Foto 1 de 1

Motor Haus inauguró anoche su séptima sucursal, esta vez en Ciudad del Este. Foto: Gustavo Galeano.

Motor Haus inauguró su séptima sucursal en el país, esta vez en Ciudad del Este. Uno de los diferenciales en el mercado es la concentración en el espacio inaugurado de todas las unidades de negocios de la firma.

“Un espacio soñado para vos y que lo hicimos realidad”, expresaron Patrick y Alan Bendlin, directivos de la empresa, al dar la apertura al nuevo local de experiencia en el rubro automotor en el este país. Uno de los diferenciales en el mercado es la concentración en el espacio inaugurado de todas las unidades de negocios de la firma.

Hasta hoy, Motor Haus contaba con experiencias separadas en sus 6 sucursales para sus diferentes unidades de negocio: Motor Haus, para la comercialización en general de vehículos 0 Km y usados; Motor Haus Club, para los deportivos y exclusivos; Motor Haus Classic, para los clásicos y antiguos, y Motor Haus Sport, para las motos, UTV, ATV (cuacis) y embarcaciones.

De izquierda a derecha. Guido Bellenzier, Patricia del Mónico de Bendlin, Patrick, Axel, Alan y Kevin Bendlin. Foto: Gustavo GaleanoDe izquierda a derecha. Guido Bellenzier, Patricia del Mónico de Bendlin, Patrick, Axel, Alan y Kevin Bendlin. Foto: Gustavo Galeano

Motor Haus CDE une todas las experiencias en un mismo lugar, el local ubicado sobre la avenida Monseñor Rodríguez y la calle Teodoro S. Mongelós, un nudo transversal en el eje de mayor movimiento de la ciudad.

Con esta habilitación, la empresa fortalece su valor agregado al permitir la entrega de cualquier tipo de vehículo, sin límite de antigüedad ni kilometraje, en la compra de un vehículo de cualquier segmento, según lo referido anoche por sus directores.

Es decir, un cliente podría entregar un vehículo clásico como parte de pago de un 0 Km o cualquier otra combinación posible para los vehículos ofrecidos, siempre con financiación propia que hoy, en algunos vehículos ya la realizan hasta en 60 meses.

Durante el evento se realizó una presentación institucional que recorrió los 10 años transitados y cómo la pasión por los motores, a la vez de una gestión centrada en los clientes en un mercado cada vez más exigente, se convirtió rápidamente en el destino de los hoy ya miles de clientes que eligen a Motor Haus para la compra de su próximo vehículo.

El local ofrece una gama amplia de vehículos. Foto: Gustavo GaleanoEl local ofrece una gama amplia de vehículos. Foto: Gustavo Galeano

“El vehículo que siempre soñaste, desde cualquier parte del mundo, a la puerta de tu casa en 90 días”, fue la principal propuesta. Dentro de las diferentes modalidades de compra, los clientes también tienen la posibilidad de realizar la adquisición de un vehículo a ser importado y comprarlo como si estuviese en Paraguay; entregando un vehículo como parte de pago y con financiación propia.

Motor Haus, de los hermanos Patrick, Alan y Kevin Bendlin, abrió por primera vez sus puertas en el 2015, con una pequeña oficina que es la casa matriz hasta hoy, sobre la avenida España, en Asunción, con unos pocos vehículos consignados por amigos. Hoy, la compañía se posiciona como un actor protagónico e innovador del rubro automotor, consolidando su expansión en el país y mirando con agrado al mercado internacional.

Mercado con enorme potencial

Patrick Bendlin, director de Motor Haus, dijo ante los invitados que llegan a Ciudad del Este, “no solo por el impacto económico, sino por brindar a ustedes nuevas experiencias, en un mercado de enorme potencial. Estamos muy felices acá en el Este, el mercado es diferente al de Asunción, acá es donde ocurre a magia”.

Asimismo, indicó que la firma “está incentivando muchísimo traer vehículos de afuera porque al mercado le falta ciertas oportunidades de vehículos” e invitó a que se acerquen a la empresa “a decirnos que quieren tal vehículo y nos pueden pagar como mejor les resulte, el equipo de venta está preparado”.

Todos los segmentos en uno

Para el directivo Alan Bendlin, en Ciudad del Este, siendo el polo más importante a nivel económico en el país, tienen clientes desde el día uno y tienen un enorme diferencial en cuanto a la versatilidad de marcas y financiamiento.

“Nos dimos cuenta que la competencia es un más reacia a recibir vehículos, en hacer financiación, de recibir todo tipo de gama por cualquier tipo de vehículo. En ese sentido, como conocedores de toda la gama, no tenemos problemas en recibir todo tipo de vehículos, eso hace que tengamos versatilidad en el momento de comerciar, hace que sea un valor agregado”, explicó.

Enfatizó en tres aspectos relevantes que los diferencia en el mercado: el conocimiento de Motor Haus de todo el segmento de vehículos, la financiación propia y más posibilidades de negociar como una forma de avanzar.

Banco Basa y Basa Capital colocan bonos financieros

Foto 1 de 1

Basa Capital y Banco Basa emitieron bonos financieros.

En una operación que evidencia la confianza del mercado en su solidez y perspectivas de crecimiento, Banco Basa, a través de su casa de bolsa, Basa Capital, ha concretado con éxito una nueva emisión de bonos financieros.

Esta colocación subraya el compromiso de ambas entidades con el fortalecimiento del mercado de capitales en Paraguay.

La emisión, estructurada y colocada por Basa Capital a través de su unidad Basa Casa de Bolsa, atrajo un importante volumen de inversión de 100.000.000.000 y USD 10.000.000.

Los recursos captados permitirán a Banco Basa financiar sus planes estratégicos de mediano y largo plazo, contribuyendo de manera significativa al desarrollo económico nacional.

Inversores confían en la solidez y proyección de Banco Basa

La propuesta incluyó diversas series en moneda local: Gs. 50.000 millones a 3 años con una tasa del 8,30% anual, Gs. 25.000 millones a 4 años con un rendimiento del 8,40% anual y Gs. 25.000 millones a 5 años con una tasa del 8,50% anual. Adicionalmente, se ofreció una serie en dólares estadounidenses por USD 10 millones a un plazo de 4 años y una tasa anual del 6,50%.

El pago de intereses para todas las series se realizará trimestralmente.

La calificación de riesgo AA-py otorgada a Banco Basa por Fix SCR (filial de Fitch Ratings) actuó como un sólido respaldo para los inversores, destacando la confiabilidad y el atractivo de esta oportunidad de inversión.

Andrea González, vicepresidente de Basa Capital, destacó la relevancia de la operación: “Esta exitosa emisión para Banco Basa refleja nuestra capacidad en Basa Capital para conectar oportunidades de inversión sólidas con las necesidades de crecimiento de instituciones clave en el país, fortaleciendo así el mercado de capitales.”

Por su parte, Germán Rojas, presidente de Banco Basa, resaltó el impacto de la emisión: “La confianza demostrada por los inversores a través de esta exitosa colocación nos permitirá impulsar nuestros objetivos estratégicos y reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo económico de Paraguay.”

Basa Capital, a través de su equipo especializado de Basa Casa de Bolsa, continúa consolidándose como un actor clave en el asesoramiento financiero y la estructuración títulos de deuda, ofreciendo soluciones integrales para inversores institucionales y particulares, y empresas que buscan financiarse a través del Mercado de Capitales

Para obtener información adicional sobre futuras oportunidades de inversión, visite www.basacapital.com.py o comuníquese al 021 618 7900.

Basa recibe doble reconocimiento en premiación anual de Soluciones Ecológicas

Foto 1 de 1

Basa recibe doble reconocimiento en premiación anual de Soluciones Ecológicas.

La empresa Soluciones Ecológicas realizó su evento anual de premiación, en el que reconoció a las empresas e instituciones que destacaron en su gestión a favor del medioambiente y la economía circular durante el 2024.

  • 29 de abril de 2025 08:55

El primer galardón otorgado a Basa fue el premio EcoDesafío, que recibió gracias a una competencia individual implementada el año anterior entre sus colaboradores, mediante una plataforma digital.

Este desafío tuvo como objetivo incentivar la correcta separación de residuos y el reciclaje en el lugar de trabajo, promoviendo un impacto social y ambiental positivo.

Por otra parte, el banco recibió una de las distinciones más importantes del evento: el “Premio Soluciones Ecológicas 2024”. Este reconocimiento se otorgó por la variedad de servicios y acciones implementadas el año anterior a fin de incentivar el reciclaje, la conciencia ambiental y las buenas prácticas a favor del medioambiente.

Desde el 2020, Basa trabaja en conjunto con Soluciones Ecológicas a través de diversas iniciativas, como la instalación de un EcoPunto — contenedor para el depósito de residuos reciclables — ubicado el primero en su Casa Matriz, y más recientemente, uno segundo en su nuevo edificio corporativo, Basa Center.

Además, facilita el retiro de materiales reciclables recolectados en sus oficinas a dos familias recicladoras, una en Asunción y otra en Ciudad del Este, asignadas por la empresa de reciclaje. También ha llevado a cabo capacitaciones para sus colaboradores y personal encargado de la limpieza, competencias internas, campañas de recolección de abrigos en buen estado para familias recicladoras, y gestión de los residuos reciclables en eventos dirigidos a sus colaboradores.

Basa recibe doble reconocimiento en  premiación anual de Soluciones Ecológicas.Basa recibe doble reconocimiento en premiación anual de Soluciones Ecológicas.

Es así, que solo en el año 2024, posibilitó el retiro de 3.791 kg de residuos reciclables, recolectados en todas sus oficinas, y de esta manera, contribuyó con el ahorro de 18.641 kW/h de energía y 2.129.137 litros de agua.

Basa invita a todos sus clientes, visitantes y vecinos a utilizar el EcoPunto ubicado en su Casa Matriz, como un servicio abierto a la comunidad, a fin de que allí puedan depositarse correctamente residuos reciclables como papel, cartón, plástico y aluminio.

De esta manera, Basa demuestra su compromiso social y ambiental, ya que la separación de residuos y el reciclaje, causa un triple impacto en la sociedad: a nivel ambiental ya que se producen menos residuos, a nivel social porque al separar residuos se dignifica el trabajo de los recicladores, y a nivel económico, porque se generan fuentes de ingresos para las familias recicladoras.

Basa Capital presenta una nueva oportunidad de inversión en Bonos Financieros

Foto 1 de 1

Banco Basa presenta una nueva oportunidad de inversión.

Basa Capital lanza al mercado una nueva emisión de bonos financieros estructurados para Banco Basa, fortaleciendo así su papel protagónico en el desarrollo del mercado de capitales en Paraguay.

  • 24 de abril de 2025 13:34

Con esta emisión, Banco Basa destinará los fondos captados al financiamiento de proyectos estratégicos de mediano y largo plazo, reafirmando su compromiso con el crecimiento económico sostenible.

Banco Basa, respaldado por su calificación de riesgo AA-py otorgada por Fix SCR, filial de Fitch Ratings, ofrece al inversionista una alternativa atractiva y confiable, con opciones en guaraníes y en dólares americanos, adaptadas a distintos perfiles de riesgo y horizontes de inversión.

Detalles de la emisión

Fecha de emisión: 29 de abril de 2025Pago de intereses: Trimestral

En guaraníes

● Serie 1:

o Monto: Gs. 50.000.000.000

o Tasa: 8,30% anual

o Plazo: 3 años

● Serie 2:

o Monto: Gs. 25.000.000.000

o Tasa: 8,40% anual

o Plazo: 4 años

● Serie 3:

o Monto: Gs. 25.000.000.000

o Tasa: 8,50% anual

o Plazo: 5 años

En dólares americanos

● Monto de la serie: USD 10.000.000

● Tasa: 6,50% anual

● Plazo: 4 años

“Desde Basa Capital seguimos apostando por la creación de oportunidades de inversión que aporten valor real al país y a nuestros clientes. Esta nueva emisión de bonos financieros de Banco Basa representa una excelente opción para diversificar portafolios con respaldo sólido, tasas competitivas y una entidad sólida del sistema financiero paraguayo”, expresó Joshua Cruzans, gerente comercial de Basa Capital.

La estructuración y colocación de estos bonos está a cargo de Basa Capital, a través de su unidad Basa Casa de Bolsa, especializada en asesoramiento financiero, estructuración de emisiones y acompañamiento integral a inversionistas institucionales y particulares.

Más información en www.basacapital.com.py o llamando al 021 618 7900.

Hoy Hoy