18.1 C
Buenos Aires
domingo, mayo 4, 2025

Versus / Un invicto cada vez más largo: Olimpia extiende su imbatibilidad ante Cerro Porteño

Más Noticias

Pasan los clásicos y Olimpia sigue sin saber lo que representa perder ante su tradicional rival, Cerro Porteño, extendiendo este sábado su ventaja con una victoria más.

Con este triunfo 2-1 en La Nueva Olla, el Decano extiende a 13 partidos consecutivos sin perder ante el Azulgrana, llegando a los tres años sin perder el partido con su rival de siempre.

La última derrota fue el 22 de mayo del 2022, por la fecha 17 del Apertura de ese año, un partido que lo ganó Cerro Porteño por 4-0 en el Defensores del Chaco.

Desde entonces y contando ya el partido de este sábado, se disputaron 13 clásicos, 1 por Copa Libertadores y el resto por el torneo local y se registraron 6 victorias franjeadas y 7 empates.

Es la racha de imbatibilidad más larga de la historia del superclásico del fútbol paraguayo y para buscar tumbarlo, Cerro Porteño deberá esperar todavía unos meses más hasta el torneo Clausura.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Desde su asunción como presidente de Olimpia el año pasado, Rodrigo «Coto» Nogués se mantiene imbatible en los enfrentamientos ante Cerro Porteño, sumando una victoria más a su palmarés.

Nogués se mantiene sin derrotas frente a Juan José Zapag, titular de Cerro Porteño. El mandamás franjeado suma ya 5 partidos tradicionales en la máxima categoría que terminaron con 3 victorias del Decano y 2 paridades. Además el titular franjeado tiene en su palmarés el título del torneo Clausura 2024.

Para Juan José fue el clásico 51 en la división de Honor. En los 50 duelos anteriores el Ciclón registró 11 triunfos, 21 empates y 18 derrotas. Este domingo sumó su derrota 19 a nivel Copa de Primera.

En total, Zapag disputó 53 cotejos tradicionales, sumando los 2 juegos por Copa Libertadores del 2022 y alcanzó 11 triunfos, 22 empates y 20 derrotas. Zapag se adjudicó cuatro títulos en la máxima categoría y si el Ciclón alcanza gana un título local en el 2025, se convertirá en el presidente más ganador del historial azulgrana en Primera División.

Dejanos tus comentarios en Voiz


El entrenador de Cerro Porteño, Diego Martínez, analizó lo que dejó el superclásico en La Nueva Olla, que el «Ciclón» lo terminó perdiendo sobre el final, sembrando dudas con miras a lo que se viene en lo que resta del semestre.

Para el DT azulgrana, lo más justo por el desarrollo del partido, según su análisis, hubiese sido un empate, que parecía ser el resultado que se impondría hasta que apareció Luis Abreu sobre el final.

«Creo que hoy lo más justo hubiese sido el empate por el desarrollo del partido. Estaba prácticamente neutralizado cuando el rival pasó a jugar con tres volantes, lo neutralizamos con la entrada de (Alexis) Fariña. El partido fue parejo, pero ahora nos toca absorber esta derrota y a partir de mañana pensar en lo que se viene», expresó.

Por otra parte agregó: «En el segundo tiempo, desde el posicionamiento, el partido estaba planchado, el rival no nos generaba situaciones claras. Promediando el segundo tiempo y sobre el final y con la gente fresca que entró estábamos casi igualados. El rival encuentra con nosotros yendo a buscar y con perdidas que terminan siendo demasiado importantes, me parece que el partido fue uno parejo donde tuvimos un poco más el control, en cantidad de oportunidad de goles me parece que fue similar».

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Marcharon en Roma contra la restricción a la ciudadanía italiana por descendencia: «Están cancelando la historia»

La comunidad italo-argentina en Roma protestó este sábado en la Piazza del Campidoglio contra el Decreto Ley Nº 36/2025,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img