Foto 1 de 1

Ingenieros paraguayos viajan a Taiwán para importante curso.

Este lunes partió un grupo de 25 ingenieros paraguayos rumbo a Taiwán para participar en un curso de semiconductores durante 3 semanas.

Se trata de un Programa Técnico en Semiconductores, dirigido a estudiantes y docentes de ingeniería electrónica, eléctrica o química.

Representa una oportunidad de capacitación en uno de los sectores más estratégicos del mundo.

El curso inicia este 6 de mayo e irá hasta el 29 de mayo. Los participantes podrán aprender diseño de Circuitos Integrados (IC), fundamentos, uso básico de LTspice y ejercicios de IC Layout.

Además, se capacitarán en procesos de fabricación y empaquetado, oxidación, fotolitografía, empaquetado, uso de Silvaco y operación de línea de producción.

La capacitación también incluye visitas a empresas claves, para conocer la cadena de valor del sector directamente en la industria.

Vieron la luz: admiten uso de fórmula errónea para el reajuste salarial

Foto 1 de 1

El reajuste del salario mínimo a través del IPC, según Valdovinos, evidencia un desfasaje enorme con la suba real de precios de los alimentos.

Existe un gran desfasaje entre el Índice de Precios del Consumidor, utilizado para el reajuste del salario mínimo, y el aumento de precios de los alimentos en general, que es muy superior en niveles porcentuales, admitió el ministro de Economía, Carlos Fernández, quien considera que se debe rever la fórmula.

Entre el 2021 y el 2022, los precios de los alimentos comenzaron a subir a un ritmo del 20 % anual. Este crecimiento posteriormente se detuvo, pero los precios nunca volvieron a bajar y esa suba es la que hoy se siente en los supermercados.

Supongamos que estaba en 100, luego subió a 122, pero nunca llegó a reducirse, se estancó en 122, y creo que esto es lo que estamos sintiendo ahora”, explicó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdvoinos, en un contacto con Gen.

En esa misma línea, trajo a colación el reajuste del salario mínimo legal para actividades no especificadas y reconoció que el método utilizado para el reajuste anual, no compensa la diferencia que existe en la suba de precios de los alimentos.

Al que gana salario mínimo, se le ajusta el sueldo por el IPC general que mide el BCP, eso, precisó, en un determinado momento alcanzó un 4 o 6 %, mientras que el precio de los alimentos subió 20 %, entonces el desfasaje respecto al principal producto que uno consume, que son los alimentos, es bastante elevado, admitió.

El IPC que tiene el BCP se utiliza para algo y es muy importante para la política monetaria, pero utilizarlo para el reajuste de salario mínimo es algo que debería reverse, de hecho, mi gente está trabajando para mostrar con números ese desfasaje que existe al utilizar un índice que precios que es solamente para política monetaria”, afirmó.

Sin embargo, un eventual cambio de fórmula es inaplicable para este año, teniendo en cuenta el tiempo de análisis debe ser amplio y que, el Consejo Nacional de Salario Mínimo ya se reunirá el próximo mes para el reajuste anual con base al IPC.

Capturan al supuesto brazo derecho de Javier Rotela en Lambaré

Foto 1 de 1

Armando Javier Rotela Ayala, sindicado como líder del clan Rotela, permanecerá en prisión hasta el año 2046.FOTO: ARCHIVO

Un operativo desplegado en la zona del Pantanal de Lambaré dejó como resultado tres detenidos y la incautación armas de fuego y dinero en efectivo. Uno de los aprehendidos tenía orden de captura por homicidio.

Una comitiva del Departamento contra el Crimen Organizado detuvo este lunes a tres personas en el barrio Pantanal de Lambaré, en el marco de un operativo dirigido a desarticular estructuras vinculadas al clan Rotela. Entre los capturados figura el exconvicto Luis Amadeus Monges, alias “Toto Monges”, señalado como el brazo derecho de Javier Rotela, cabecilla de la organización criminal.

“Estamos en pleno procedimiento. Una de las personas detenidas es William Genes (19), Jhonatan Armoa Martínez y la otra es Luis Amadeus Monges, quien se jacta de ser el brazo derecho de Javier Rotela. En su habitación encontramos fotografías y evidencias fundamentales que lo vinculan directamente con él”, explicó el comisario principal Luis López, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado.

Durante el allanamiento, los agentes incautaron armas de fuego, dinero en diferentes denominaciones y otros elementos de interés investigativo. Uno de los detenidos cuenta con orden de captura por homicidio, mientras que otro violó una restricción horaria impuesta por la justicia.

El procedimiento se realizó en la zona conocida como Pantanal, ubicada en Lambaré, en las cercanías de la frontera con Villa Elisa. La Fiscalía y la Policía continúan con los trabajos en el lugar.

Docentes rendirán el 24 de mayo con más medidas de seguridad

Foto 1 de 1

El viceministro Federico Mora. Foto: archivo.

Luego de la denuncia de fraude en los exámenes de ingreso a los institutos de formación docente, a más de apuntar a los responsables, el MEC prepara más medidas para la nueva fecha que será este mes.

Federico Mora, viceministro de Educación, informó que se recibieron nueva denuncias de postulantes que no pasaron la prueba, y que aseguraron que en la sala contigua escuchaban que, a viva voz, se estaban dictando los resultados.

Esta acusación inicial ahora fue ampliada con la inclusión de la presidenta de la Asociación del Instituto de Formación Docente, Carolina González, señalada como responsable de compartir las respuestas vía chat de Whatsapp.

Lea también: Ley contra el criadazgo: Senado introducirá penalización

Dicha asociación agrupa a más de una veintena de institutos de formación docente.

El sábado 24 de mayo, en los diferentes institutos distribuidos a nivel país, se volverá a tomar el examen de ingreso con presencia de representantes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en toda la cadena, más allá del proceso de guarda.

En este momento, nuestra prioridad está en garantizar este proceso e instamos a los postulantes a que se vuelvan a presentar”, expresó Mora, en un contacto con radio Universo-970 AM.

Además de esperar los resultados de la investigación como tal ante el Ministerio Público, a nivel interno del MEC se generarán sumarios administrativos, a la par de busca mecanismos para evitar futuras vulneraciones.

Además, HOY: Encaminado el préstamo para comprar los Súper Tucano

Hoy Hoy