Foto 1 de 1

Rogelio Ríos, representante del grupo “Ciudadanos Autoconvocados contra el Estacionamiento Tarifado”. Foto: Gentileza.

Este lunes se formalizó una solicitud de suspensión del estacionamiento tarifado en la ciudad de Encarnación. La medida adoptada por el municipio local generó el rechazo de pobladores, comerciantes y organizaciones.

El grupo de “Ciudadanos Autoconvocados”, a través de su representante legal, Rogelio Ríos, llevó a cabo la presentación de una nota ante la Municipalidad de Encarnación.

Dicho documento —que va adjunto a más de 4.500 firmas— plantea la suspensión del estacionamiento tarifado en la capital de Itapúa, medida impulsada por la actual administración del intendente Luis Yd.

Antecedentes: Encarnacenos se movilizan contra el estacionamiento tarifado

Desde su implementación, este cobro para los conductores que deseen estacionar sus vehículos en determinados sectores de la ciudad ha generado un gran malestar, tanto en pobladores como comerciantes, turistas y organizaciones sociales.

Tal es así que se han realizado diversas manifestaciones ciudadanas en las últimas semanas, exigiendo al municipio encarnaceno que deje sin efecto esta medida.

Tony Báez, vicepresidente de la Contraloría Ciudadana en Encarnación, comentó a Universo 970 AM que hace dos años la comunidad local ya había rechazado esta propuesta, logrando postergar su implementación hasta el día de hoy.

Leé también: Encarnacenos buscan a Yd: “No se puede seguir escondiendo”

No se dan las condiciones básicas lógicas previas a la implementación de un cobro de estacionamiento que pretende ser una solución pero es más un problema”, afirmó.

Uno de los principales cuestionamientos es la falta de socialización y debate público sobre este proyecto con la ciudadanía, así como el hecho de no contar con un sistema de transporte público digno y eficiente o una infraestructura vial urbana en adecuadas condiciones.

Encaminado el préstamo para comprar los Súper Tucano

Foto 1 de 1

Esta compra se dará en el marco del proyecto de adquisición de medios aéreos, con capacidad tecnológica para la defensa del espacio aéreo nacional y el apoyo a la lucha contra el narcotráfico. Foto: Gentileza

El proyecto de ley con media sanción del Senado, que autoriza al Ejecutivo a realizar un préstamo de 101 millones de dólares para comprar seis aviones, tiene dictamen favorable en la Comisión de Control de Diputados. El pleno estudiará la propuesta hoy.

El proyecto “Que aprueba el contrato de préstamo por un monto de hasta USD 101.606.009,02, suscrito entre la República del Paraguay y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de la República Federativa de Brasil, en fecha 19 de noviembre de 2024, para el financiamiento del proyecto: Adquisición de medios aéreos (aviones) con capacidad tecnológica para la defensa del espacio aéreo nacional y el apoyo a la lucha contra el narcoterrorismo; que estará a cargo del Ministerio Defensa Nacional; y amplía el PGN 2024, aprobado por Ley N° 7.228” aparece en el punto tres del orden del día de este martes.

La Comisión de Control y Seguimiento de Inversión de Empréstitos, Donaciones y Emisión de Bonos de la Cámara Baja se reunió en la víspera y emitió un dictamen a favor de la propuesta.

Lea también: Martes con lluvias y una máxima de 29ºC

El préstamo será financiado en 12 años con una tasa fija del 4,56 % anual y cuotas semestrales iguales. Habrá un período de gracia de dos años y medio.

Esta compra será por la vía de la excepción, es decir, de forma directa. Esta decisión tiene un argumento y un respaldo jurídico explicado en su momento por el ministro de Defensa, Óscar González.

“Son artículos de defensa y es muy conveniente que se haga por ese medio, porque no podemos publicar las características de nuestros radares, por ejemplo, eso sería como dar el tema de al crimen organizado”, explicó en su momento el ministro de Defensa, Óscar González. También detalló que la ley ampara al Ministerio de Defensa a hacer este tipo de adquisiciones.

En una adquisición regular, a través de un llamado a licitación, los detalles de los productos solicitados son de acceso público, incluso para delincuentes. Por ello, se opta por no facilitar esta información.

El paquete incluirá: un kit de vuelo, un equipo de comunicación, equipos para vuelos nocturnos, sistema de armamentos, equipos y software para planificación de emisiones y de entrenamiento, soporte logístico por un año, equipos y herramientas para mantenimiento.

Es noticia: Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados a EEUU

Martes con lluvias y una máxima de 29ºC

Foto 1 de 1

Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas. Foto: Nación Media.

El pronóstico extendido muestra temperaturas elevadas hasta el viernes y un pequeño descenso a partir del sábado.

La Dirección de Meteorología anuncia que este martes se presentará cálido, con cielo mayormente nublado, vientos del noreste y lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. La máxima será de 29ºC.

Para mañana miércoles se prevé una jornada cálida a calurosa, cielo parcialmente nublado y vientos moderados del norte. Las extremas oscilarán entre 22ºC y 32ºC .

Puede interesarle: Paréntesis, comas o rayas: cómo usarlos en una oración

El jueves será el día más caluroso de la semana, con una máxima de 33ºC, cielo parcialmente cubierto y vientos moderados del norte.

A partir del viernes retornarán las lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. El sábado, la mínima será de 18ºC y la máxima de 27ºC.

Ingenieros paraguayos viajan a Taiwán para importante curso

Foto 1 de 1

Ingenieros paraguayos viajan a Taiwán para importante curso.

Este lunes partió un grupo de 25 ingenieros paraguayos rumbo a Taiwán para participar en un curso de semiconductores durante 3 semanas.

Se trata de un Programa Técnico en Semiconductores, dirigido a estudiantes y docentes de ingeniería electrónica, eléctrica o química.

Representa una oportunidad de capacitación en uno de los sectores más estratégicos del mundo.

El curso inicia este 6 de mayo e irá hasta el 29 de mayo. Los participantes podrán aprender diseño de Circuitos Integrados (IC), fundamentos, uso básico de LTspice y ejercicios de IC Layout.

Además, se capacitarán en procesos de fabricación y empaquetado, oxidación, fotolitografía, empaquetado, uso de Silvaco y operación de línea de producción.

La capacitación también incluye visitas a empresas claves, para conocer la cadena de valor del sector directamente en la industria.

Hoy Hoy