23.6 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

La plataforma Contar estrena “Nosotras. Relatos de los feminismos bonaerenses”

Más Noticias

El miércoles 20 de julio se estrenará en la plataforma pública y gratuita la serie documental que recorre las últimas cuatro décadas de militancia feminista en la Provincia de Buenos Aires.

“Nosotras. Relatos de los feminismos bonaerenses” es una serie documental que refleja el devenir social, la participación política de las mujeres bonaerenses y los procesos institucionales de gobierno para el impulso de las políticas de género y diversidad.

También te puede interesar: https://vivelaplata.com.ar/muestra-materiales-seoane-entre-galicia-y-argentina/

“Nosotras” recupera la genealogía de un movimiento que surge con fuerza en Argentina con la recuperación de la democracia y que crece y se consolida en los Encuentros Nacionales de Mujeres. Reconstruye las primeras experiencias de grupos que trabajan con mujeres víctimas de violencias, las redes para acceder a la salud sexual, las experiencias de los colectivos de la diversidad sexual, la constitución de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, hitos que hacen de los feminismos populares de nuestro país y de la provincia de Buenos Aires una referencia internacional. El punto de partida de la serie documental es el femicidio de Alicia Muñiz en el año 1988 a manos de su pareja, el famoso boxeador Carlos Monzón. A partir de allí, recupera la lucha contra las violencias por razones de género en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires.

Cada capítulo focaliza diversos aspectos de la agenda del movimiento feminista: los derechos sexuales, el derecho al aborto, la organización social en los territorios a partir de la experiencia de las manzaneras, la participación política, la paridad legislativa, el #NiUnaMenos, la marea verde, el cupo laboral travesti-trans, el fútbol femenino y la creación de los ministerios de la Mujeres, en la Nación y en la Provincia.

La realización de este proyecto contó con el aporte del Consejo Federal de Inversiones y el apoyo del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual. La idea y conducción estuvo a cargo de Mariana Carbajal; el guión y la dirección fueron de Lucía Lubarsky.

La serie fue estrenada el pasado mes de junio en la Televisión Pública y a partir del miércoles 20 de julio podrá verse en todo el país, de forma gratuita, a través de la plataforma www.cont.ar

El mismo miércoles 20, a partir de las 17.00hs, en la Casa de la Provincia de Buenos Aires, se realizará la presentación, donde tendrá lugar un conversatorio con las protagonistas Mirta Bruno, Nelly Borquez y Agustina Ponce, que será moderado por la directora provincial de Comunicación, Lucía García Itzigsohn. Tras la proyección del primer capítulo de la serie y avances de los tres siguientes, cerrarán el evento la ministra Estela Díaz, junto a la periodista Mariana Carbajal, conductora del ciclo, y la directora Lucía Lubarsky, de la productora Poncho Sauer.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Calor récord en la Ciudad y el GBA: hasta cuándo dura y el alivio que llegará con una gran diferencia de temperatura

En el día más caluroso en lo que va del año, la temperatura marcó 37.2° a las 15.30 y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img