¿Sabías que productos cotidianos como velas aromáticas, insecticidas o incluso ciertas alfombras podrían estar dañando la salud de tu familia? En el marco del Día de las Madres, Lucía Moreno, autora del libro “Inteligencia Natural”, alerta sobre los peligros ocultos en los hogares y ofrece soluciones prácticas para crear espacios más seguros.
Los enemigos invisibles en tu hogar
Desde insecticidas hasta plásticos con BPA, los químicos sintéticos están presentes en productos de limpieza, cosméticos y materiales de construcción. “No podemos eliminar al 100% la exposición, pero sí reducirla drásticamente. Quienes tienen niños pequeños o planean una familia tienen la oportunidad de cambiar hábitos desde hoy”, explica Moreno, quien desde 2013 promueve estilos de vida sostenibles con su proyecto Verde a la Mexicana.
10 eco-tips para una casa saludable
La autora, comprometida con la salud ambiental, comparte consejos accesibles:
- Ventilación diaria: Abre ventanas 10 minutos al día para renovar el aire.
- Adiós a aromatizantes comerciales: Sustituye por plantas purificadoras como Sansevieria o Lirio de la Paz.
- Aspiradoras con filtro HEPA: Eliminan alérgenos y partículas tóxicas en muebles y alfombras.
- Limpieza sin COV: Usa productos libres de compuestos orgánicos volátiles.
- Bicarbonato y vinagre: Reemplazan limpiadores agresivos.
- Evita almacenar pinturas o solventes: Su evaporación contamina el aire.
- Lavado de manos frecuente: Clave tras manipular plásticos o juguetes con ftalatos.
- Envases de vidrio: Sustituyen plásticos con BPA en la cocina.
- Cosmética segura: Revisa etiquetas de cremas y maquillajes.
- Menos cortinas pesadas: Facilitan la entrada de luz solar natural.
“Inteligencia Natural”: Un manual para hogares conscientes
El libro, ilustrado por Karen Castilla, no solo ofrece tips prácticos, sino que profundiza en cómo los tóxicos afectan la salud a largo plazo. “Soy modelo 1965 y ya estoy irremediablemente contaminada, pero las nuevas generaciones pueden elegir otro camino”, reflexiona Moreno, quien también creó la marca de cuidado personal Immi, libre de químicos dañinos.
¿Por qué actuar ahora?
Según la autora, pequeñas acciones marcan la diferencia: “Reducir la exposición a sintéticos no solo previene enfermedades, sino que fomenta un futuro más sostenible”. Con más de una década de experiencia en educación ambiental, Moreno insiste en que “el cambio comienza en casa, con decisiones informadas”.
Dónde encontrar el libro: Disponible en librerías físicas y plataformas digitales.