Foto 1 de 1

El hombre de civil bajándose de la patrullera con las bolsas en las manos. Foto: captura video.

El Ministerio del Interior prometió sanción a los agentes de la Comisaría 7ª de Ñemby tras la difusión de un video que los vincula con civiles y que muestra el supuesto traslado de bebidas alcohólicas en un móvil policial.

El ministro del Interior, Enrique Riera, informó que se investiga un caso de presunto uso indebido de una patrullera policial en Ñemby, donde agentes de la Comisaría 7ª habrían transportado bolsas con presuntas bebidas alcohólicas en compañía de civiles. Un video publicado en redes sociales muestra a dos hombres bajando las bolsas del vehículo oficial, y uno de ellos ostenta armas de grueso calibre y dinero en efectivo en sus perfiles públicos.

“Si se violan normas internas, se va a castigar. No está permitido que se usen móviles policiales para fines particulares. El uso de estas patrulleras es exclusivo para la seguridad ciudadana», afirmó la autoridad en entrevista con el canal Gen.

Riera valoró la denuncia ciudadana que permitió exponer el caso y aseguró que no habrá impunidad. “No queremos que estas cosas queden sin consecuencias. No se puede usar la patrullera para hacer un asado con los amigos. Si se confirma la irregularidad, habrá sanciones firmes, incluso en la foja de servicio, lo cual afectará futuros ascensos. No quiero que estas cosas queden impunes; hay que sancionar y no solo trasladar a los uniformados”, subrayó.

Riera recordó que hay excepciones puntuales y humanitarias donde las patrulleras pueden prestar servicios a civiles, como en partos, evacuaciones médicas o entrega de víveres en zonas remotas, pero que el caso denunciado no se encuadra en esas situaciones.

Según el comisario de la séptima de Ñemby, los agentes implicados ya fueron apartados del cargo y el caso fue derivado a la Dirección de Policía del Departamento Central, donde continuará el proceso investigativo.

Desmienten agresión a interna del Buen Pastor

Foto 1 de 1

Foto: CMG/NM

El Ministerio de Justicia informó que no hubo ningún intento de agresión a una mujer privada de libertad en la oficina de Judiciales en el Centro Penitenciario “Casa del Buen Pastor”, tal como se publicó inicialmente a través de medios de comunicación y redes sociales.

La conclusión fue dada luego de una revisión exhaustiva de los registros y cámaras de circuito cerrado del penal, en los que se confirma que no hubo ningún intento de agresión a una mujer privada de libertad en la oficina de Judiciales en el Centro Penitenciario “Casa del Buen Pastor”.

Al respecto, las autoridades competentes verificaron la situación y no se encontraron indicios que respaldan la información publicada en algunos medios de comunicación.

Puede interesar: Investigan esquema interno que estaría robando insumos del hospital de Concepción

Coincidentemente, en la mañana de este lunes, el Ministerio de Justicia llevó a cabo un trabajo interinstitucional con la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio de la Defensa Pública reafirmando el compromiso con la seguridad y el respeto de los derechos de las personas privadas de libertad.

El Ministerio insta a la ciudadanía y a los medios de comunicación a recurrir a los canales oficiales para la verificación de información y evitar la difusión de noticias no confirmadas.

Quema de basura provoca voraz incendio en local de venta de piscinas en CDE

Foto 1 de 1

Vista de la humareda provocada por este incendio. Imagen: captura de video.

Un local dedicado a la venta de piscinas fue afectado por un incendio en la zona de Ciudad del Este. Las evidencias apuntan a una quema de basura en un patio baldío como causante del siniestro.

En la tarde de este lunes se reportó un incendio de gran magnitud en una empresa situada a la altura del Km 4 de Ciudad del Este, Alto Paraná.

El siniestro, que generó una densa humareda visible desde varios kilómetros de distancia, consumió un local dedicado a la comercialización de piscinas prefabricadas.

Te puede interesar: Sexagenario fue detenido tras intentar asesinar a tiros a su joven expareja

Varias compañías de bomberos voluntarios acudieron al sitio para poder controlar las llamas, realizando un arduo trabajo que se extendió por más de una hora.

#LoÚltimo| Un incendio de gran magnitud se registra a estas hora de la tarde en la zona del km 4 de Ciudad del Este. Según explicó la Policía, el incendio se inició en un patio baldío y se trasladó a un local de venta de piscinas.

Publicado por Diario La Clave en Lunes, 5 de mayo de 2025

Incendio de gran magnitud en el km 4 de CDE Bomberos Ciudad del Este están trabajando arduamente

Publicado por El Progresista Notícias en Lunes, 5 de mayo de 2025

Los datos indican que el fuego se originó a raíz de una quema de basuras en un terreno baldío contiguo al local, confirmó uno de los encargados a C9N. “Eso es seguro, tenemos cámaras que pueden comprobar y los vecinos vieron”.

Leé también: Uso de patrullera para comprar alcohol: Riera promete sanción de corroborarse

El mismo señaló que entre el 80% y 90% del stock de piscinas se habría perdido con este incendio. Esta ya es la segunda vez que sucede un incidente de estas características, teniendo en ambos casos el mismo causante.

Al costado de la firma se encuentra una estación de servicio, lo cual acrecentó la preocupación de los pobladores y comerciantes de la zona al producirse este incendio, que por fortuna pudo ser controlado a tiempo.

Dictaminan a favor de declarar a Atyrá como “Capital Ecológica”

Foto 1 de 1

La ciudad es considerada la más limpia del país. Foto: Archivo/Gentileza

La Comisión de Ambiente de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que pretenden declarar a la ciudad de Atyrá como la Capital Ecológica del país, considerando el modelo de gestión que promueve el cuidado del medio ambiente.

El proyecto de ley “Que declara a la ciudad de Atyrá, como Capital Ecológica de la República del Paraguay”, tiene dictamen de aprobación por parte de una de las comisiones asesoras que analizó la propuesta.

La normativa propone declarar a Atyrá como “Capital Ecológica”, en reconocimiento a su compromiso municipal y ciudadano con la sostenibilidad ambiental, mediante la implementación de un modelo de gestión que promueve la valoración de sus recursos naturales y culturales.

Cabe destacar que desde hace años, la ciudad cordillerana es considerada la más limpia del país.

Para los diputados, la medida que implementan en Atyrá constituye un pilar clave para conservar el ambiente, generar empleo y fortalecer el turismo en la ciudad.

La iniciativa deberá ser analizada por otras comisiones antes de su estudio en el pleno.

Hoy Hoy