La Unin Tranviarios Automotor (UTA) confirm un paro nacional de 24 horas para el prximo martes 6 de mayo, medida que afectar a todo el transporte pblico de pasajeros de corta y media distancia. En Salta, la seccional local se suma a la protesta que responde al fracaso de las negociaciones paritarias con las cmaras empresarias del sector.
El paro comenzar a las 00:00 del martes y tendr impacto total en los servicios urbanos y suburbanos de SAETA, en una jornada que dejar a miles de usuarios sin colectivos en la capital y el interior de la provincia.
«El salario ya no alcanza, los compaeros estn afectados por la inflacin», manifest Pedro Cruz, secretario general de UTA Salta a Aries, quien adems detall que los choferes perciben sueldos bsicos de $1.200.000 con extensas jornadas laborales, y reclaman una actualizacin a $1.700.000 para recuperar el poder adquisitivo perdido.
Aunque Cruz reconoci que en Salta los sueldos se pagan puntualmente y hay dilogo con el gobierno provincial, remarc que las decisiones salariales se toman en Buenos Aires, donde las negociaciones estn estancadas desde marzo. La ltima propuesta de las empresas, basada en bonos no remunerativos y un aumento mnimo del salario bsico, fue rechazada por la UTA por considerarla insuficiente.
Desde la Federacin Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), su secretario Gustavo Larrea sostuvo que el sector est desfinanciado y que no puede afrontar aumentos, en medio de un dficit operativo del 40%.
La UTA ya adelant que el paro del martes podra ser la primera de varias medidas si no hay una solucin concreta. Mientras tanto, los salteos debern buscar alternativas para movilizarse ese da.