17.9 C
Buenos Aires
martes, mayo 6, 2025

A un mes de la tragedia con 5 chicos muertos en Panamericana: «Levantó muchísima velocidad y tendrá que vivir con eso»

Más Noticias

Victoria Rinaldo (18) sonríe en la foto que su mamá Pamela dejó sobre su cama, junto al guardapolvos que usaba para cursar su segundo año de carrera en educación primaria. En su casa abunda el silencio: no hay amigas que se reúnen, no está la chica que acompaña a su abuela en el desayuno y la que siempre quiere pasar tiempo con su mamá. La historia de pérdida es compartida por cinco familias que se rompieron la noche del 5 de abril, cuando el vehículo en el que iban sus hijos tras una fiesta perdió el control, volcó y dejó sin vida a todos los ocupantes, a excepción del conductor.

Eso ocurrió a las 5.55 de la mañana en Del Viso, Pilar, a la altura del kilómetro 38,5 de la autopista Panamericana. Pero antes hubo un encuentro sorpresivo en el boliche-bar Forest Dan del shopping Tortugas Open Mall, y mucho antes de todo eso tan solo dos grupos de amigos con sueños a futuro.

Vicky está en fotos, pero también en la letra prolija con la que grabó su nombre en la puerta de su cuarto y en el perfume que Pamela Cueva trata de proteger del paso del tiempo. “Éramos tres para todo, ahora la vida nos cambió para siempre, no lo vamos a superar nunca”, es la frase que repiten ella y la abuela de Vicky, en una conversación con Clarín.

Pamela dice que no se resigna a la ausencia, que todos los días se levanta y espera, como hacía cada vez que su hija salía. Afuera está el auto que compró especialmente para llevarla y traerla cada vez que lo necesitara. Ahora no le encuentra sentido a tenerlo. Victoria era su única hija.

La define como una chica “amiguera”, que quería ser maestra de primaria. Victoria iba a cumplir sus 19 años el 11 de abril. En junio quería irse de viaje a Misiones con su mamá, su abuela y su amiga Natanaela Nataly Espinoza (20), o solo Nat.

Victoria habría cumplido años el 11 de abril, seis días después del choque fatal.  Foto Guillermo Rodríguez Adami.
Victoria habría cumplido años el 11 de abril, seis días después del choque fatal. Foto Guillermo Rodríguez Adami.

La amistad entre las dos surgió años atrás. Nat vendía ropa por internet, sabía hacer pestañas y alisados. Tenía el sueño de dedicarse al modelaje y había logrado hacer fotos para algunas tiendas de ropa. De carácter especial, como describe su mamá Soledad Núñez a Clarín, su círculo de amigos era acotado en Pilar. En el último tiempo había vivido en Ituzaingó con su novio, a quien conoció en el viaje de egresados a Bariloche.

En las semanas previas a su muerte, Nat volvió a su casa para disfrutar la visita de su hermano, que estaba viviendo en Chaco. Entre las cosas que quería hacer estaba estudiar portugués.

Video

Tragedia en la Panamericana: despiste, vuelco y cinco jóvenes muertos

Este año a Nat le había aparecido la posibilidad de hacer presencias en Forest Dan. Luego, la propuesta llegó a Vicky. Las dos amigas salieron desde la casa de Victoria en Uber la noche del 4 de abril, con la intención de ir a trabajar a ese lugar.

Ninguna sabía que en el lugar se encontrarían con Luciano Cingolani (21), el ex novio de Victoria, quien festejaba el cumpleaños de Alejo Facundo Turko (21). Alejo estaba con sus amigos de toda la vida: Jeremías Méndez (20) y Ramiro Naim Garraza Brignani (21).

Nat tenía 20 años y varios proyectos que soñaba concretar este año.Nat tenía 20 años y varios proyectos que soñaba concretar este año.

“Victoria y Luciano habían sido novios durante el año pasado. Hacía un mes y medio que se habían separado. Siempre la iba a buscar y esa noche hablábamos por WhatsApp. Yo estaba en un cumpleaños, pero no había tomado con tal de ir a buscarla. Me mantuve despierta esperando por si tenía que ir, pero ella me dijo que me quedara tranquila: ‘Má, está Luciano’”, recuerda Pamela sobre aquella noche.

Las chicas no tenían vínculo con los demás jóvenes que se subieron al Citroën C4 de Cingolani para la vuelta. Él, que conducía, fue el único que se colocó el cinturón de seguridad. Si bien eran más ocupantes que cinturones disponibles, Pamela habla más allá del dolor: “Él levantó muchísima velocidad y tendrá que vivir con eso, pero usar el cinturón de seguridad es muy importante, va más allá de cuántas personas había en el auto”.

El guardapolvo, los apuntes y una foto de Victoria que Pamela dejó sobre su cama.  Foto Guillermo Rodríguez Adami. El guardapolvo, los apuntes y una foto de Victoria que Pamela dejó sobre su cama. Foto Guillermo Rodríguez Adami.

Tras el choque en Panamericana, Cingolani quedó hospitalizado; el test de alcoholemia que se le hizo cuatro horas después del accidente mortal reveló que el joven tenía 0.65 gramos de alcohol por litro de sangre. En la Provincia de Buenos Aires rige la ley de Alcohol Cero.

Pamela guarda la cartera que Victoria usó aquella noche. “Me quedaron tantas cosas por decirle, tantos abrazos por darle, siento tanto dolor”, dice, y luego pide dejar un mensaje para ella en esta nota: “Vicky, mamá te ama”.

La pertenencia de Victoria que Pamela guarda de aquella noche.  Foto Guillermo Rodríguez Adami. La pertenencia de Victoria que Pamela guarda de aquella noche. Foto Guillermo Rodríguez Adami.

Soledad, madre de Nat, comenta que era muy precavida y consciente de lo que pasaba a su alrededor. “Era una persona muy correcta que si veía que habías tomado te decía ‘vos no manejes’. Por eso no culpo a nadie, ella sabía lo que hacía. ¿Por qué subió? No lo sé, pero a veces pienso que capaz no quiso dejar sola a la amiga”.

En el cuarto de Nat quedó el recuerdo con su gato que falleció meses atrás y alguna cosa de Bariloche, su lugar favorito. Ahí es donde Soledad y su hijo planean llevar sus cenizas una vez que la Justicia los habilite. “Aún sigue su aroma en su habitación, será mi refugio en mis momentos más tristes”, concluye.

Nat había conseguido hacer presencia en el Forest Dan. Luego, la propuesta llegó para Victoria.  Nat había conseguido hacer presencia en el Forest Dan. Luego, la propuesta llegó para Victoria.

Tres amigos para toda la vida

Alejo Turko trabajaba en la Municipalidad de Pilar, había cumplido años y decidió festejar en el salón de usos múltiples (SUM) de su edificio. Ese fue el inicio de la noche para él y sus amigos de la infancia, “Jere” y “Rama”.

“Los tres eran compañeritos desde salita de 3. Nosotros fuimos los papás acompañantes del viaje de egresados de ellos, porque a Jere le gustaba estar con nosotros. Lo acompañamos desde los cuatro años, cuando arrancó básquet”, comentan a Clarín Fernando Méndez y Claudia López, papás de Jeremías, en el comedor de la casa familiar.

Jeremías Méndez (20) se dedicó desde los cuatro años al básquet y llegó a ser federado. Jeremías Méndez (20) se dedicó desde los cuatro años al básquet y llegó a ser federado.

Entre los estantes hay una foto de Jere con su camiseta y una sonrisa de oreja a oreja. Ese portarretrato es el que Claudia besa todas las noches, en busca de algún tipo de consuelo. Amiguero, hincha de Chacarita y fanático del deporte, Jeremías tenía muchos proyectos, pero el principal era terminar su profesorado de Educación Física y seguir avanzando en categorías dentro del básquet.

“Estaba en torneos federales, se había ido a jugar a La Pampa en el 2023. Y había dicho que después de las vacaciones de invierno pausaba la facultad porque tenía propuestas de Córdoba y de Venado Tuerto. Pero le gustaba la carrera. Ramiro estudiaba kinesiología, y decían que se iban a poner un centro, uno iba a ser kinesiólogo y el otro iba a ser preparador físico”, narra su mamá.

Ramiro Naim Garraza Brignani (21) quería ser kinesiólogo y le había aparecido una entrevista laboral importante.Ramiro Naim Garraza Brignani (21) quería ser kinesiólogo y le había aparecido una entrevista laboral importante.

Su habitación lo pinta tal cual: cuadros con las camisetas de los clubes en donde jugó, redes de básquet colgadas por todas partes, y su foto de chiquito en el Club Atlético Pilar. Estuvo en cinco clubes, el último fue Defensores de Hurlingham.

Sus papás lo mandaron a una escuela de manejo, pero él no quería sacar el registro hasta estar seguro, entonces lo acompañaban a todos lados. Era un perseverante, y la prueba más grande de eso había sido la operación de corazón a la que se sometió a los ocho años por un problema que traía de nacimiento.

La imagen de Jeremías en su primer club de básquet, con 4 años.La imagen de Jeremías en su primer club de básquet, con 4 años.

“Él estaba contento. Vinimos de la oficina y le pregunté qué quería comer esa noche y él me dijo ‘hoy es el cumpleaños de Alejo y nos vamos a juntar todos los chicos del colegio que hace tiempo que no nos vemos’. Esa fue la última vez que lo vi. La mamá de Luciano me mandó un mensaje el día del accidente, le respondí que abrazara a su hijo porque yo al mío no lo voy a tener nunca más”, cierra Claudia, con la voz quebrada.

El 5 de abril a las 2.30 de la madrugada tuvieron que dejar el SUM de Alejo. Jeremías estaba con la ropa del club y no tenía previsto salir porque jugaba partidos el sábado y el domingo. Ramiro tenía una entrevista de trabajo de kinesiología en unas horas. Pero algo cambió su decisión y ambos se sumaron para continuar la fiesta de Alejo en Forest, junto con un conocido: Luciano Cingolani.

Las pasiones de Jeremías: el fútbol y el básquet. Las pasiones de Jeremías: el fútbol y el básquet.

Según pudo confirmar Clarín con fuentes de la investigación, este lunes se hará la pericia de sangre de Cingolani para determinar cuánto alcohol en el cuerpo tuvo al momento del accidente, el miércoles la pericia mecánica y después se pondrá un plazo para la accidentológica. Se calcula que para fines de mayo estará todo.

El joven de 21 años recibió el alta médica y está inhabilitado para conducir provisoriamente por 12 meses. Antes que el plazo se acabe ya va a tener condena de inhabilitación en la causa, más la pena de prisión que le pueda caber. Cuando terminen las pericias se lo indagará por “quíntuple homicidio culposo agravado”.

MG

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Conmoción en Mar del Plata: murió una mujer tras caer al vacío desde un octavo piso en pleno centro de la ciudad

Una mujer de 50 años murió tras caer al vacío desde un octavo piso de un edificio en pleno...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img