18.4 C
Buenos Aires
martes, mayo 6, 2025

Legislatura bonaerense: avanza la condonación de deudas a municipios

Más Noticias

En una reunión conjunta de las comisiones de Asuntos Municipales, Legislación General y Presupuesto e Impuestos, presididas por los diputados bonaerenses Avelino Zurro, Rubén Eslaiman y Juan De Jesús, respectivamente, se dictaminó un proyecto de ley que condona las deudas que numerosos municipios de la Provincia mantienen con el Ejecutivo por los fondos otorgados en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

El documento unificado surgió de la integración de cinco propuestas legislativas impulsadas por los diputados Diego Garciarena, Juan De Jesús, Valentín Miranda, Matías Ranzini y Berenice Latorre de Caro. Al respecto, Garciarena consideró “muy positivo poder sintetizar en un proyecto colectivo la idea de todos”.

Según se detalló en el encuentro, los compromisos que mantienen los municipios con el Poder Ejecutivo provincial provienen del “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal”, creado por decreto el año 2020, y del “Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios”, creado por decreto en el año 2023. Ambos fondos representan un total de 7.900 millones de pesos.

Además, los legisladores esclarecieron que estos recursos fueron fundamentales para sostener servicios esenciales durante la pandemia, en un contexto de fuerte caída de la recaudación municipal. Es decir, mientras los gobiernos locales reducían sus ingresos tributarios, había una mayor demanda de servicios públicos esenciales, lo cual afectó sus finanzas, entre otras dificultades que trajo el coronavirus. Por lo tanto, la iniciativa tiene como uno de sus objetivos principales promover una sostenibilidad fiscal y administrativa en dichos municipios.

Cabe destacar que, tal y como lo menciona uno de los proyectos, aquellos municipios que cancelaron sus deudas anticipadamente, estarán habilitados a deducir esos montos de la recaudación del impuesto inmobiliario rural en el porcentaje que le corresponde a la provincia de Buenos Aires.

“Estamos haciendo un acto de justicia condonando esas deudas y dándole a los municipios la posibilidad de desatar algo que, en mi caso, creo que nunca se le debió haber pedido una devolución”, afirmó el diputado Valentín Miranda.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Conmoción en Mar del Plata: murió una mujer tras caer al vacío desde un octavo piso en pleno centro de la ciudad

Una mujer de 50 años murió tras caer al vacío desde un octavo piso de un edificio en pleno...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img