Foto 1 de 1

Cualquier información sobre a menor llamar al 911.

Una madre desesperada busca a su hija de 17 años, quien está desaparecida desde el 27 de abril. Salió de su casa diciendo que haría compras, pero no retornó.

Faustina Araceli Pérez Leite, de 17 años, fue vista por última vez en una estación de servicio en la fracción Santa Cirila de Cañada Garay, de la ciudad de Luque.

Su madre. Karen Leite, la busca desesperadamente porque la menor salió de su vivienda, supuestamente, para comprar chupetín, pero no retornó.

Según la mujer, una compañera de su hija le señaló que Faustina estaba siendo amenazada por otra persona.

“Yo solo quiero que venga sana y salva, uno de sus compañeros me dijo que ella fue amenazada, que una persona se le acercó y le dijo que sabía donde vivía, con quién, su horario de clases y todo”, expresó a Unicanal la madre de la adolescente.

Faustina Araceli vestía un pantalón vaquero azul, remera negra, cinto rosado y portaba un reloj.

Cualquier información sobre la menor comunicarse al 911, 147, 0972- 511594.

Cuatro personas procesadas ya llevan puesta la tobillera electrónica

Foto 1 de 1

Las cuatro personas corresponden a una misma vivienda. Foto: Gentileza/Archivo

La Policía Nacional ya colocó la tobillera electrónica a 4 personas, y 2 más se sumarán a la lista en los días. Tienen a disposición 1000 dispositivos.

El director del Sistema 911, Hernán Escobar, comentó que hasta el momento, 4 tobilleras electrónicas se encuentran activas, todas dentro del mismo caso.

“Tenemos colocadas hoy 4 tobilleras y 2 por colocar, fuimos para cumplir, pero no encontramos a estas personas adultas y estamos aguardando más datos del juez”, expresó Escobar al canal GEN/Nación Media.

Cabe recordar que la Corte Suprema de Justicia amplió la aplicación de las tobilleras electrónicas, ahora no solo se utilizarán en casos de violencia familiar, sino también en procesos penales que corresponden al fuero especializado en delitos económicos.

Destacó que la Policía Nacional tiene a disposición 100 unidades que se irá utilizando de acuerdo a la solicitud, pero el contrato con la empresa proveedora es de 1.000 tobilleras.

“A medida que vayamos necesitando iremos solicitando a la empresa, 15 días antes. En Limpio y J. Augusto Saldívar ya hay solicitud para colocar la tobillera”, agregó el jefe del Sistema 911.

Mayo, mes clave para la reforma del transporte

Foto 1 de 1

Se espera conocer este mes el proyecto de reforma del transporte.

El anteproyecto de la esperada reforma del transporte será entregado este mes al Poder Ejecutivo que, a su vez, enviará la propuesta al Congreso Nacional. La versión final incorpora agregados de y sugerencias.

Emiliano R. Fernández, viceministro del Transporte, anunció que en el transcurso de este mes, la cartera a su cargo entregará al presidente Santiago Peña el anteproyecto de la reforma del transporte.

Socializamos con todos y cada uno dio sus apreciaciones, de este circuito de trabajo, algunos elementos vamos a sacar otros a poner, pero no trabajamos el consenso total, sino los aportes que consideramos pertinentes, los agregados, etc.”, comentó el viceministro en una entrevista con radio Universo 970 AM – Nación Media.

Lea también: Junta de Asunción propone que una calle se llame Papa Francisco

Las alusiones del ministro tienen que ver con la etapa en la que el texto estuvo colgado en la web, con la opción de que la ciudadanía envíe sus sugerencias.

La renovación de la flota, el mejoramiento de la infraestructura y la actualización de los contratos y normas que rigen el sistema son los ejes centrales de esta reforma.

La proyección apunta a 500 buses 0 Km para el 2028 y la inversión estimada está entre 80 a 90 millones de dólares.

Otro aspecto del proyecto es el enfoque social, específicamente en cuanto al ahorro de tiempo de espera y la reducción de la duración del viaje.

Los detalles de cada artículo del proyecto podrán conocerse una vez que el texto tenga entrada en la Cámara de Senadores.

Puede interesarle: Avistan animal considerado en peligro de extinción

Sinafocal financiará el programa laboral para jóvenes

Foto 1 de 1

Lanzamiento del pionero programa. Foto: Gentileza.

El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) tendrá la responsabilidad de financiar “EmpleaPy Joven” para lograr la meta de la generación de 500.000 empleos. El programa se financia con fondos provenientes del aporte patronal establecido por ley. No requiere recursos adicionales del fisco, lo que garantiza su sostenibilidad y viabilidad a largo plazo.

El Secretario Técnico del SINAFOCAL, Alfredo Mongelós, resaltó que el mensaje del presidente de la República, Santiago Peña es priorizar al sector juvenil, “es un paso histórico gigantesco y nosotros como Organo Rector de la formación para el empleo nos sumamos con el compromiso y la responsabilidad de financiar este programa”.

“Así como dijo la Ministra de Trabajo, Mónica Recalde, esta financiación no requiere de ampliaciones presupuestarias por parte del Ministerio de Económica. Nosotros vamos a utilizar los recursos disponibles que tenemos, que se fueron acumulando año tras año, lo cual garantiza la utilización”, explicó Mongelós.

Resaltó también que todo el proceso que se va llevar adelante será con transparencia y el trabajo se realizará con el Instituto de Previsión Social (IPS). “Los jóvenes que van a ser incorporados laboralmente van a mejorar su calidad de vida y la de sus familias, es un paso sumamente importante, histórico que da el Gobierno del Paraguay para lograr la meta que se ha trazado que es la generación de 500.000 empleos”, indicó.

El programa está dirigido a jóvenes de entre 18 y 23 años con escasa o nula experiencia contributiva al Instituto de Previsión Social (IPS). Para facilitar su inserción al mercado formal, EmpleaPy Joven brinda una cobertura parcial de la seguridad social durante un contrato laboral de entre 8 y 12 meses, además de una capacitación técnica de al menos 40 horas vinculada al puesto de trabajo. 

Los jóvenes beneficiarios deberán participar de una capacitación profesional mínima de 40 horas, relacionada con su puesto de trabajo, gestionada por el SINAFOCAL o SNPP. La vinculación entre jóvenes y empresas se realizará exclusivamente a través de la plataforma pública EmpleaPy, que validará automáticamente el cumplimiento de requisitos y priorizará la selección de postulantes en situación de vulnerabilidad.

El subsidio se transfiere directamente al IPS, sin intermediarios, garantizando transparencia y trazabilidad. Cubre hasta el 18% del total de la contribución a la seguridad social. El empleador solo debe cubrir una fracción del costo de cotización, lo que reduce significativamente las barreras de contratación para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), principales generadoras de empleo juvenil en Paraguay.

Hoy Hoy