18 C
Buenos Aires
lunes, mayo 5, 2025

Caja de Profesionales: director propone utilizar fondos que aportan los profesionales a las AFAP para salvarla

Más Noticias

Luego de que integrantes del Poder Ejecutivo explicaran el proyecto de ley enviado al Parlamento para salvar a la Caja de Profesionales (Cjppu)de la crisis (el año pasado el déficit fue de US$ 51 millones y se prevé que aumente), las críticas de distintos colectivos no se hicieron esperar. También colectivos como directores de la Cjppu plantearon alternativas a las que establece el proyecto de ley.

En el Parlamento se está estudiando la propuesta del Poder Ejecutivo y se han convocado a gremiales de profesionales para que realicen sus planteos.

En ese marco, han surgido nuevas ideas. Entre ellas, algunos directores de la Cjppu acudieron al Parlamento el pasado miércoles, ante la comisión creada especialmente para este asunto, para plantear la idea de establecer que algunos de los aportes para la caja provengan de las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (AFAP) y no del Banco de Previsión Social (BPS) como se ha manejado en ciertas alternativas bajo estudio.

“La idea es que aporten a la Caja de Profesionales lo que descuenta la AFAP a todos los profesionales. El aporte sería a la categoría 1 de la Cjppu (la más baja, en función de los ingresos fictos de los profesionales), que son algo más de $ 3.000 de cada uno de esos profesionales. Nuestra propuesta ahora es que ese monto se le quite a la AFAP y se vuelque a la Caja de Profesionales”, dijo Rodríguez a El País.

Fernando Rodríguez Sanguinetti, directivo de la Caja de Profesionales.jpg

Fernando Rodríguez Sanguinetti, directivo de la Caja de Profesionales.

“Serían entre 40.000 o 50.000 profesionales que aportando eso salvarían, literalmente, a la Cjppu. Es decir, en vez de sacarle al Banco de Previsión Social (BPS), que sean los aportes de la AFAP los que vayan a la Caja de Profesionales”, redondeó.

A su entender, al apuntar a las AFAP no se le privaría de ningún recurso al BPS, lo que sería una “buena alternativa” para aumentar la base de aportantes en la Cjppu.

Consultado sobre qué opinan las AFAP, Rodríguez reconoció que aún no están al tanto de esta propuesta y que, lamentablemente, “es probable que van a saltar”.

El directorio de la Caja de Profesionales con autoridades del Poder Ejecutivo.jpg

El directorio de la Caja de Profesionales con autoridades del Poder Ejecutivo.

Protesta de “El Orden Profesional”

El Orden Profesional”, grupo al que pertenece Rodríguez, emitió una comunicación que circula en redes sociales, que evidencia el perfil político que ha tomado la crisis de la Cjppu, en contra del gobierno.

Allí, al lado de una foto del presidente de la República, Yamandú Orsi, se cita una de sus frases, expresada el Día los Trabajadores, el 1º de mayo: “La situación del país, la economía nacional, no soporta nuevos tributos. Eso es algo que lo planteamos en campaña y lo planteamos ahora”.

Sin embargo, “el Poder Ejecutivo, en la recientemente presentada Ley Express II de reforma de la Caja de Profesionales, propone aumento de impuestos, tributos y tasas”. Y detalla: aumento de la tasa de aportes de los profesionales activos, del 16,5% al 18,5% (esto por parte del gobierno anterior) y ahora propone (subir a) el 22,5%, lo que representa un total de los aportes del 26% para los activos; y la creación de una “tasa pecuniaria de contribución” de los pasivos, de un promedio de 9%, lo que «representa un nuevo IASS» para los pasivos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Conmoción en Mar del Plata: murió una mujer tras caer al vacío desde un octavo piso en pleno centro de la ciudad

Una mujer de 50 años murió tras caer al vacío desde un octavo piso de un edificio en pleno...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img