El creciente interés y demanda de criptomonedas colocan a América Latina como un actor clave en el desarrollo de la industria a nivel global, según Karina Caudillo, Regional Manager LatAm de OKX.

“La industria cripto está registrando un crecimiento sostenido en los mercados emergentes, y América Latina se posiciona como una de las regiones más dinámicas”, aseguró Karina Caudillo, Regional Manager LatAm de OKX, en conversación con Cointelegraph en Español.
Según Caudillo, en América Latina, factores como la inflación elevada y las limitaciones en el acceso al sistema bancario tradicional están llevando a muchas personas a adoptar las criptomonedas como una alternativa financiera más estable.
En países como Argentina, detalló, “la adopción de activos digitales ha sido particularmente destacada, reflejando una tendencia regional hacia soluciones basadas en tecnología blockchain”.
Este creciente interés coloca a América Latina, según la experta, como un actor clave en el desarrollo del ecosistema cripto a nivel global.
Además, resaltó la importancia de los pasos que Argentina se encuentra dando hacia la construcción de un marco regulatorio más claro para el sector.
“La implementación del registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAVs) representa un avance significativo, ya que permite establecer un entorno más seguro para los usuarios y fomenta la transparencia en el mercado”, explicó.
Por otro lado, llamó la atención sobre la reciente disponibilidad de ETFs basados en Bitcoin y Ethereum; cómo estas nuevas herramientas financieras abren nuevas posibilidades para que los inversores accedan a criptoactivos desde productos financieros tradicionales. Según Caudillo, estos avances reflejan un proceso de institucionalización y una creciente aceptación de las criptomonedas dentro del sistema financiero local.
En cuanto al trabajo que OKX se encuentra realizando en América Latina, señaló: “OKX tiene como prioridad para este 2025 consolidar su presencia en Argentina y en el resto de América Latina, una región con gran potencial para la adopción cripto. Nuestro objetivo es ofrecer una plataforma segura, confiable y fácil de usar, que permita a más personas acceder a criptomonedas y servicios relacionados”.
Para concluir, compartió que se encuentran trabajando activamente con reguladores y actores locales para contribuir al desarrollo de un entorno regulatorio favorable en América Latina.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.