18.9 C
Buenos Aires
domingo, mayo 4, 2025

Cancilleres de Paraguay y Argentina dialogaron sobre infraestructura y pasos fronterizos

Más Noticias

Asunción, 3 may (EFE).- Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, y Argentina, Gerardo Werthein, abordaron temas como la infraestructura, los pasos fronterizos y la importancia de mantener un diálogo «abierto y fluido» durante un encuentro bilateral al margen de la cita de cancilleres del Mercosur.

Así lo informó este sábado en un comunicado la Cancillería de Paraguay, al dar cuenta de la reunión sostenida este viernes, en la que los funcionarios abordaron, según la nota, «temas prioritarios de la agenda bilateral».

Entre otros, «destacaron la importancia de analizar la viabilidad de las obras de infraestructura para consolidar una mayor integración física y energética, así como la agilización de los pasos fronterizos», detalló la información.

También expresaron su interés de incentivar los proyectos vinculados al Corredor Bioceánico, una carretera que unirá el sur de Brasil, sobre el océano Atlántico, con los puestos de Antofagasta, Mejillones e Iquique, en el Pacífico, «como factor clave para mejorar la conectividad regional y generar oportunidades para el desarrollo económico y social» de los países, agregó el texto.

El diálogo entre Ramírez y Werthein tuvo como marco la reunión de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), en la que el bloque integrado por Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, en proceso de adhesión plena, acordó «priorizar e impulsar negociaciones externas con países comercialmente relevantes para todos los socios durante el segundo semestre del corriente año», según un comunicado conjunto.

Durante la reunión -que, según la nota, transcurrió en un «clima cordialidad y confianza»- hubo un «compromiso de los Estados partes con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur, así como de su determinación para modernizarlo, ante una coyuntura internacional que se presenta dinámica, desafiante y caracterizada por un cambio sustantivo en el comercio internacional». EFE

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Marcharon en Roma contra la restricción a la ciudadanía italiana por descendencia: «Están cancelando la historia»

La comunidad italo-argentina en Roma protestó este sábado en la Piazza del Campidoglio contra el Decreto Ley Nº 36/2025,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img