Robert Garverick, subsecretario de Política y Negociaciones Comerciales del Departamento de Estado de EE.UU., visitó Buenos Aires en reserva para reunirse con funcionarios del Gobierno nacional. El objetivo fue monitorear las medidas adoptadas tras la suba de aranceles a las importaciones anunciada por el presidente Donald Trump, que incluye un 10% de recargo para productos argentinos. (Fuente y fotos: Agencia Noticias Argentinas)
Según trascendió, ambos países analizan un acuerdo recíproco para exceptuar de aranceles a unos 50 productos por lado, reduciendo a cero las tasas de ingreso tanto en Estados Unidos como en Argentina. Esta propuesta ya cuenta con el visto bueno del Mercosur, que el pasado viernes, en una reunión de cancilleres en el Palacio San Martín, aprobó ampliar de 100 a 150 la lista nacional de excepciones al Arancel Externo Común, facilitando así el avance del acuerdo con Washington.
Aunque Trump dispuso una pausa de 90 días para aplicar los aranceles —excepto para China—, el recargo del 10% ya impacta en las exportaciones argentinas. En algunos sectores, como alimentos, la carga impositiva se duplicó, mientras que para productos vegetales y químicos se multiplicó hasta por diez. Desde la Cancillería estiman que las 50 posiciones negociadas con EE.UU. podrían representar hasta el 80% de las exportaciones nacionales al país norteamericano, valuadas en unos 5.000 millones de dólares.