Con lágrimas, risas y canciones que marcaron una generación, Carlos Mata inauguró su gira de regreso a Argentina en el Teatro Ópera de Buenos Aires, en un concierto que revivió los éxitos románticos de los 90 y consolidó su leyenda como ícono de la música latina. Tras años de ausencia, el cantante y actor venezolano demostró por qué sigue siendo un referente indiscutido del género.
Un viaje al pasado con clásicos inmortales
El show comenzó con “Con la miel en tus labios”, tema que catapultó su álbum Mírame a los ojos (1993), seguido por “Castellana 21” y “Te estoy amando tanto” de Cautivo (1990), desatando la euforia en un público mayoritariamente femenino que coreó cada verso. “No saben cuántos años soñé con este momento”, confesó Mata, visiblemente emocionado, antes de dedicar “No me arrepiento” a su hermano fallecido, Alejandro Mata.
Hits, reggaeton y anécdotas
La primera parte del recital incluyó éxitos como “Mía”, “Di que tú” y “Presiento”, mientras que Mata sorprendió con una “versión reggaetonera” de “Por qué te quiero”, mezclando humor y reflexiones sobre el género. En la segunda parte, temas como “Siento”, “Amar y amar” y “Otra cara bonita” (fusionada con “Guantanamera”) llevaron la energía al máximo, culminando con el himno “Déjame intentar”, que el público coreó de pie.
Un equipo musical de lujo
Dirigido por Javier Mendoza, el espectáculo contó con un destacado staff:
- Ricardo Daniel Reuvers (guitarra).
- Lucas Asencio (batería).
- Luna Dorfman (coros).
- Gabriel García Vior (bajo).
El adiós que conmovió al Ópera
Antes del bis final, Mata interpretó un fragmento de “Rasguña las piedras” y recordó sus giras en Argentina hace tres décadas: “Yo decía que no podía morirme sin volver aquí”. Con el telón cerrado, regresó para repetir “Déjame intentar”, despidiéndose entre ovaciones y lágrimas.
Próximas fechas de la gira:
- Sábado 4 de mayo: Teatro San Carlos, Junín.
- Viernes 9 de mayo: Teatro Mercedes Sosa, Tucumán.
Carlos Mata: 50 años de trayectoria
Con más de 10 discos (incluido uno en italiano), giras multitudinarias y premios como dos Antorchas de Plata en Viña del Mar (1988 y 1989), Mata es un símbolo de la música romántica. Su álbum Que por qué te quiero (1985) lideró 36 semanas en Billboard, consolidándolo en EE.UU. y Europa.