🚍 ¿Por qué se realiza el paro?
La UTA decidió llevar a cabo esta medida de fuerza tras el fracaso en las negociaciones salariales con las cámaras empresarias y la Secretaría de Trabajo. Las propuestas presentadas por las empresas fueron consideradas insuficientes por el sindicato, que las calificó de «vergonzosas».
📍 ¿Qué servicios se verán afectados?
El paro afecta a los servicios de colectivos urbanos y suburbanos de corta y media distancia en todo el país. Esto incluye el AMBA y otras regiones, por lo que se recomienda a los usuarios prever alternativas de transporte para el lunes 6 de mayo.
🔜 ¿Habrá más medidas de fuerza?
Además del paro del 6 de mayo, la UTA ha confirmado su adhesión al paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el jueves 9 de mayo. En esa fecha, no habrá servicio de colectivos durante las 24 horas .
🧭 Recomendaciones para los usuarios
- Planificar con anticipación: Dado que los servicios de colectivos estarán interrumpidos durante todo el lunes 6 de mayo, se recomienda planificar los desplazamientos con antelación.
- Utilizar medios alternativos: Considerar el uso de otros medios de transporte, como trenes, subtes o servicios de transporte privado, durante la jornada del paro.
- Mantenerse informado: Seguir las actualizaciones a través de canales oficiales y medios de comunicación para conocer cualquier cambio en la situación.
Este paro nacional de colectivos refleja el creciente descontento de los gremios frente a las políticas económicas del gobierno. La adhesión de la UTA al paro del 9 de mayo indica una escalada en las medidas de protesta, lo que podría derivar en mayores complicaciones para los usuarios en las próximas semanas.