Evitá sanciones y controles de ARCA: conocé qué no hacer al transferir dinero entre tus propias cuentas y qué montos pueden activar alertas fiscales en mayo 2025.
Aunque las transferencias entre cuentas propias suelen considerarse operaciones simples y rutinarias, en mayo de 2025 la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) mantiene activa su política de fiscalización sobre este tipo de movimientos. Incluso las operaciones legítimas pueden generar alertas si no están correctamente justificadas.
Qué errores evitar para no quedar bajo la lupa de ARCA
Las autoridades fiscales insisten en que los contribuyentes deben actuar con precaución, especialmente al mover grandes sumas entre cuentas bancarias o billeteras virtuales. A continuación, los principales puntos a tener en cuenta:
- Responder los requerimientos de bancos o billeteras virtuales: si una entidad solicita documentación para justificar un ingreso o transferencia, es fundamental presentar los comprobantes en tiempo y forma. No hacerlo puede derivar en un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) ante la Unidad de Información Financiera (UIF).
- Tener respaldo sobre el origen del dinero: aunque se trate de fondos propios, ARCA puede exigir documentación que acredite su procedencia, como recibos de sueldo, ventas declaradas o certificaciones contables.
- No exceder montos sin justificación: en mayo 2025, las transferencias inferiores a los $600.000 no suelen presentar