- La interna peronista traba el acuerdo para modificar los plazos electorales en la provincia de Buenos Aires
- Mauricio Macri volvió a cuestionar al entorno de Milei y aseguró: “El PRO le salvó las papas al Gobierno”
- El Gobierno se reúne con la UTA y busca desactivar el paro de colectivos del próximo martes
Las últimas noticias de las elecciones en la Ciudad y el gobierno de Javier Milei
Cristina Kirchner pidió apartar al juez Ricardo Lorenzetti de la causa Vialidad

Cristina Fernandez de Kirchner. REUTERS/Matias Baglietto
La expresidenta y líder de Unión por la Patria Cristina Fernández de Kirchner recusó al juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, en el marco de la causa Vialidad.
A través de su cuenta de X, la expresidenta citó una serie de declaraciones periodísticas del magistrado y aseguró que “no dejan lugar a dudas acerca del verdadero objetivo que persigue el funcionario recusado: dejarme fuera del proceso electoral inminente y en el cual, además, ya comenzaron a correr los plazos”.
El Gobierno postergó para las 16 la reunión con la UTA para buscar desactivar el paro de colectivos

El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos de este martes y busca negociar con la UTA. (Foto: NA – Mariano Sánchez).
El Gobierno postergó para las 16 la reunión con el gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras de transporte para buscar desactivar el paro de colectivos de este martes.
El objetivo de la reunión que se desarrollará este lunes en la Secretaría de Trabajo es desactivar la medida de fuerza. El encuentro iniciará a las 16 y se hará por videoconferencia.
En plena semana de elecciones, 22 intendentes de 16 provincias crearon un Consejo Federal y reclamaron por el ajuste fiscal del Gobierno

El Consejo Federal de Intendentes reunió a jefes comunales de 16 provincias para reclamarle fondos al Gobierno.
En el corazón de Tucumán, el Congreso Federal de Intendentes (Cofein) reunió a representantes de 22 ciudades de 16 provincias argentinas. El encuentro, que tuvo lugar en el Hotel Sheraton de la capital tucumana, se centró en un reclamo común: la necesidad de un reparto más justo de los fondos públicos entre el interior del país y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La anfitriona del evento, Rossana Chahla, intendenta de San Miguel de Tucumán, abrió el foro con un mensaje contundente: “La autonomía de los municipios no se negocia”. Chahla destacó la importancia del espacio, que representa a 6,9 millones de habitantes, y subrayó la necesidad de construir un Estado presente y justo desde lo local.
Un frente unido por la autonomía y el federalismo
El Cofein se presentó como un ámbito permanente, apartidario y federal para la cooperación entre municipios. Su objetivo es promover una gestión pública eficiente y reclamar condiciones equitativas frente a las decisiones del Gobierno nacional. Chahla enfatizó la importancia de impulsar políticas públicas con recursos estables y autonomías efectivas.
Uno de los temas más candentes del foro fue el rechazo a las medidas económicas del presidente Javier Milei, especialmente los recortes en subsidios al transporte, la educación y la obra pública. Daniel Passerini, intendente de Córdoba Capital, denunció que estos recortes trasladan responsabilidades al ámbito municipal, sin permitirles incrementar sus ingresos. “Nos enfrentamos a una embestida muy fuerte contra las autonomías municipales”, advirtió Passerini.
Innovación y reforma tributaria en la agenda
La primera mesa panel del Cofein abordó la eficacia del ingreso y del gasto público. Silvio Bellomio, especialista en Tributación, y Pablo Antonetti, secretario de Economía de Río Cuarto (Córdoba), destacaron la necesidad de reformular los sistemas impositivos y aprovechar tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la gestión fiscal.
Bellomio criticó el actual esquema tributario por ser “represivo, anacrónico y totalmente viejo”, y propuso un modelo de incentivos que incluya a la mayor parte de la economía formal. Antonetti, por su parte, sugirió crear un sistema oficial de carga de datos con herramientas basadas en IA para optimizar la administración del gasto.
El moderador del panel, Marcelo Albaca, contador general del municipio capitalino, llamó a repensar un nuevo modelo tributario enfocado en la autonomía local y el federalismo. “Esto pone en jaque a los actuales sistemas tributarios y nos invita a crear un nuevo sistema basado en la autonomía municipal”, afirmó.
Un mensaje unificado al Gobierno nacional
El encuentro contó con la presencia de intendentes de ciudades como Rosario, Viedma, Jujuy, Salta, Formosa, Río Grande, Resistencia y Rawson, entre otros. La jornada concluirá con la firma de un Acta Federal, que formalizará los compromisos adoptados y enviará un mensaje unificado al Gobierno nacional: una defensa conjunta de la autonomía municipal y del federalismo efectivo como pilares de un Estado descentralizado.
Milei lanzó duras críticas contra el candidato K Leandro Santoro: «Odia la motosierra porque le recorta privilegios a la casta»
Javier Milei lanzó una fuerte crítica contra el candidato kirchnerista en la Ciudad de Buenos Aires, Leandro Santoro, de cara a las elecciones porteñas.
El Presidente se hizo eco de un spot de campaña en el que el candidato K desarma una motosierra y utilizó sus redes para contestarle.
«La motosierra es un símbolo de la era dorada que comienza en Argentina de la mano de las ideas de la libertad. El verdadero modelo de ajuste es el Estado presente, ya que pagarlo implica mayores impuestos y por ende menos dinero disponible en los argentinos de bien que intentan salir adelante en base a su esfuerzo», señaló.
En esa misma línea, agregó: «Santongo odia la motosierra porque le recorta los privilegios a la casta política inmunda de CUIL virgen que él y tantos otros integran, cuyo más que evidente resultado ha sido una Argentina empobrecida».
Paro de colectivos: la UTA anticipa que “no va haber ningún tipo de acuerdo” en la reunión con el Gobierno
La UTA ratificó el paro de colectivos para este martes. (Foto: Leandro Heredia / TN)
El secretario gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Gabriel Gusso, ratificó el paro de colectivos para este martes en el AMBA y aseguró que “no va a haber ningún tipo de acuerdo” en la reunión con el Gobierno.
“No tengan ninguna esperanza porque la política del Gobierno es mantener la misma que el anterior funcionario (Franco Mogetta): el 1% de inflación para homologar como tope”, expresó Gusso en declaraciones radiales.
El PRO criticó la estrategia libertaria de bloquear un acuerdo electoral en CABA y advirtió por un posible triunfo del kirchnerismo
La candidata a legisladora porteña por el PRO, Silvia Lospennato, criticó la estrategia del gobierno de bloquear un acuerdo electoral en la Ciudad de Buenos Aires y advirtió sobre un posible triunfo del kirchnerismo.
Lospennato remarcó que su rival en las elecciones porteñas es Leandro Santoro, candidato por el Frente de Todos, y lamentó que «la Libertad Avanza haya puesto su interés partidario por sobre el interés de los porteños».
«Lamento que hayan puesto a los porteños en este riesgo ridículo de que alguien que va a sacar la misma cantidad de votos que históricamente sacó Filmus, pueda ganar la elección», remarcó la candidata del PRO.
En ese sentido, agregó: » Realmente es un riesgo en el que nos puso la Libertad Avanza por esta vocación de privilegiar su interés partidario. No le importan los porteños».
A su vez, apuntó directamente contra el candidato libertario en la Ciudad: «Para mí la declaración de Adorni, de que perder con Santoro por poco era una victoria, es la confesión de que los porteños no les importamos»
«Necesitamos que cuidarnos a nosotros mismos porque el riesgo es grande y en ese riesgo lamentablemente nos puso la decisión de la libertad se avanzó», cerró.
Por último, coincidió con las declaraciones de Mauricio Macri, quien había asegurado que en el Gobierno había «ingratitud» hacia el PRO: «No me puedo explicar por qué este nivel de ingratitud con el partido que ha sido más leal a que este proyecto a nivel nacional funcione».
En esa misma línea, señaló: «Los hemos acompañado en el congreso en cada decisión difícil. Jamás pusimos el interés partidario por sobre el interés de los argentinos. Nosotros estuvimos ahí para enfrentar al kirchnerismo. Es una lástima que ellos dividiendo el voto puedan facilitarle las cosas al kirchnerismo en la Ciudad de Buenos Aires».
Escándalo cripto, discapacidad y moratoria: la oposición arma una ofensiva legislativa contra Milei

Guillermo Franco conversa con Martín Menem, en un alto en la interpelación al jefe de Gabinete por el caso Libra. (Foto: REUTERS/Mariana Nedelcu)
Este martes la oposición retomará las conversaciones que desembocarán en un pedido de sesión especial en Diputados para la tercera semana de mayo, donde se impulsarán varias medidas contra la administración del presidente Javier Milei.
Allí estarán los representantes de Encuentro Federal, Unión por la Patria (UxP), Coalición Cívica, Democracia para Siempre y el Frente de Izquierda. Una masa de legisladores que superan los 130 diputados nacionales, que podrían asegurarse -de no existir presiones externas al Congreso para reducir esas voluntades- una mayoría absoluta del Cuerpo para cada debate que están impulsando.
La interna peronista traba el acuerdo para modificar los plazos electorales en la provincia de Buenos Aires

Una nueva interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof traba el acuerdo para modificar los plazos electorales en la provincia de Buenos Aires (Foto: AFP/Wenderson Araujo).
La pelea por el bastón de mariscal del peronismo suma un nuevo capítulo en la provincia de Buenos Aires y vuelve a empantanar la agenda legislativa. Suspendidas las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), se abrió una nueva discusión, esta vez por los plazos del calendario electoral. Cristina Kirchner y Máximo Kirchner, que se vieron obligados a aceptar el desdoblamiento de las elecciones, no están dispuestos a volver a ceder para ampliar los plazos para el cierre de listas, alianzas y candidatos, como quiere el gobernador Axel Kicillof.
En el medio de la discusión está la Junta Electoral, que también pide modificar el calendario, para poder cumplir con los tiempos de cada instancia, pero con una propuesta intermedia entre las posiciones del ala dura K y el kicillofismo.
Mauricio Macri volvió a cuestionar al entorno de Milei y aseguró: “El PRO le salvó las papas al Gobierno”

Mauricio Macri en ¿Y mañana qué? criticó el entorno de Milei. (Foto: TN).
El expresidente y líder del PRO, Mauricio Macri, volvió a cuestionar al entorno de Javier Milei y rechazó un posible acuerdo electoral en CABA. Aseguró que no hubo un pacto en la Ciudad “porque el triángulo de hierro dijo que no”, en referencia a Karina Milei y Santiago Caputo.
En diálogo con «¿Y mañana qué?“, Macri agregó: ”Milei dice que delega, pero yo le digo que él se desentiende. Por un lado, con Karina y por el otro con Caputo».
Mauricio Macri volvió a cuestionar al entorno de Milei y aseguró: “El PRO le salvó las papas al Gobierno”

Mauricio Macri en ¿Y mañana qué? criticó el entorno de Milei. (Foto: TN).
El expresidente y líder del PRO, Mauricio Macri, volvió a cuestionar al entorno de Javier Milei y rechazó un posible acuerdo electoral en CABA. Aseguró que no hubo un pacto en la Ciudad “porque el triángulo de hierro dijo que no”, en referencia a Karina Milei y Santiago Caputo.
En diálogo con «¿Y mañana qué?“, Macri agregó: ”Milei dice que delega, pero yo le digo que él se desentiende. Por un lado, con Karina y por el otro con Caputo».
Antes del tratamiento en el Senado, el oficialismo debate el impacto de Ficha Limpia en medio de la campaña
Por Josefina Godoy Martínez

El Senado se encamina a tratar este miércoles el proyecto de Ficha Limpia que ya tiene media sanción de Diputados. La encrucijada a la que se enfrenta el Gobierno. (Foto: prensa Senado).
Este fin de semana, Guillermo Francos, el jefe de Gabinete, expresó la intención del oficialismo de que se sancione Ficha Limpia: “Yo creo que va a haber sesión y se va a aprobar”. Sin embargo, existen ciertas dudas puertas adentro del oficialismo sobre las consecuencias que podría provocar que la iniciativa se convierta en ley, ya que el PRO podría capitalizarlo en medio de la batalla latente con La Libertad Avanza por las elecciones porteñas.
A pesar de que el funcionario del Gobierno sostuvo que “los votos están”, hay una parte del Ejecutivo que aún no expresó públicamente su posición respecto de la discusión de Ficha Limpia, que se espera que se trate el miércoles.
El Gobierno se reúne con la UTA y busca desactivar el paro de colectivos del próximo martes

El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos de este martes y busca negociar con la UTA. (Foto: NA – Mariano Sánchez).
Antes del paro de colectivos convocado para este martes, el Gobierno se reunirá con las autoridades de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras de transporte. El objetivo de la reunión que se desarrollará este lunes en la Secretaría de Trabajo es desactivar la medida de fuerza. El encuentro iniciará desde las 14 y se hará por videoconferencia.
La conciliación obligatoria venció el 30 de abril y como las partes no se pusieron de acuerdo, la UTA anunció la medida de fuerza. Si este nuevo encuentro fracasa, sin la conciliación vigente, el gremio estará habilitado a paralizar sus servicios.
El trasfondo de las negociaciones entre el Gobierno y Estados Unidos por la instalación de una base en Ushuaia
El trasfondo de las negociaciones entre el Gobierno y los Estados Unidos por la instalación de una base en Ushuaia (Foto de archivo: Reuters).
El Gobierno ya trabaja en la hoja de ruta de un acuerdo de cooperación militar con los Estados Unidos que incluya el abastecimiento y mantenimiento de sus submarinos en la Base Naval Integrada que busca instalar en Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego.
Según pudo saber TN, los planos para el comienzo de la obra ya están listos, pero no hay avances materiales por falta de presupuesto.