19.5 C
Buenos Aires
martes, mayo 6, 2025

Tres señales nocturnas que pueden alertar sobre problemas de salud según estudios sobre el sueño

Más Noticias

Alteraciones como insomnio persistente, sudoración excesiva y fatiga al despertar podrían estar relacionadas con afecciones subyacentes, según investigaciones científicas sobre trastornos del sueño.

Insomnio.jpg
¿Por qué cuesta más dormirse si se es mujer?

Foto: Pixabay.

Los trastornos del sueño, problemas relacionados con dormir, incluyen según MedlinePlus, dificultades para conciliar el sueño, quedarse dormido en momentos inapropiados, dormir demasiado y tener conductas anormales durante el sueño.

Hay más de 100 trastornos diferentes de sueño y de vigilia, que se pueden agrupar en cuatro categorías: insomnio, somnolencia diurna excesiva, problema con el ritmo del sueño y conductas que interrumpen el sueño.

El portal Blood Cancer de Reino Unido, recientemente alertó sobre tres problemas del sueño que podrían decir algo más. Aunque estos cambios se pueden alterar fácilmente y son comunes, podría también estar relacionado con los tres tipos de cáncer en la sangre más prevalentes: leucemia, linfoma y mieloma.

Los expertos de Blood Cancer explican que las personas que padecen esta condición usualmente tienen dificultades para quedarse dormidos, duermen a horas inusuales y también experimentan alteraciones en sus patrones de sueño.

“Hay muchas causas de problemas de sueño, pero las comunes incluyen el impacto de su bienestar emocional general y la interrupción de las estancias hospitalarias. Tener cáncer de sangre puede cambiar toda su rutina, por lo que no es de extrañar que el sueño también se vea afectado”, indica la entidad.

El portal señala que algunas causas comunes de problemas para dormir incluyen dolor o malestar; náuseas; problemas urinarios o intestinales; problemas neurológicos, como la neuropatía periférica; medicamentos como esteroides; ansiedad; cambios hormonales; y fumar.

Hay otros aspectos del entorno que también pueden afectar la calidad del sueño del paciente como dormir mucho en el transcurso del día; tener mucho frío o calor; está en un ambiente ruidoso; y estar en un entorno hospitalaria, pues esto implica no solo dormir en una cama diferente, sino también que el sueño sea interrumpido para realizar pruebas o controles.

Qué es la leucemia.

El Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSKCC) explica que la leucemia es un grupo de cánceres que se originan en los leucocitos, los glóbulos blancos que se forman en la parte interna esponjosa de los huesos, llamada médula ósea.

La leucemia ocurre cuando se daña o altera el material genético (ADN) de los glóbulos blancos. Es decir que estas células que no maduran ni llegan a ser completamente funcionales, invaden la médula ósea. Esto ralentiza la producción de los glóbulos blancos y rojos y las plaquetas.

Otros tipos de cáncer de sangre que son causados por defectos en la médula ósea incluyen las neoplasias mieloproliferativas y la mastocitosis sistémica.

Los médicos del MSKCC suelen recomendar uno o más de los siguientes tratamientos para la leucemia:
– Terapia dirigida
– Quimioterapia
– Terapia de células T con CAR u otros tipos de inmunoterapia
– Trasplante de células madre hematopoyéticas o médula ósea

Sin embargo, el tipo de tratamiento dependerá del cáncer de sangre que tenga el paciente y de la etapa en la que se encuentre.

El Tiempo/GDA

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Paro de colectivos: el titular de DOTA explicó por qué no paran todas las líneas de su empresa y apuntó contra la UTA

Marcelo Pasciuto, titular del grupo Dota, se refirió a una "interna gremial" que divide a los choferes de colectivo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img