón Giménez (lesión) y Francisco da Costa (sobrecarga), a quienes se suma Jorge Morel, quien reportó molestias musculares.
Cerro Porteño recibe a Olimpia este sábado, desde las 17:30 en la Nueva Olla, por la fecha 17 del torneo Apertura 2025.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Cerro Porteño y Olimpia protagonizarán este sábado, desde las 17:30 en la Nueva Olla, el Superclásico número 327 del registro local.
Los tradicionales rivales se vuelve a ver las caras en el marco de la fecha 17 del torneo Apertura 2025.
Y llegan con objetivos contrapuestos.
En este sentido, el Olimpia de Fabián Bustos prácticamente se bajó de la carrera por el título con el empate ante Trinidense, pero buscará sostener su larga hegemonía en materia de clásicos, al tiempo de nutrirse de confianza para la difícil parada que le espera en Buenos Aires, donde espera Vélez Sarsfield, por la cuarta jornada de la Fase de Grupos de la Copa Libertadores.
Por su lado, el Cerro Porteño de Diego Martínez está obligado a ganar a como dé lugar, si espera mantener alguna ilusión de continuar en la puja por el título. Así también, y atendiendo al momento del rival, el Ciclón sabe que es su oportunidad para festejar después de un buen tiempo.
El registro sin derrotas en Primera División de Olimpia sobre Cerro Porteño suma 11 partidos en serie (4 triunfos y 7 empates). De esa manera, el Decano posee la mayor racha sin perder en duelos tradicionales, superando al Ciclón por un partido, que sumó 10 (3 éxitos y 7 paridades) entre 1992 y 1994.
Si además, si se agrega el juego clásico por Copa Libertadores, disputado el 25 de mayo del 2022 (victoria de Olimpia, 1-0), la racha invicta a favor de los franjeados se extiende a 12 duelos, divididos en 5 éxitos y 7 paridades.
La última victoria de Cerro Porteño sobre Olimpia, en la división de Honor, se registró el domingo 22 de mayo de 2022 ( 2 años, 11 meses y 11 días atrás). El resultado fue, 4-0, en el estadio Defensores del Chaco, con goles de Alfio Oviedo, de penal, Luis Fariña y un par de tantos de Alan Rodríguez.
¡Los condimentos están servidos!
La transmisión va por las pantallas de Tigo Sports y a través de Universo 970/Nación Media para los radioescuchas de todo el país.
¡Atención, señores!🔥
🔵🔴Cerro Porteño y Olimpia protagonizan este sábado, desde las 17:30 en la Nueva Olla, el #Superclásico número 327 del registro local ⚪️⚫️#SomosVersusPY #Versus pic.twitter.com/HFlAz7uitf
— Versus (@SomosVersusPY) May 3, 2025
ANTECEDENTES
326 partidos (1913 – 2025)
112 triunfos del Ciclón (408 tantos)
102 empates
112 victorias del Decano (417 goles)
DESIGNACIÓN
Árbitro: Juan Benítez.
Asistentes: Eduardo Cardozo y Milciades Saldívar.
Cuarto árbitro: Derlis Benítez.
VAR: Derlis López.
AVAR: Héctor Balbuena.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Guaraní derrotó a Recoleta en el estadio Martín Torres por 3-0 en una noche de verdaderos golazos, un resultado que lo mantiene expectante como escolta y vuelve a trasladar la presión sobre Libertad.
Bien temprano en el partido, Diego Fernández adelantó al Indio con una definición por encima del portero Gonzalo Falcón, mientras que ya en el segundo tiempo, Agustín Manzur con un tremendo derechazo sentenció el partido.
Para aumentar aún más el marcador, Richar Torales apareció ya en tiempo agregado y puso la goleada definitiva.
El equipo de Francisco Arce lleva tres victorias consecutivas en el torneo local, cuatro si le sumamos el triunfo por Copa Sudamericana ante Independiente, y de esta manera queda con 32, tres puntos por detrás del puntero Libertad.
Ofensivamente, Guaraní tiene muchas variantes. El buen momento de William Mendieta, el olfato y la calidad de Fernando Fernández, que este viernes lo sumó con la velocidad de Alcides Benítez sobre la derecha y también el desequilibrio de Diego Fernández, le dan un poderío realmente para destacar.
La temprana apertura en el marcador, le dio la posibilidad de tener un poco más de tranquilidad y obligar al rival a adelantarse.
Pero esto también lo sabe hacer Recoleta, que no se quedó atrás y fue, generando varias situaciones y también poniendo a prueba a Martín Rodríguez.
El partido fue parejo en gran medida y el «Canario» tuvo su momento en el partido durante los 20 minutos medio de la complementaria, pero el golazo de Agustín Manzur al minuto 80 terminó por liquidar todo. El tanto final de Torales llegó con una buena jugada previa, pero con un Recoleta completamente jugado.
-
Gonzalo Falcón -
Facundo Echeguren -
Fernando Galeano
58′ -
Luis Cardozo -
Juan Núñez -
Marcelo Medina -
Alejandro Silva -
Hernán Pérez
70′ -
José Espínola -
Claudio Garay
70′ -
Lucas Romero -
Héctor López -
Aldo González
77′ -
Hugo Sandoval -
Brahian Ferreira
58′ -
Lucas González - Jorge González
-
Martín Rodríguez -
Daniel Pérez -
Mario López -
Gustavo Vargas -
Alexis Cantero -
Alcides Benítez -
Víctor Céspedes
85′ -
Agustín Manzur -
Octavio Alfonso
85′ -
Luis Martínez -
Diego Fernández -
Aldo Maíz
75′ -
William Mendieta -
Wilson Ibarrola
72′ -
Fernando Fernández -
Richar Torales
75′ - Francisco Arce
Dejanos tus comentarios en Voiz