Oscar Gonzalez es un veterano oficial superior del Ejército de Paraguay, que ha sabido ganarse el reconocimiento de sus pares y superiores. Se mantuvo en actividad entre 1983 y 2016. En 2023 el actual presidente paraguayo Santiago Peña lo convocó para ocupar el cargo de ministro de Defensa, en el entendimiento explícito que una cartera tan sensible no podía estar en manos de un improvisado. (¿Teléfono para el presidente Javier Milei?)
La gestión de González transcurrió sin mayores sobresaltos desde su designación hasta comienzos del mes de abril cuando el gobierno argentino comenzó a agitar la bandera de la ‘Operación Roca’, con el mentiroso slogan de que se movilizarían 10.000 efectivos del Ejército y la Armada a la frontera norte del país.
Valga aclarar que la cifra prevista no supera los 1.300 efectivos al mismo tiempo. La mención de 10.000 implica el total previsto de tropas a lo largo de todo el operativo.
Sirva esta crónica para llevar tranquilidad a los vecinos guaraníes No hay 10.000 fusiles en el Ejército Argentino y mucho menos munición, víveres, alojamiento, transporte, sanidad… ni siquiera yerba mate para tanta gente junta.
Con un poco más de peso en el tablero de las decisiones políticas para el sector que los locales, los generales paraguayos le plantearon al general González argumentos tan básicos como contundentes. Entre ellos:
- Si de un lado se militariza la frontera del otro lado se debe proceder de la misma forma
- Si el despliegue militar argentino se hace en violación a la normativa nacional, ¿Cómo asegurará el gobierno argentino al Paraguay que no se violarán derechos de sus conciudadanos en tránsito desde o hacia Argentina?
- ¿Qué tratativas diplomáticas realizó la Argentina ante la cancillería de Paraguay para notificar al vecino país de una decisión que como toda actividad en fronteras resulta siempre muy sensible?
oscar gonzalez y luis petri.jpg
Oscar González y Luis Petri.
Declaración de Clorinda
De la misma forma, la prensa paraguaya bastante menos complaciente que los periodistas amigos a los que Petri “visitó” durante los últimos días pusieron en aprietos al avezado general González quien a pesar de haber reiterado hasta el cansancio “estoy al tanto de todo” no logra convencer a propios ni a extraños.
“Esta es una situación en la que nosotros estamos en coordinación con el ministro argentino, Tanto de mi parte como entre los jefes de los estados mayores conjuntos y de las fuerzas argentinas y paraguayas”, sostuvo González ante una consulta del diario ABC Color, de Asunción.
“ Primeramente, habíamos tenido una reunión en Mendoza con el ministro Petri hace más de un año y hace meses volvimos a tener una reunión en Clorinda con el ministro y sus generales y allí nos avisan de este operativo», amplió el general paraguayo.
González no pudo a pesar de sus esfuerzos, argumentar nada sobre la existencia de documentación escrita alguna, cuando menos para salvar las formas.
Vale la pena aclarar que la llamada “Declaración de Clorinda” (Provincia de Formosa) firmada en la ocasión no nombra ni de refilón el tema que por estas horas desvela a las autoridades políticas del vecino país.
Fuentes del Ejército de Paraguay han dejado transcender que en el fondo, tanto Peña como González confían que la idea de Petri finalmente no se concrete ya sea por negativa de la oficialidad del Ejército a empeñarse en una tarea policial o bien por acción de la justicia argentina.
Precisamente este cronista está en condiciones de asegurar que un grupo de oficiales auditores (abogados) de la Armada y del Ejército tienen preparado al menos dos recursos de amparo para ser interpuestos ante la justicia federal ni bien se cometa la primera detención ilegal de civiles por parte de las FFAA.
Lo que por ahora es un secreto guardado bajo siete llaves es si este accionar es autónomo o si detrás hay algún mandato institucional para hacer desde el retiro lo que los altos mandos en actividad no pueden realizar.
Curiosamente durante la semana pasada en las inmediaciones de 2 cuarteles del Ejército Argentino se realizaron discretas volanteadas de un estudio jurídico que brinda asesoramiento a suboficiales y tropa voluntaria sobre procedimientos a los que se pueden negar sin que ello pueda ser considerado desobediencia militar.
santi peña.jpeg
Presidente Santiago Peña pasando revista.
Raid mediático de un ministro recargado
En una entrega anterior Urgente 24 detalló que durante la emisión del programa radial “Alguien tiene que decirlo” (Radio Mitre) el conductor de este había detallado que un alto mando del Ejército Argentino le había manifestado que los anuncios ministeriales eran “puro humo”.
Al día siguiente de ello, un enfurecido Luis Petri exigió salir al aire para sostener su idea “Es un prejuicio ideológico de los kirchneristas no querer que los militares hagan lo que cualquier civil puede hacer” declamó una y otra vez el mendocino que no logró hacer que el periodista muy cercano a la postura oficial le diera la razón.
Al que nace barrigón es al ñudo que lo fajen
El tradicional dicho extractado del “Martín Fierro” refiere a la inutilidad de insistir con algo cuando por ejemplo por incapacidad manifiesta una persona no es capaz de entender algo que cualquier otro con un mínimo coeficiente intelectual lo entendería. Pues he aquí el caso.
Aprovechando el aire de la popular emisora del multimedios Clarín, el Licenciado en Abogacía por la Universidad Nacional del Litoral,Luis Petri, sostuvo por enésima vez el equivocado concepto de que un militar, vestido de militar, equipado como militar, cumpliendo una regla de empeñamiento militar y por orden de un superior militar puede hacer algo que como resultado derive en un “arresto civil”.
bullrich-petri.jpg
Los 2 patos del gabinete de Javier Milei.
Foto: captura de video.
¿Ridículo no?
“Absolutamente sí”, responde tajante uno de los auditores militares creadores del Reglamento de disciplina militar en vigor. “Un militar uniformado, armado y cumpliendo una orden impartida por un superior solo puede hacer actos militares y si en ese rol osara detener a un civil (a excepción de estar ejerciendo su legítima defensa o la de un predio militar bajo su custodia) corre el riesgo de ser inmediatamente detenido por cualquier juez y la fuerza no podría defenderlo».
En las últimas horas, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado convirtió en procesamiento la prisión preventiva dictada días atrás a 6 suboficiales de la Armada por su presunta responsabilidad en la lesión que sufrió una marinero voluntaria durante una práctica precisamente de represión de tumulto civil.
En virtud de las normas legales que Petri parece no conocer, los seis uniformados no pueden ser asistidos legalmente por la fuerza que ordenó el ejercicio y afrontarán el proceso en situación de disponibilidad o retiro obligatorio, es decir, su carrera terminó.
Alerta para el personal personal militar
¿Se imaginan el procesamiento que le cabría a un uniformado por rasguñar o esposar a una ciudadana civil al intentar arrestarla por una sospecha de comisión de ilícito?
Considerando que hasta el momento las fuerzas no han contratado a instructores capacitados para adiestrar al personal potencialmente comisionado a la frontera norte, ¿Qué posibilidades existen de algo no salga mal?
Una supuesta orden -no confirmada- del Jefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, Brigadier General Xavier Isaac, ha cortado la posibilidad de que los jefes de las 3 fuerzas armadas puedan insistir ante el ministro para que se revea la medida, quedando la misma -por ahora- sin concretarse por las tremendas dificultades presupuestarias que existen para mover a los efectivos participantes en condiciones dignas.
Sería bueno que Isaac aclarase si es ‘fake’ esa decisión.
militares en la playa.jpeg
Los acontecimientos en Vicente López bloquearon la campaña publicitaria de verano.
Artistas de Variedades
Hablando de falta de recursos, en el día de la fecha una vez más el director teatral italiano que maneja las puestas en escena militares que tanto disfruta la pareja ministerial puso toda la carne en el asador para otro “histórico cambio de guardia» en Plaza de Mayo.
Con un costo de más de $35 millones para media hora de show, cientos de efectivos de las 3 fuerzas fueron movilizados para un evento que si bien sirve para alegría de turistas y locales no tiene nada de histórico por lo cual los militares intervinientes están mas cerca de parecer actores de reparto de un espectáculo musical que participantes de una ceremonia militar.
Vaya un consejo para el incorregible titular del MINDEF: Jefe, la gente ama a los Patricios y a los Granaderos, pero está a un centímetro de transformar a ambos regimientos en un entretenimiento de fin de semana para grandes y chicos.
petri-cristina-perez-guardi.jpg
Más de $35 millones para media hora de show.
Foto: Ministerio de Defensa
Hablando de hechos históricos
Estimado Dr. Petri, tan afecto a reeditar para regocijo de la civilidad y revalorización de nuestras (hasta ahora) prestigiadas fuerzas armadas como dice ser, este cronista se sirve solicitarle que trate de no reeditar con sus peculiares iniciativas un hecho que tiñó de sangre al país durante 6 años.
Me refiero a la Guerra del Paraguay acaecida entre 1864 y 1870, el horno no está para bollos y propóngale a su colega del Ministerio de Seguridad que mande a la Gendarmería Nacional y a la Prefectura Naval a los lugares en que deben estar.
———————–
Más noticias en Urgente24
La miniserie que arrasa con todo en solo cuatro capítulos
La miniserie de 6 capítulos que te arrepentirás de no haber visto antes
Lape Club Social perdió una figura y estalló América TV
Tiene 6 capítulos y es la miniserie de Netflix que te va a fascinar
Campaña en River para recibir con ovación a Guillermo Barros Schelotto